- En Brasil desarticularon red de contrabando de oro venezolano
- Análisis de VOA: Pompeo demarcó “límites” de política sobre Venezuela
- ¡Por primera vez en 60 años! Cuba no es el país con el salario mínimo más bajo de la región
- Dinero del tráfico de drogas financia a Maduro según Jefe del Comando Sur
- Colombia en Cápsulas: La ocasión la pintan calva
- La guerra asimétrica de Cubazuela contra Bolivia
¡Contumaz!Exfuncionario de Pdvsa se declaró culpable por obstruir investigación en Texas
Alfonso Eliezer Gravina Muñoz (Gravina), de 56 años, exfuncionario de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) se declaró culpable en Houston, Texas, ante un cargo de conspiración para obstruir un procedimiento oficial, según reseña un documento del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Por Redacción MiamiDiario
Gravina Muñoz, habría sido la persona quien obstruía una investigación relacionada con sobornos pagados por el propietario de compañías con sede en Estados Unidos para funcionarios del gobierno venezolano a cambio de asegurar negocios adicionales con PDVSA y prioridad de pago en facturas pendientes.
El fiscal general Brian A. Benczkowski de la División de lo Penal del Departamento de Justicia, el fiscal federal Ryan K. Patrick del Distrito Sur de Texas y el agente especial a cargo Mark Dawson de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de la Oficina de Inmigración y Aduanas de los EEUU en Houston hicieron el anuncio .
La sentencia de este caso esta programadada para el 19 de febrero de 2019.
También culpable de pagar sobornos
El Departamento de Justicia informó en marzo de 2016 que Alfonso Eliezer Gravina Muñoz era uno de los tres exfuncionarios de PDVSA que se declararon culpables en EEUU de aceptar sobornos de empresarios venezolanos y de intentar lavar ese dinero.
Además de Alfonzo Eliezer Gravina Muñoz en Texas se declararon culpables José Luis Ramos Castillo y Christian Javier Maldonado Barillas del cargo de conspirar para cometer blanqueo de dinero .
Su caso está relacionado con el de dos empresarios venezolanos, Abraham José Shiera y Roberto Rincón, por el pago de 1.000 millones de dólares en sobornos a cinco directivos de PDVSA a cambio de contratos entre 2009 y 2014.
En su declaración, Ramos, Maldonado y Gravina «admitieron que mientras estaban empleados por PDVSA o sus subsidiarios o filiales, aceptaron sobornos de Shiera y Rincón en la obtención de contratos energéticos» con la petrolera, explicó el Departamento de Justicia.
«Ramos, Maldonado y Gravina admitieron también que conspiraron con Shiera y Rincón para lavar los beneficios de esa trama de sobornos», agregó.
Además, Gravina se declaró culpable de «hacer declaraciones falsas en su declaración de impuestos de 2010 al no informar sobre los pagos de sobornos que recibió de Shiera, Rincón y otros», indica el comunicado.
Shiera, residente en Miami (Florida), se declaró culpable del cargo de conspiración y de otro cargo por violar la Ley contra Prácticas Corruptas en el Exterior (FCPA), destinada a combatir el pago de sobornos desde compañías de EEUU a empresarios o funcionarios públicos extranjeros.
La petrolera de Venezuela se encuentra bajo la lupa de los fiscales de EEUU no solo por este caso, sino por otros.
Con información de EFE y Noticia Al Minuto