Miami

Víctimas de violencia en Miami podrían optar a licencia especial en sus empleos

Abogan porque sean remuneradas mientras se mantienen ausentes durante un determinado tiempo.

Por Adayris Castillo
Víctimas de violencia en Miami podrían optar a licencia especial en sus empleos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La violencia doméstica en el condado de Miami-Dade es un tema de gran envergadura para las autoridades locales. No solo porque los casos han aumentado sino también porque se busca que las víctimas tengan protección durante y después del proceso traumático.

De acuerdo con cifras difundidas por NBC, los incidentes de este tipo se han elevado en un 8.1 % desde 2020. Además, expusieron que en lo que ha transcurrido del 2024 se han registrado al menos 6 casos que terminaron en violencia armada.

Los expertos insisten en la importancia de aconsejar a las personas e instarlas a buscar ayuda en caso de encontrarse en situaciones como estas. Además, creen viable en otorgar un tiempo a las víctimas para que estas puedan manejar el proceso y retomar su cotidianidad de forma progresiva.

Leer más: Juez bloquea sección de ley en Florida que prohíbe el traslado de indocumentados

Frente a esto, la junta Domestic Violence Oversight Board del condado propuso una ordenanza para dar hasta 15 días de tiempo libre remunerado. Es decir, que las afectadas podrían ausentarse de sus puestos laborales y seguir recibiendo su respectivo pago.

Junta Domestic Violence Oversight Board discute ordenanza sobre licencia especial. Foto: NBC.

Un gran paso para el cambio de políticas

Daniella Pierre, miembro de la junta, recordó durante una reunión celebrada el miércoles 22 de mayo que también vivió violencia doméstica. A su juicio, el proceso representó un desafío para ella porque debió cumplir con sus obligaciones mientras trabajaba para alejar a sus hijos de un abusador.

La mujer expuso que una de sus preocupaciones era sobre si podría ausentarse del trabajo para manejar todo lo que estaba viviendo. No obstante, paralelamente, sabía que también tenía que cumplir y poner la comida en su mesa.

Ante esto, el gremio de Domestic Violence Oversight Board explicó que no es saludable que las víctimas tengan que decidir sobre ausentarse o no. Los miembros de este gremio dijeron que tener que manejar asuntos legales, trabajo y pensar sobre encontrar un refugio seguro no debería ser un desafío.

Por ende, propusieron que haya un ajuste en las políticas del condado en cuanto al trato sobre las víctimas de violencia doméstica. Si se aprueba el tiempo libre remunerado se aplicará como ordenanza y los empleadores del condado deberán cumplirlo.

violencia doméstica

La propuesta deberá ser revisada antes de ser discutida por la junta de comisionados de Miami-Dade. Foto: NBC.

La violencia doméstica aún es un desafío

“A veces los empleadores no son muy conscientes de la necesidad de ayudar a sus propios empleados”, dijo el integrante de la junta, Miguel De Grandy.

Asimismo, explicó que no solo se trata de una licencia de permiso remunerada. La intención es que las víctimas tengan tiempo para cumplir con todos los procesos legales que se exigen en este tipo de situaciones.

Adicionalmente, las personas pueden mantenerse seguras de que no habrá riesgo de perder el empleo y que seguirán percibieron su pago sin demora.

Más allá de esto, Pierre insistió que la ordenanza será una gran medida para aliviar la carga en caso de aprobarse pero alegó que aún el tema sigue siendo un desafío.

“Debemos abordar cualquier tipo de violencia de manera práctica y evitarla. Se necesitará apoyo bipartidista e iniciativas que se apliquen en las escuelas”, añadió.

Por ahora, la propuesta debe ser revisada antes de que llega a la Junta de Comisionados del condado de Miami-Dade para su discusión.

Relacionados