USA

Trump revela su plan maestro para concretar la deportación más grande en EE.UU

El empresario planea usar las fuerzas del orden local.

Por Adayris Castillo
Trump revela su plan maestro para concretar la deportación más grande en EE.UU
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La crisis migratoria es uno de los temas que más cuestiona el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. El político cree que el fin del mandato del actual líder norteamericano, Joe Biden, dejará entre 11 y 20 millones de inmigrantes ilegales. Una cifra que representa un verdadero reto para el país tomando en cuenta que no todas estas personas podrán alcanzar un estatus regular.

En septiembre de 2023, el magnate dejó en claro que de ganar las elecciones presidenciales este 2024, endurecerá las políticas de seguridad fronteriza. Dentro de estos planes incluye llevar a cabo “la mayor deportación de la historia de Estados Unidos”.

Su declaración recibió aplausos y al mismo tiempo reproches por parte de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes. A pesar de las innumerables críticas, Trump mantiene su postura y recordó nuevamente cuáles son sus planes durante un mitin llevado a cabo en el estado de Wisconsin.

Leer más: USCIS modifica guía para solicitar visas de inmigrante basadas en la familia

En el evento, el expresidente norteamericano enfatizó que permitir la entrada de miles de personas a través de la frontera sur es insostenible. A su juicio, este tipo de actos solo ocasionará la destrucción del país.

El plan de Trump para la deportación masiva

En una entrevista para la revista Time, el empresario ofreció detalles de cómo sería su agenda de deportación en caso de ganar la presidencia. Trump apuntó que tiene pensado aprovechar las fuerzas del orden local así como la Guardia Nacional y el Ejército.

El proceso no solo requerirá la colaboración de los organismos de seguridad y agentes de inmigración, sino que también demandará recursos. Frente a este tema, el candidato no ofreció detalles de cuál es la inversión que se requiere para concretar el proyecto.

En medio de este escenario Tom Homan, quien fungió como director del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), dijo para The New York Post que la agencia tiene sistemas de identificación rápida de indocumentados. Sin embargo, la rapidez del proceso dependerá de los recursos disponibles que tenga el Estado.

Las deportaciones se aplicarán a todas las personas que se encuentren indocumentados. Foto: @ICE.

El Congreso Nacional respalda estas acciones en caso de ganar Trump pero Homan recordó que se necesita toda una maquinaria para accionar. Desde una cantidad razonable de oficiales, camas de detención y hasta varios contratos de transporte.

La deportación masiva obligaría a que existan más vuelos de salida del país y más traslados en autobús, por lo que se necesitará personal para ello.

¿Quiénes serían los objetivos principales?

Al ser interrogado sobre quiénes serían prioridad en la deportación masiva, Donald Trump dejó en claro que comenzará por aquellos que incumplen las normas. “Están llegando delincuentes en cantidades que nunca antes habíamos visto”, advirtió.

Si bien no mencionó por cuál estado o ciudad comenzaría dijo que Nueva York es un gran foco de casos relacionados con inmigrantes ilegales. Además, enfatizó que las situaciones de violación de leyes, confrontaciones con la policía y casos mucho peores suceden en estados gobernados por demócratas.

Sobre esto, Homan aseguró que es probable que Trump le dé prioridad a todos aquellos extranjeros indocumentados que amenazan la seguridad nacional. Luego, continuará con el resto de las personas que estén ilegales ya que nadie estará exento.

“Si estás en este país ilegalmente, entonces te expulsaremos”, aseguró.

El bosquejo del proyecto pareciera tener escenarios donde el ejército deberá hacerle frente a un grupo de personas que se resistirán a la deportación. Cuestionado sobre si podría o no existir despliegue de tropas militares, Trump mencionó que es probable que esto ocurra.

Además, detalló que es necesario que exista un control en las zonas fronterizas y evitar situaciones irregulares. Por otra parte, descartó la construcción de más centros de retención ya que el objetivo es regresarlos al país desde donde llegaron.

El probable que los operativos de patrullaje en los puntos fronterizos aumenten. Foto: @CBP.

¿Se puede llevar a cabo una deportación masiva y cuáles serían los conflictos?

Jon Feere, exjefe de gabinete de ICE, cree que de ganar las elecciones Trump hará todo lo que esté a su alcance en el Congreso para conseguir los recursos y concretar su proyecto. Asimismo, dijo para The New York Post, que los planes podrán llevarse a cabo siempre que tengan un enfoque gubernamental.

“Cada área del gobierno que tiene un nexo con la inmigración tiene un papel que desempeñar. Desde los Servicios Humanos y de Salud hasta el Departamento de Estado y los Servicios de Inmigración y Ciudadanía. Todos los sectores pueden ayudar a reducir la inmigración ilegal”, apuntó.

Por supuesto, el procedimiento podría desatar una controversia con los países en caso de que los gobiernos se nieguen al reingreso de sus ciudadanos. Feere destacó que en caso de existir este problema, el Departamento de Estado tendrá que trabajar en una política exterior de línea dura.

Las agencias federales y organizaciones de seguridad deberán trabajar en conjunto en caso de que el proyecto se lleve a cabo. Foto: @ICE.

Sobre la existencia de las ciudades santuario, el exjefe de gabinete de ICE dijo que tras la puesta en marcha del plan de Trump, estas deberán colaborar con las autoridades. A pesar de que los agentes esperan que todos los estados y urbes del país brinden cooperación, también es cierto que algunos líderes se niegan.

Lamentablemente, Feere puntualizó que aquellos que opten por negarse al procedimiento de deportación, verán un aumento en las operaciones dentro de sus comunidades. “ICE no tendrá más remedio que realizar operaciones grandes”, añadió.

Para leer la entrevista completa de Donald Trump haga clic AQUÍ. 

Relacionados