Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Alerta! ¿Qué pasará con la efectividad de vacunas contra el coronavirus con la nueva mutación?

La nueva cepa es más contagiosa y hay dudas acerca del grado de efectividad de vacunas contra el coronavirus

por MiamiDiario PD
diciembre 27, 2020
en Ciencia y Tecnología, Destacado, Estados Unidos, Mundo
¡Excelente noticia! Investigadores identifican tipo de personas potencialmente inmunes al Covid-19
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Desde que las autoridades de salud del Reino Unido alertaron sobre una nueva mutación de COVID-19, han aparecido nuevas cepas en otras partes del mundo, desde Suráfrica hasta Brasil. Según los investigadores son más contagiosas, además hay dudas acerca del grado de efectividad de vacunas contra el coronavirus de Wuhan.

Redacción MiamiDiario

El fin de semana pasado, Europa entró en alerta -nuevamente- ante la nueva mutación del coronavirus detectada en Gran Bretaña. Luego se conoció que existen nuevas cepas en diferentes lugares del mundo, incluso en Brasil, ubicada al otro lado del océano.

NoticiasRelacionadas

El COVID-19 y la vista: los casos de miopía aumentaron durante la cuarentena

Biden firma órdenes ejecutivas que buscan aliviar a los más afectados por la pandemia

Una características que han determinado los investigadores sobre esta nueva mutación es que es más contagiosas que las anteriores.

Además, diversos científicos de todo el orbe estudian su comportamiento porque existen dudas acerca del grado de efectividad de las vacunas.

La esperanza de los investigadores…

Este sábado se conoció que los científicos del Instituto de Investigación de la Armada Walter Reed, en Estados Unidos, realizan investigaciones sobre la nueva mutación del coronavirus que ha desatado una ola de preocupación a nivel mundial, informó Semana.

Actualmente, los investigadores estudian su perfil genético con el objetivo de determinar si la nueva cepa es resistente a las vacunas.

Nelson Michael, director del Centro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Walter Reed, declaró a CNN,  “aunque siempre preocupa que alguna mutación significativa haga que las vacunas dejen de funcionar. Los científicos esperan que estas sigan siendo efectivas con la nueva cepa”.

“El análisis nos permitirá evaluar que tanto nos debemos preocupar. Otros grupos alrededor del mundo también están haciendo este análisis”, afirmó Michael.

El científicos añadió, “es lógico pensar que la mutación no era una amenaza, pero que “nunca se sabe” y por eso se debe seguir investigando.

Los descubrimientos de los británicos

El jueves pasado, los científicos del instituto estadounidense comenzaron a analizar las secuencias genéticas que investigadores británicos publicaron online.

El primer paso fue un análisis computacional. El mismo arrojó datos preocupantes, llevaría a realizar estudios en laboratorio y en animales.

Al conocer la mutación del virus, el primer ministro británico, Boris Johnson, en una conferencia de prensa afirmó: “No hay evidencia suficiente para sugerir que las vacunas serán menos efectivas con la nueva variante”.

Luego, Johnson agregó, los expertos continuarán desarrollando conocimientos sobre el virus lo más rápido posible.

Desde que el Reino Unido emitió la alarma sobre la nueva mutación que se ha expandido en el país y que se cree es hasta un 70% más infecciosa, diferentes expertos se han pronunciado para tratar de calmar al mundo.

Creen que la mutación podría ser solo una cepa con “suerte” que se amplificó por un evento de “súper contagio”.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias británicas que reportaron la expansión de la nueva cepa han dicho que no hay evidencias de que esta sea más mortal o produzca peores síntomas. La mutación fue detectada a principios de diciembre en Londres y el sur de Inglaterra, y coincidía con lugares en los que el contagio avanzaba con rapidez.

En un estudio publicado el 18 de diciembre, expertos del Reino Unido afirman que un cambio en la proteína de espiga, la parte del virus que se aferra a las células humanas para permitir la infección, probablemente estaba causando que esa variante del virus fuera más transmisible.

Países en todo el mundo han tomado medidas para evitar su expansión. Varios gobiernos anunciaron el cierre de fronteras aéreas o terrestres con Reino Unido entre ellos Bélgica, Austria, Letonia, Países Bajos, Italia, Irlanda, Francia, Bulgaria, Polonia, República Checa, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Canadá, Argentina, Chile, Perú e incluso Colombia.

También le puede interesar:

¡Descubre! Cómo disfrutar de la época decembrina si estás solo

¡Impactante! Medicamento oral elimina totalmente transmisión del coronavirus en 24 horas

Qué mami! Karol G posa solamente con un hilo dental y enloquece las redes (Fotos)

Kim Kardashian enloquece las redes con un micro bikini que muestra todo sus atributos (Fotos)

Tags: coronaviruscovid-19efectividadmutaciónnueva cepavacuna
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El COVID-19 y la vista: los casos de miopía  aumentaron durante la cuarentena

El COVID-19 y la vista: los casos de miopía aumentaron durante la cuarentena

enero 22, 2021
Biden firma órdenes ejecutivas que buscan aliviar a los más afectados por la pandemia

Biden firma órdenes ejecutivas que buscan aliviar a los más afectados por la pandemia

enero 22, 2021
Florida  ocupó puesto 24 entre los lugares más seguros contra el Covid-19

Florida ocupó puesto 24 entre los lugares más seguros contra el Covid-19

enero 22, 2021
Muertes por COVID-19 en EE.UU llegarán a 500 mil en febrero advirtió Biden

Muertes por COVID-19 en EE.UU llegarán a 500 mil en febrero advirtió Biden

enero 22, 2021
Mira aquí el mapa en tiempo real de los vacunados en Florida

Mira aquí el mapa en tiempo real de los vacunados en Florida

enero 22, 2021
Biden pide abrir las escuelas antes de mayo

Biden pide abrir las escuelas antes de mayo

enero 22, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.