Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esta Navidad que tus niños jueguen y se entrenen en informática

por MiamiDiario IA
diciembre 18, 2018
en Ciencia y Tecnología, Cultura
Esta Navidad que tus niños jueguen y se entrenen en informática
8
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Desde mediados del Siglo XX se conoce sobre el poder de los juguetes como impulsores de la creatividad y la imaginación en los niños.

El uso de juguetes es imprescindible para el desarrollo infantil.

NoticiasRelacionadas

¡Conmovedor! Esto fue lo que le pidió un niño venezolano a Biden

A doctora le pasó factura apostar en un casino

Los expertos argumentan que “el juego es muy importante porque habla de muchos aspectos que vamos a necesitar más adelante en la edad adulta como la comunicación, la creatividad, la relación con otras personas y la colaboración”.

En la primera infancia, concebida dentro de los primeros ocho años de vida, el juego tiene una importancia fundamental e influye en el resto de la vida de un niño.

Los juguetes cumplen un papel importante porque posibilitan la acción y estimulan los procesos mentales y físicos del niño, por lo que actualmente existen artículos enfocados a potenciar habilidades dentro de la ciencia, la tecnología y las artes.

Estiman, no obstante, que en los últimos años los cambios mundiales, la inseguridad y el fácil acceso a la tecnología han incidido en que los niños se vuelvan más sedentarios y utilicen menos los juguetes.

“Es un hecho que con el pasar de los años la forma en que las nuevas generaciones se desarrollan también ha evolucionado”, aseguró el especialista.

En los últimos años ha surgido una línea de juguetes denominados STEAM, cuyo nombre proviene de las siglas en inglés de las palabras Science (ciencia), Technology (tecnología), engineering (ingeniería), Arts (artes) y Maths (matemáticas).

Estos juguetes buscan  acercar a los niños a ciertas disciplinas de forma amena, pero que también aprendan de ello.

“Es importante que los niños vean que todo es como un juego. Lo que se busca es que se integren, que empiecen a hacer preguntas, que sepan que lo que hacen tiene un porqué; eso les ayudará más a aprender”, defendió Romero.

Entre los beneficios que tienen los juguetes STEAM está el hecho de que promueven la igualdad entre los niños “ya que rompen estereotipos al desarrollar juegos para niñas y niños por igual”.

“Esta línea de juguetes trae como consigna la búsqueda de los talentos de quienes lo usan y la igualdad de género, puesto que igual podemos ver a una niña transformada en una astronauta que a un niño en su papel de científico”, aseveró Romero.

       Lea también:  Pareja “Grinch” robaban juguetes en Brevard destinados a niños hospitalizados

Es en este marco en que si por Navidad queremos regalar tecnología a un niño o adolescente, pensar en un regalo que promueva vocaciones en programación, robótica e informática, es una excelente idea.

Lego Boost

Las soluciones de Lego siempre son un acierto para aquellos niños a los que les gusta construir y tienen mucho espíritu creativo. El kit de robótica Boost queda a medio camino entre el WeDo 2.0 y el Mindstorms EV3, siendo una buena elección para niños a partir de 7 años.

Son más de 800 elementos 100% compatibles con cualquier pieza de Lego, además del concentrador Move Hub, un motor interactivo así como sensores de color y distancia, por lo que los proyectos a realizar son más complejos y ricos a nivel de programación.

Placa Makey Makey

La combinación de la programación con Scratch y la placa Makey Makey es un éxito para atraer a los más pequeños a la programación y las ciencias. Su punto fuerte es la unión del mundo físico y virtual, permitiendo que objetos reales se conviertan en mandos para controlar acciones en un juego o una historia programada en Scratch.

Tiene una amplia comunidad y recursos online.

Bit and Bites

Si queremos que un niño/a empiece a interesarse por la programación por bloques, los juegos de mesa como iniciación para conocer las estructutas e incluso lenguaje usado son asequibles, sencillos de usar y bastante motivadores. Bit and Bites, es un juego de cartas recomendado a partir de 4 años, y entre cuya mecánica de juego está el construir algoritmos recurriendo a unos divertidos monstruos.

Programa tus juegos con Scratch

Muy visual y con la garantía de la editorial DK detrás, este es un libro asequible tanto por precio como por nivel. Es adecuado para quien no tiene noción alguna sobre Scratch y la programación visual por bloques, pero suficientemente completo para ir progresando con un hilo común muy atractivo para los niños/as: la programación de videojuegos, desde el más básico hasta algunos más complejos y los cuales se pueden mejorar y ampliar progresivamente

littleBits Avengers Hero

Con el tirón de Marvel y sus Avengers, el kit Hero de littlebBits es una garantía de éxito. Incluye un guante transparente de IronMan que el niño puede personalizar con pegatinas, y otorgarle diferentes poderes y funciones por medio de nueve elementos programables que además son compatibles con el resto de productos de la compañía, lo que permite tanto aprovechar los que ya tenemos como ampliar funcionalidades en el futuro,

Los kits de littelBits no son baratos pero nos garantizados una calidad contrastada y buena comunidad y material asociado.

 

Makeblock Robot Ranger

Makeblock tiene un buen arsenal de robots programables usando Scratch o su propio lenguaje basado en el anterior y que se llama mBock. El robot Ranger es un modelo recomendable porque es más avanzado que el mBot original, admite más diseños y siempre podemos ampliar sus posibilidades con más sensores y elementos que se compran por separado. Está recomendado para niños a partir de 10 años según el fabricante, y admite de entrada tres diseños de construcción guiados.

Impresora 3D Da Vinci Nano

Aunque impresoras 3D  son modelos que hay que montar y en el que la mayoría de elementos quedan al aire. Para un entorno familiar, de aprendizaje en diseño 3D, es más recomendable optar por modelos que vienen listos para usar y que además son cerrados y portátiles, aunque el área de impresión sea menor.

El modelo Da Vinci Nano de XYZ Printing  permite el diseño de objetos de manera sencilla desde una aplicación de móvil, desde el cual podemos mandar a imprimir. Más adelante también se pueden realizar diseños más complejos pero siempre con la limitación del área de impresión de 12x12x12 cm y la resolución máxima de 100 micras.

  Lea también: Recogieron juguetes en Miami-Dade para la campaña “Toys for Tots”

Piper Computer

Los kits que aúnan informática y programación no suelen tener precios asequibles. Este Piper Computer es una unión muy curiosa de una Raspberry Pi 3 con diferentes elementos actuadores y receptores que podemos programar usando el pequeño ordenador. También se incluye un pantalla LCD para poder completar un modo historia de Minecraft Pi en el que debemos usar los elementos físicos.

Think Fun Code Master

Otro juego de mesa, más complejo y recomendado para niños a partir de 8 años, es Think Fun Code Master. En este juego ya se introducen conceptos más complejos pero mantiene la esencia de promover el razonamiento secuencialy la resolución de problemas por medio de la programación. La curva de aprendizaje no es alta y admite bastantes horas de juego con sus 10 mapas y 60 niveles de dificultad. 

Sphero Bolt

El último robot de Sphero no es de temática Star Wars como los últimos. Quizás menos atractivo que el BB-9E  el Sphero Boltresulta mucho más interesante si queremos animar a adolescentes en el mundo de la programación.

Además de poder conducirlo libremente con un teléfono, admite personalización de su matriz de LEDs de 8×8, así como programar su comportamiento y reacciones al acelerómetro por medio de Javascript o usando el lenguaje Scratch.

BinaryBots

Una de las placas más desconocidas del mundo de la programación y la robótica es la Micro:Bit, proyecto auspiciado por la BBC. Sus limitaciones hardware y de programación se compensan con los kits listos para usar, que incluyen proyectos guiados y componentes extras para elevar su valor como placa avanzada.

El kit BinaryBots permite construir un robot humanoide de manera sencilla para pasar posteriormente a programar diferentes elementos de manera visual apoyándose en vídeos, manuales y recursos de este proyecto libre.

El kit ya usa su propia placa Micro:Bit, pero si queremos ampliar posibilidades o simplemente optar por la placa más básica y asequible, la BBC Micro

Robotis Premium

Si buscamos regalar un robot para adolescentes e incluso universitarios con mucho interés en la robótica, los kits de Robotis son una referencia. La gama Robotis Premium está dirigida a todos aquellos con una edad a partir de 14 años.

Estamos ante robots destacados por la calidad y cantidad de sus servos y sensores, lo que permite participar en competiciones de robótica de alto nivel. Este kit, dispone de casi 30 diseños de robots con construcción guiada, pero el límite lo pone el usuario.

Con información de: ataka

También puede leer

Descubren por qué razón, en verdad, las mujeres viven más que los hombres

Arrestan a hombre que enseñaba hacer bombas por teléfono

El día de su cumpleaños por poco no la cuenta porque le arrebataron el celular y su regalo

Miami Dade College y Facebook ofrecerán certificaciones en Mercadotecnia Digital

Tags: avancesimaginación. tecnologíainformática. imaginaciónjueguetesnavidadniños
Compartido8TweetEnviar

Noticias Relacionadas

¡Conmovedor! Esto fue lo que le pidió un niño venezolano a Biden

¡Conmovedor! Esto fue lo que le pidió un niño venezolano a Biden

abril 15, 2021
A doctora le pasó factura apostar  en un casino

A doctora le pasó factura apostar en un casino

abril 13, 2021
Centro de detención de niños inmigrantes fue abierto para los periodistas

Centro de detención de niños inmigrantes fue abierto para los periodistas

marzo 31, 2021
¡Atención! Pfizer y BioNTech probarán la vacuna Covid-19 en niños

¡Atención! Pfizer y BioNTech probarán la vacuna Covid-19 en niños

marzo 26, 2021
Día Mundial del Síndrome de Down 2021: Conozca sus síntomas, causas y otros detalles significativos

Día Mundial del Síndrome de Down 2021: Conozca sus síntomas, causas y otros detalles significativos

marzo 21, 2021
Hong Kong implementa medida controversial para los niños durante la cuarentena

Hong Kong implementa medida controversial para los niños durante la cuarentena

marzo 18, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Playa Girón y Vicente Méndez
Destacado

Playa Girón y Vicente Méndez

abril 16, 2021
Roger Rivero: 2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca
Destacado

Roger Rivero: 2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca

abril 14, 2021
Isla desierta
Destacado

Del 305 al 310: La isla desierta

abril 14, 2021
Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas
Destacado

Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas

abril 9, 2021
Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo

abril 9, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.