Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía española investiga en Miami entramado de blanqueo de capitales del chavismo

por MiamiDiario CP
agosto 5, 2019
en América Latina, Judicial, Miami, Venezuela
Fiscalía española investiga en Miami entramado de blanqueo de capitales del chavismo
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Fiscalía anticorrupción de España trabaja para demostrar el origen ilícito de las millonarias inversiones inmobiliarias que han hecho en ese país exfuncionarios del régimen de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Por Redacción MiamiDiario

Según un reporte de Vozpópuli  la clave reside en que la imputación por blanqueo de capitales solo es posible si se demuestra que el dinero proviene de actividades delictivas en Venezuela. “Estados Unidos lo ha demostrado ya en varias casos, a través de informes bancarios y confesiones de testigos e investigados”, apunta el medio.

NoticiasRelacionadas

Empresario venezolano vinculado en caso de corrupción en Luxemburgo

Lo que dijo el diputado de Maduro José Brito en su arremetida contra Alberto Ravell

El Ministerio Fiscal español está interesado en el desenlace de las investigaciones en suelo estadounidense y viajó a Miami para reunirse con las autoridades y recabar información que permita descifrar la trama de blanqueo del chavismo en España, informaron a Vozpópuli  fuentes del caso.

Puntualiza el medio que Madrid y Washington ya han trabajado juntas en ocasiones anteriores tras la pista de personas vinculadas al gobierno bolivariano. En los últimos tres años, el Cuerpo Nacional de Policía  detuvo al menos una decena de exfuncionarios venezolanos requeridos por Estados Unidos; la lista incluye a ministros, jefes de seguridad, directores de finanzas de empresas públicas y demás funcionarios cercanos a las altas esferas de poder de Chávez y Maduro.

Varios de los investigados han sido entregados, algunos incluso ya cumplen condena en Estados Unidos y otros permanecen en España a raíz de diferentes procedimientos que se siguen en su contra.

Requeridos por EEUU

Tres de los venezolanos contra los que se dictó orden de detención internacional fueron Nervis Villalobos, Luis Carlos De León y César Rincón. Los arrestaron en España en octubre de 2017, acusados de unos 20 cargos entre los que se incluye “conspiración para cometer lavado de dinero“. De León y Rincón fueron extraditados. Villalobos permanece en Madrid.

Vozpópuli  agrega que aunque varios tribunales españoles estudian el blanqueo del chavismo, “la mayor investigación se desarrolla en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid. Allí, el juez Juan Carlos Peinado dirige las pesquisas sobre la “defraudación y/o apropiación del patrimonio” de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y otras empresas públicas del país caribeño, como la Corporación Eléctrica (Corpoelec)”.

Nervis Villalobos, que fue viceministro de Energía, es uno de los principales sospechosos en la trama. Se encuentra en libertad provisional desde enero, después de que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidiera no extraditarle a Estados Unidos para evitar dilaciones en el procedimiento que se investiga en el Juzgado madrileño de Plaza de Castilla.

Villalobos es investigado por las autoridades de Texas por lavar dinero de PDVSA. Se le acusa de participar en un sistema de conspiración para el blanqueo de capitales junto a Roberto Rincón y Abraham Shiera, ambos juzgados y reconocidos culpables.

Blanqueo y sobornos

En el  caso de Luis Carlos De León,  exdirector de Finanzas de una de las filiales de PDVSA, detenido y extraditado desde España en 2017, admitió haber participado junto a Villalobos en la trama destinada al cobro de sobornos y el lavado de dinero.

Según Vozpópuli  la Policía española  sostiene que el exviceministro utilizó un entramado de sociedades para blanquear unos 50 millones de euros en la península.

Cita el medio un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) recogido por El País, en el que aparece que Villalobos y sus socios adquirieron en España 113 propiedades, 71 pisos y 42 plazas de garaje. La Fiscalía española reúne pruebas para acusarle de blanqueo de capitales.

 Javier Alvarado Ochoa, exviceministro de Desarrollo Eléctrico, fue detenido en mayo en virtud de una orden internacional dictada por un juez de Texas que le reclama por delitos de corrupción.

“En España se le investiga en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid por la trama de blanqueo de capitales y en el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional por los supuestos sobornos de la empresa asturiana Duro Felguera a políticos venezolanos”, acota Vozpópuli .

Aunque  tanto Villalobos como Alvarado son requeridos por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela,  de momento ninguno será extraditado, ya que tal y como consta en sus respectivos autos de detención “se pretende evitar dilaciones en los procedimientos que se siguen en España, en los que el Ministerio Fiscal intenta probar el origen ilícito de las millonarias inversiones”, indica Vozpópuli.

El Ministerio Público venezolano considera que ambos utilizaron su “influencia en los círculos de poder” para organizar un sistema de comisiones en relación a contratos públicos de la empresa PDVSA.

También le puede interesar

Hugo «El Pollo» Carvajal será extraditado a Estados Unidos en semanas

EEUU prohibió entrada a su territorio a funcionarios venezolanos que comandan Dgcim y FAES

Estados Unidos evalúa imponer un bloqueo o cuarentena a Venezuela

Tags: César RincónFiscalia de EspañaHugo Chávezlavado de capitalesLuis Carlos De LeónNervis VillalobosNicolás Maduropdvsasobornos
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Empresario venezolano  vinculado en caso de corrupción en Luxemburgo

Empresario venezolano vinculado en caso de corrupción en Luxemburgo

febrero 12, 2021
Lo que dijo el diputado de Maduro José Brito en su arremetida contra Alberto Ravell

Lo que dijo el diputado de Maduro José Brito en su arremetida contra Alberto Ravell

febrero 5, 2021
Gobierno venezolano habría  hecho lobby internacional a través de Pdvsa

Gobierno venezolano habría hecho lobby internacional a través de Pdvsa

febrero 5, 2021
Venezuela infiltra informante en el Gobierno de EEUU

Venezuela infiltra informante en el Gobierno de EEUU

enero 30, 2021

Maduro presenta Carvativir, las gotas “milagrosas” contra el COVID-19 que preocupa a los expertos

enero 25, 2021
Por Sebastiana Barráez: “El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de derechos humanos en Venezuela”

Por Sebastiana Barráez: “El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de derechos humanos en Venezuela”

enero 22, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.