Deportes

Copa América 2024: Así quedaron los grupos tras el sorteo

También anunciaron la mascota, el trofeo y el balón.

Por Marissel Villalobos
Copa América 2024: Así quedaron los grupos tras el sorteo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El centro de convenciones James L. Knight Center de Miami fue testigo del sorteo de los grupos de la próxima edición de la Copa América 2024, que se celebrará en Estados Unidos. Para esta ocasión, la Conmebol se une a la Concacaf y nos presentarán la fiesta regional del fútbol con 16 aguerridos equipos.

El torneo comenzará el 20 de junio con un emocionante enfrentamiento entre Argentina y el representante de la Concacaf 5 en Atlanta. Culminará el 14 de julio y con ello marcará el retorno al suelo estadounidense, después de ocho años desde la edición Centenario.

En el encuentro número 48, solo los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Cabe destacar que los duelos serán únicos, sin partidos de ida y vuelta, añadiendo un elemento adicional de intensidad y emoción a la competición.

Leer más: Messi visita bakery argentino en Florida y desata la locura

La elección de Miami como sede para la final no es casualidad, ya que la ciudad ha experimentado una fiebre futbolística sin precedentes desde el fichaje de Lionel Messi por el Inter Miami a mediados de año.

Así quedaron conformados los equipos de la Copa América

– Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Trinidad y Tobago o Canadá.

– Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica.

– GrupoC: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.

– Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Honduras o Costa Rica.

El balón de la Copa América 2024

En cuanto a las novedades, el balón oficial de la Copa América ha cambiado de marca, pasando de Adidas a Puma. Denominado “Cumbre”, su diseño simboliza las 16 líneas que representan a las selecciones participantes en el torneo.

La mascota oficial

La mascota oficial de esta edición, llamada “CAPITÁN”, es un águila que personifica la fusión entre la pasión sudamericana por el fútbol y la vibrante atmósfera estadounidense. La elección del águila se inspira en la simbología de este majestuoso animal en diversas culturas de América, representando fuerza, audacia y excelencia.

El trofeo

Asimismo, se anunció la restauración del trofeo de la Copa América, que luce renovado para la edición 2024. Tras más de 100 años desde su primera edición en Buenos Aires en 1916, la copa ha sido devuelta a sus raíces, eliminando los componentes de madera agregados en años anteriores para ubicar las chapas de los campeones.

El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, ingresó con el trofeo en calidad de campeón defensor y expresó su emoción al respecto. “Fue una copa difícil y haberla ganado en el Maracaná fue el inicio de una buena era. Es muy emotivo, y ojalá podamos volver a ganarla, aunque sabemos que la competencia será muy difícil”, afirmó Scaloni.

De esta manera, la CONMEBOL Copa América 2024 promete ser un evento inolvidable que unirá a las naciones de América en una celebración futbolística única.

Relacionados