Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congresistas estadounidenses visitaron la ciudad de Cúcuta para coordinar ayuda humanitaria para Venezuela

por MiamiDiario PD
marzo 10, 2019
en Venezuela
Cruz Roja y Media Luna Roja alertan sobre brotes de enfermedades en la región por éxodo de venezolanos y nicaraguenses
7
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las congresistas estadounidenses Debbie Wasserman Schultz y Donna Shalala visitaron este domingo la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, donde dijeron que demócratas y republicanos están unidos para llevar la ayuda humanitaria a los venezolanos.

“Estamos hoy aquí para que el mundo entienda que republicanos y demócratas de los Estados Unidos están unidos en ayudar para asegurarse que la asistencia humanitaria pueda cruzar esos puentes”, dijo Wasserman (demócrata) a periodistas.

NoticiasRelacionadas

No hay contenido disponible

On the other side of this bridge, connecting Venezuela and Colombia, people are dying of hunger and treatable diseases. We’re here to witness this crisis first-hand and support the Venezuelan people. #VivaVenezuela pic.twitter.com/vvGPnkPJXo

— Rep. Donna E. Shalala (@RepShalala) March 10, 2019

Durante un recorrido por el Puente Internacional Simón Bolívar, las parlamentarias fueron testigos de cómo miles de personas cruzan a diario por los pasos ilegales conocidos como trochas, buscando abastecerse en Colombia de alimentos, medicinas y productos de higiene.

Asimismo, aprovecharon para conocer el centro de acopio de la ayuda humanitaria, ubicado en el puente de Tienditas.

Cerca de 40 toneladas de medicinas y alimentos se perdieron durante el frustrado intento del ingreso de la ayuda humanitaria al país vecino el pasado 23 de febrero cuando fueron incendiados dos camiones que transportaban la carga.

Más de 600 toneladas de ayudas, entre alimentos e insumos médicos, se encuentran acopiadas en Cúcuta a la espera de ser llevadas hacia Venezuela.

Congresistas @RepDWStweets y @RepShalala visitaron hospital en Cúcuta y conocieron una mujer que cruzó la frontera para dar a luz porque no había apoyo médico en Venezuela, no pudo regresar por cierre de la frontera. Un hombre perdió su ojo intentando entregar ayuda humanitaria. pic.twitter.com/A2UXRY04bF

— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) March 10, 2019

La visita a la frontera ocurre en momentos en que el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, que se proclamó presidente interino de su país en enero pasado y es reconocido como tal por unos 50 países, confirmó este domingo que son 17 los muertos en los hospitales a causa del apagón que ya completa casi 70 horas en la mayoría del país.

Venezuela sufre desde el jueves pasado un gran apagón en la mayoría de su territorio, incluida Caracas, con retornos cortos e intermitentes de energía.

Debido al apagón también se ha visto afectado el suministro de agua, aunque este recurso también escasea desde hace años en el país, mientras que las comunicaciones son complicadas pues las operadoras no funcionan en diversas zonas del territorio nacional, incluida Caracas.

Fuente: DiariolasAméricas

También le puede interesar:

Electricidad en Miami será totalmente soterrada. Entérate cuándo

Rafael Serrano: Miami es lo peor de la comunidad cubana

¿La capital de Florida en Orlando? Este senador hizo la propuesta

 

Tags: 17 los muertos en los hospitales a causa del apagónacopiadas en Cúcuta a la espera de ser llevadas hacia Venezuela.Debbie Wasserman Schultz y Donna ShalalaMás de 600 toneladas de ayudas
Compartido7TweetEnviar

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.