Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entérate de las categorías a las que debes pertenecer para obtener la Green Card

por MiamiDiario IA
noviembre 28, 2018
en Estados Unidos
Entérate de las categorías a las que debes pertenecer para obtener la Green Card
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Si eres un extranjero que aspira convertir el territorio estadounidense como su nuevo hogar, antes de optar a la ciudadanía por naturalización, debes contar con la codiciada Green Card, es decir la tarjeta que te permite la residencia permanente en los Estados Unidos.

Para obtenerla, lo primero que debes hacer es calificar a una de las categorías, por medio de las cuales el Gobierno concede la tarjeta. En total, actualmente, son ocho y el aspirante debe cumplir con cada uno de los requisitos de elegibilidad  establecidos en cada una, al momento de completar la solicitud.

NoticiasRelacionadas

Trump y DeSantis los elegidos para la candidatura presidencial de 2024 entre los asistentes de la CPAC

Donald Trump en la CPAC: “No iniciaremos un nuevo partido político”

Por ello es bueno que estés al tanto de que en la mayoría de los opciones, el solicitante requiere de un patrocinador, que puede ser un familiar o un empleador, aunque también se puede obtener independientemente, mediante una sustancial inversión monetaria o podrías ser beneficiario de la Lotería de Visas del Departamento de Estado

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) explica rigurosamente en su página web las categorías específicas, subdividida cada una en varias modalidades:

1 – Enlace familiar

Si de parentesco familiar se trata, existen dos categorías, la de familiares inmediatos, como el cónyuge, hijos menores de edad o padres de un ciudadano estadounidense mayor de 21 años, y la de familiares considerados  como “inmigrantes preferenciales” , entre los que se cuentan los hijos de ciudadanos que sean solteros y mayores de 21 años.

Otras modalidades son: “prometidos de ciudadanos estadounidenses”, hijos de estos prometidos,  viudos de ciudadanos estadounidenses y víctimas de abuso o crueldad extrema cometido por cónyuge, ex cónyuge, padre o hijo estadounidense.

2 – Empleo

En cuanto a las opciones fundamentadas en un empleo para convertirse en residentes permanentes legales: existen tres iniciativas: primera preferencia (EB-1) para personas con aptitudes extraordinarias o investigadores sobresalientes; segunda preferencia (EB-2) para profesionales con títulos de postgrado; tercera preferencia (EB-3) para trabajadores especializados y profesionales.

También existe la modalidad del inversionista inmigrante, quien debe invertir al menos $1 millón en una nueva empresa que beneficiará la economía estadounidense y creará al menos 10 puestos de trabajo calificados (en ciertas áreas de empleo la inversión es de $500,000).

https://youtu.be/2iM9wYp1XBs

3 – Inmigrantes especiales

Esta categoría cubre una amplia gama de posibilidades que abarca desde ministros y trabajadores religiosos en ocupaciones de su denominación religiosa, hasta representantes de medios de comunicación internacionales y empleados de organizaciones multilaterales reconocidas como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), entre otros.

4- Asilo

El aspirante debe estar presente en Estados Unidos durante al menos un año desde que se le concedió el asilo y continúa cumpliendo con la definición de refugiado. De igual modo, también se puede solicitar la green card en calidad de refugiado si fue admitido en el país bajo ese estatus.

5 – Víctimas de tráfico humano y otros crímenes

Esta categoría cubre a personas con estatus T de no inmigrante para víctimas del tráfico humano que han colaborado con la investigación y enjuiciamiento de los traficantes, así como a víctimas de ciertos actos criminales que han sufrido abuso físico y mental y por ello obtuvieron la visa U.

Lea también: Conoce la nueva página de USCIS que aclara dudas sobre las visas, las green cards y la ciudadanía

6 – Víctimas de abuso

Esta categoría abarca a las peticionarias de la Ley de Violencia Contra las Mujeres (VAWA), jóvenes abusados con estatus SIJ, cónyuges o hijos abusados de un ciudadano cubano que se hizo residente bajo la Ley de Ajuste Cubano, así cómo cónyuges e hijos de ciudadanos haitianos amparados bajo la Ley de Imparcialidad en la Inmigración de Refugiados Haitianos(HRIFA).

7 – Lotería de Visas, Ley de Ajuste Cubano y otras categorías

Esta clasificación también abarca una gama amplia de modalidades comenzando con la popular lotería del Programa de Visas de Diversidad que sortea anualmente 50,000 green cards, así como la Ley de Ajuste Cubano tanto para ciudadanos cubanos o cónyuges e hijos de ciudadanos cubanos. Otras formas incluyen a hijos de diplomáticos extranjeros nacidos en Estados Unidos y a dependientes de refugiados haitianos.

8 – Registro

El llamado Registro permite pedir la green card a algunos extranjeros que han estado presentes físicamente en el país ininterrumpidamente desde 1972, incluso si su estatus migratorio actual es de indocumentado.

Información de elNuevoHerald

También puede leer

Ya se puede volver a comer lechuga romana sin problemas, según autoridades

Conciertos en Navidad en el sur de la Florida

Propina de 100 mil euros en Francia deja al descubierto trama de corrupción en PDVSA

Tags: categoríasestados unidosgreen cardmigracionresidencia permanente
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Líderes demócratas de Florida critican el manejo que le han dado Trump y DeSantis a la pandemia del coronavirus

Trump y DeSantis los elegidos para la candidatura presidencial de 2024 entre los asistentes de la CPAC

febrero 28, 2021
Donald Trump en la CPAC: “No iniciaremos un nuevo partido político”

Donald Trump en la CPAC: “No iniciaremos un nuevo partido político”

febrero 28, 2021
Conoce como es vivir con un felino salvaje gigante en un apartamento (Video)

El hombre que se hizo viral por grabar su estadía en el Motel más tenebroso de EE.UU +Vídeo

febrero 28, 2021
El Departamento de Estado de EEUU condenó la “obscena” propaganda de mentiras de China tras la muerte de George Floyd

Pompeo en línea con Trump: “El mundo entero se beneficia cuando Estados Unidos es valiente, audaz y fuerte”

febrero 27, 2021
Crisis política en EEUU es una alerta para el resto de las democracias del mundo

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

febrero 25, 2021
Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

febrero 25, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.