Florida

Inicia temporada de huracanes: ¿Qué debes hacer para mantenerte seguro?

Las autoridades dan una lista de recomendaciones para estar a salvo estos meses.

Por Alberto De Freitas
Inicia temporada de huracanes: ¿Qué debes hacer para mantenerte seguro?
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La temporada de huracanes inició oficialmente este 1 de junio y durará hasta el 30 de noviembre. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticó que será extremadamente activa, con niveles de actividad hasta un 170% superiores a la media histórica.

Los residentes de Miami y otras áreas de Florida llevan meses preparándose para enfrentar posibles emergencias y minimizar riesgos. Asimismo, tanto el gobierno de Florida, como los ciudadanos han comenzado a tomar medidas de cara a una de las temporadas más activas en 30 años.

Ante la inminente llegada de fuertes lluvias y vientos de velocidades extremas, aquí te ofrecemos una guía detallada para estar listo ante cualquier problema.

Leer más: Temporada de huracanes 2024 será una de las más intensas

Florida ha implementado una exención de impuestos en artículos esenciales para la temporada de huracanes. Del 1 al 7 de junio, y nuevamente del 31 de agosto al 6 de septiembre, los residentes pueden adquirir sin pagar impuestos productos como:

temporada de huracanes

La temporada de huracanes comienza el 1 de junio hasta el 30 de noviembre – Foto: NASA

Generadores portátiles

Linternas

Radios de baterías

Contenedores de gasolina y agua

Baterías

Lonas y lonas protectoras

Aprovechar estos beneficios fiscales puede hacer una gran diferencia en la preparación sin afectar tanto el bolsillo de los residentes del estado del sol.

temporada de huracanes

Los floridanos podrán ahorrar en algunos artículos esenciales. Foto: Telemundo

Una necesidad indispensable

Ante la elevada actividad huracanada prevista, contar con un seguro de inundación es crucial. Muchas pólizas de seguro estándar no cubren los daños por inundaciones, por lo que adquirir una cobertura específica puede evitar pérdidas financieras significativas.

Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), solo el 15% de los propietarios de viviendas en áreas propensas a inundaciones en Florida tiene un seguro contra inundaciones. Es una cifra bastante baja para los altos riesgos que los huracanes representan.

Por esta razón, las autoridades recomiendan revisar y actualizar las pólizas de seguro existentes para asegurar una protección adecuada.

temporada de huracanes

Será la temporada más violenta en 30 años – Foto: Cubanet

Revisa y actualiza tu plan de emergencia: Incluye rutas de evacuación y contactos de emergencia. El Instituto de Información de Seguros reveló que el costo promedio anual de una póliza de seguro de inundación en Florida es de aproximadamente $700.

Este monto podría parecer alto, pero en comparación a los gastos de reparación de una casa inundada al pagarlas de bolsillo, el ahorro es significativo.

Consejos que nunca sobran

Otro de los grandes consejos que dan las autoridades es siempre tener un kit de suministros en su casa. Es importante tener suficiente agua potable, alimentos no perecederos y medicamentos. También artículos de higiene para al menos tres días.

Instalar persianas de tormenta y reforzar puertas y ventanas ayudará a proteger su casa. Además asegúrese que el techo y las paredes estén en buenas condiciones.

temporada de huracanes

Florida es azotada por fuertes huracanes cada año – Foto: Febicham

Finalmente, es recomendable mantenerse informado sobre las actualizaciones del tiempo y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

La temporada de huracanes 2024 se perfila como una de las más activas y potencialmente destructivas en décadas. La combinación de preparativos adecuados, aprovechamiento de beneficios fiscales y contar con un seguro de inundación puede ser la clave para mantenerse seguro.

Relacionados