Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe: vecindarios latinos reciben menos reanimación en infartos cardíacos

por MiamiDiario IA
noviembre 13, 2018
en Miami, Salud
Informe: vecindarios latinos reciben menos reanimación en  infartos cardíacos
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

De acuerdo a un estudio publicado por la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) en vecindarios donde los latinos constituyen menos de una cuarta parte de la población es de 39 %, 12 puntos más que en aquellos vecindarios con más de 75 % de hispanos.

Por: Redacción Miami diario

Esto quiere decir que quienes sufren un paro cardíaco repentino en vecindarios latinos tienen menos posibilidades de recibir la Resucitación Cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés), según la investigación presentada

NoticiasRelacionadas

Mira lo que reveló este estudio que vincula al chocolate con el sexo

Los CDC alertan e investigan posible brote de listeriosis

El inquietante informe se basa en el resultado de la evaluación de los casos de más de 18.500 personas entre 2011 y 2015  en los que se encontró que, en vecindarios con más de tres cuartas partes de población latina, sólo el 27 % de los casos recibe CPR, 10 puntos por debajo del promedio general.

De igual forma, entre todos los pacientes estudiados, los latinos tuvieron 27 % menos de probabilidades de recibir esta ayuda que los blancos no hispanos.

Lea también: Tener apellido hispano le hace perder beneficios de seguro social

Audrey Blewer, autora principal del estudio y directora asistente de programas educativos del Centro de Ciencia de Resucitación de Penn Medicine, anotó que “el pronto suministro de CPR por parte de alguien puede mejorar significativamente los resultados”.

No obstante, Blewer señaló que “la supervivencia es baja” ante un paro cardíaco inesperado que ocurre fuera de un hospital.

Indican igualmente que las víctimas de infarto cardíaco en vecindarios con gran mayoría de población latina presentaron cerca de 40 % menos probabilidades de sobrevivir que el promedio general.

Los datos “fueron tomados del Consorcio de Resultados de Resucitación, una red de ensayos clínicos sobre los sistemas del servicio de emergencias médicas y los hospitales de Estados Unidos y Canadá”, explicó el reporte.

El estudio recomendó que en los vecindarios hispanos se intensifique la enseñanza y práctica del sistema CPR con la utilización sólo de las manos, que consiste en aplicar presión repetida al pecho de la persona que ha sufrido el infarto.

Con información de : El Sol de la Florida

También puede leer

Informe del FBI: en 17% aumentaron crímenes de odio en EE.UU. el año pasado

Hogar de discapacitados desaparece por voraz incendio

Tres pilotos avistan simultáneamente ovnis sobre el cielo de Irlanda

Tags: Asociación Estadounidense del Corazónestudiolatinosmenos asistenciasobrevicencia baja
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Mira lo que reveló este estudio que vincula al chocolate con el sexo

Mira lo que reveló este estudio que vincula al chocolate con el sexo

febrero 22, 2021
Los CDC alertan e investigan posible brote de listeriosis

Los CDC alertan e investigan posible brote de listeriosis

febrero 16, 2021
Conoce los significados de los maullidos de los gatos  (Video)

Estudio revela como evitar que tu gato cace otros animales

febrero 12, 2021
Gobierno de Donald Trump apoya plan de importación de fármacos

Estudio demuestra que medicamento para la diabetes ayudaría a perder peso

febrero 12, 2021
Los latinos serán protagonistas del mercado de viviendas en EE.UU por los próximos 20 años

Los latinos serán protagonistas del mercado de viviendas en EE.UU por los próximos 20 años

enero 29, 2021
Diabetes: ¿Corren los Latinos un riesgo mayor?

Diabetes: ¿Corren los Latinos un riesgo mayor?

enero 25, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
Así reaccionaron los dirigentes de la oposición venezolana ante el indulto otorgado por la dictadura de Maduro
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es esta la mejor hora de Miraflores?

febrero 22, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.