Deportes

Conmebol anunció uso de la tarjeta rosa para la Copa América 2024

Se trata de un cambio adicional en pro de la salud de los jugadores.

Por Fiorella Tagliafico
Conmebol anunció uso de la tarjeta rosa para la Copa América 2024
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Copa América 2024, que se celebrará en Estados Unidos, contará con la participación de 16 selecciones, 4 grupos y una nueva regla para la salud de los jugadores.

Conmebol anunció una importante novedad en el reglamento: la implementación de la tarjeta rosa. Esta nueva herramienta busca proteger la salud de los futbolistas con la posibilidad de solicitar un cambio adicional.

La idea de la tarjeta rosa se comenzó a implementar en el Mundial de Catar 2022. Desde entonces, se ha usado con éxito en otros torneos de la Federación Internacional de Fútbol Asociación​ (FIFA).

Leer más: HUDD Sports presentó su multiplataforma para los amantes del deporte

La tarjeta rosa anunciará un sexto cambio por equipo ante la sospecha de posibles traumatismos craneoencefálicos o conmociones cerebrales que haya sufrido algún jugador mientras está en el campo.

¿Cómo funciona la tarjeta rosa?

La introducción de la tarjeta rosa en la Copa América es un paso importante para priorizar la salud de los futbolistas. Los organizadores del evento deportivo esperan que esta medida ayude a prevenir lesiones graves y permita una mejor recuperación de los afectados.

“Cuando se haga uso de esta sustitución adicional, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar otro cambio extra”, explicó el comunicado de Conmebol.

La tarjeta rosa se comenzó a implementar en el Mundial de Catar 2022. Foto: LMNeuquen.com

Si un jugador presenta síntomas de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral, debe solicitar al árbitro la tarjeta rosa para realizar el cambio de jugador.

“Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar uno de los cambios permitidos”, agrega el protocolo de la Conmebol.

Con esta implementación, la Copa América 2024 se suma a los torneos que priorizan la protección de la salud de los jugadores.

Relacionados