USA

USCIS modifica guía para solicitar visas de inmigrante basadas en la familia

Los ajustes tienen efecto inmediato en todas las solicitudes que se realicen en el futuro.

Por Adayris Castillo
USCIS modifica guía para solicitar visas de inmigrante basadas en la familia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) decidió hacer una modificación al reglamento para la solicitud de visas de inmigrantes basadas en la familia. Esto significa que los interesados deberán seguir nuevas instrucciones para evitar retrasos en el proceso.

De acuerdo con un comunicado hecho por la agencia el 22 de mayo, los peticionarios de visados de este tipo deberán aportar nuevos datos a los agentes de inmigración. USCIS destacó que los ajustes afectan los procesos de visados para familias, incluyendo el Formulario I-130 (solicitud de familiar extranjero).

Adicionalmente, se modificará el Formulario I-360 que es para ciudadanos asiáticos, viudos o inmigrantes especiales también basados en familia.

Leer más: Parole Humanitario seguirá vigente en EE.UU tras fallo de juez federal

“Un peticionario que presenta un Formulario I-130 debe notificar a la USCIS la dirección actual del beneficiario. Adicionalmente, tiene que explicar si este desea un procesamiento consular con el Centro Nacional de Visas (NVC) o un ajuste de estatus en Estados Unidos, si es elegible”, explicaron.

Asimismo, la agencia destacó que es importante que los nuevos datos sean aportados de manera que migración haga un ajuste o procesamiento, según corresponda. Es decir, que se requiere la información completa y precisa para determinar si puede optar o no por la residencia permanente.

¿Cuál es el motivo del cambio?

En el texto difundido en su sitio web, indicaron que la razón corresponde a que buscan promover un proceso más eficiente. Apoyados específicamente en la claridad y preferencia del beneficiario.

“Con esto actualizamos y aclaramos todo el trámite de visas basadas en la familia para dar celeridad a los casos. Dependiendo de si se quiere un proceso consular, ajuste de estatus o cambio y  corrección de último momento”, añadieron.

Asimismo, USCIS dejó en claro que la oficina incluyó una explicación concreta en el reglamento sobre cómo se maneja la rectificación de errores. También hay datos de interés sobre los procedimientos que se llevan a cabo en el enrutamiento de las solicitudes que fueron aprobadas.

Al llenar los formularios correspondientes es necesario que el peticionario sea lo más claro posible. Foto: Inmigración y Visas.

Así será el proceso de solicitud de visas tras la modificación

De acuerdo con un reporte hecho por Univisión, los inmigrantes deben tener aprobada la petición I-130 o I-360. En caso de que USCIS niegue el proceso, notificará que pueden apelar la decisión de manera que el solicitante intente nuevamente hasta aprobar la petición de visa.

Si la agencia finalmente acepta el trámite, el peticionario recibirá una notificación donde se informe que el caso ha sido enviado al NVC. En caso de que no sea este el resultado, USCIS indicará si trasladó el trámite para considerarlo como ajuste de estatus dentro de Estados Unidos.

Todo esto siempre que la persona haya enviado la información correcta a través de los formularios requeridos. Aunque el tiempo varía según el caso, la agencia hizo la salvedad que el trámite se retiene hasta que haya un cupo de visa disponible.

Una vez que haya disponibilidad, el Centro Nacional de Visas se comunicará con el beneficiario para exigir los recaudos necesarios. También se le dará a conocer los pagos correspondientes por la solicitud.

“Si la documentación está completa y pagó el monto establecido por el Departamento de Estado, el consulado le dará una cita para la entrevista y completar el proceso”, explicó.

USCIS podría retener el proceso en caso de que no haya información suficientemente clara. Foto: USA Hellou.

¿Qué sucede si no hay claridad en el trámite de visa?

En caso de incumplir con la información y recaudos es posible que USCIS retenga la petición y en el peor de los casos la retrase. Por ello es importante que los solicitantes lean las guías correspondientes con los nuevos ajustes , aporten información exacta y cumplan con los documentos para evitar demoras.

Para ver el manual de políticas de USCIS con el nuevo ajuste haga clic AQUÍ. 

Si desea ampliar la información relacionada con el tema puede visitar la página web de USCIS en su sección de Visas de Inmigrantes Basadas en la Familia. 

Relacionados