USA

Temporada de huracanes 2024 será una de las más intensas, advierte el NOAA

Los expertos hacen un llamado para que las personas se mantengan atentas.

Por Adayris Castillo
Temporada de huracanes 2024 será una de las más intensas, advierte el NOAA
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La temporada de huracanes en el Atlántico inicia oficialmente el próximo 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Los meteorólogos prevén que los picos de actividad ocurran a mediados de agosto pero hay altas probabilidades de que sea uno de los peores períodos en su historia.

Recientemente, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió su informe anual donde advierte que la actividad ciclónica aumentará. En ese sentido, detalló que hay indicios de que esta se eleve a un 85 % sobre el rango normal.

La agencia federal explicó que para la temporada 2024 se estima un registro de 17 a 25 tormentas con vientos de 39 mph o más. De esta cifra, los expertos creen que al menos 8 a 13 de ellas se convertirán en huracanes con un índice de viento de 74 mph.

Leer más: Miami cierra cuatro islas de Biscayne Bay por exceso de basura

Asimismo, explicaron que es posible que 4 a 7 de estos fenómenos se conviertan en tornados importantes de categoría 4 a 5 con vientos de hasta 111 mph o más.

“En cualquier momento pueden ocurrir condiciones climáticas severas y terminar en casos de emergencias. El llamado es a las personas y todas las comunidades a mantenerse preparadas”, advirtió Erik A. Hooks, administrador adjunto de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).

¿Por qué la temporada de huracanes será una de las más fuertes?

En los registros del NOAA se encuentra que el mayor número de tormentas registradas en una temporada ocurrió en 2020. No obstante, el administrador de la agencia, Rick Spinrad, detalló que las recientes previsiones son más ajetreadas que las ocurridas en otros períodos.

A juicio de Spinrad, es inusual que este panorama se note meses antes de que inicie el pico de actividad que comienza en agosto. Sin embargo, consideró que tiene sentido que haya una previsión como esta debido al calor oceánico sin precedentes y al fenómeno de La Niña.

Infografía sobre el pronóstico de la temporada de huracanes 2024. Foto: NOAA.

“Esta temporada de huracanes presenta la posibilidad de que se produzca un monzón en África occidental por encima de lo normal. Es decir que se puede producir ondas del este africano que generen algunas de las tormentas atlánticas más fuertes y duraderas”, explicó.

Asimismo, apuntó que los vientos alisios también pueden dar paso para que los fenómenos aumenten su fuerza.

Hooks destacó también que es importante mantenerse informado sobre las condiciones climáticas ya que actualmente hay diferentes tormentas moviéndose por todo el país.

El llamado a mantenerse preparado

El equipo de la Universidad Estatal de Colorado, liderado por Phil Klotzbach, coincidió con el pronóstico del NOAA a pesar de que en su informe predijeran solo 23 tormentas. Pese a esto, también dejaron en claro que la temporada 2024 promete ser activa y potencialmente destructiva.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en su sitio web recomiendan a las personas tener a la mano números de emergencias y de familiares directos.

Lista alfabética de los nombres de los ciclones tropicales del Atlántico de 2024. Foto: NOAA.

Adicionalmente, instan a mantenerse sintonizados con emisoras radiales, televisión local y canales informativos con reportes meteorológicos. De esta manera podrán actuar con celeridad y a tiempo en caso de algún reporte de tormenta o tornado.

Para mayor información puede consultar el sitio web de los CDC haciendo clic AQUÍ.

También está disponible el sitio web del NOAA para conocer los informes y reportes climatológicos de forma ampliada.

Relacionados