Destacado, Florida

Iglesia en Miami Gardens pide trato humanitario para migrantes haitianos

Después que fuertes imágenes revelarán cómo agentes fronterizos arrestaban a migrantes de Haití, la tarde de este domingo líderes religiosos se reunieron en una iglesia de Miami Gardens para protestar. Y es que la situación actual en la frontera de los Estados Unidos en Texas tiene a la comunidad haitiana preocupada, reportó Telemundo 51. Líderes […]

Por Allan Brito
Iglesia en Miami Gardens pide trato humanitario para migrantes haitianos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Después que fuertes imágenes revelarán cómo agentes fronterizos arrestaban a migrantes de Haití, la tarde de este domingo líderes religiosos se reunieron en una iglesia de Miami Gardens para protestar.

Y es que la situación actual en la frontera de los Estados Unidos en Texas tiene a la comunidad haitiana preocupada, reportó Telemundo 51.

Líderes religiosos y familias haitianas están pidiendo que se detengan las deportaciones de sus compatriotas que lleguen a la frontera.

En la iglesia el llamado era claro por parte de los líderes religiosos preocupados por la situación que viven sus compatriotas que han llegado a la frontera de EEUU buscando asilo.

Ellos denuncian malos tratos y piden ayuda humanitaria al gobierno del presidente Joe Biden, específicamente pidiendo el reasentamiento de solicitantes de asilo y beneficiarios del TPS, o una ley temporal que detenga las deportaciones a Haití.

La alcaldesa de Miami-Dade también estuvo presente en la ceremonia reconociendo que hay una crisis humanitaria en Haití y diciendo que no es factible enviar a los migrantes que están llegando a la frontera de vuelta a la isla.

“Queremos que los que tienen familias puedan llegar, tomar los derechos, tener un proceso justo y la deportación no es justo porque el país de Haití no puede recibir más personas durante las emergencias que tienen allí”, señaló la alcaldesa.

Levine Cava también agregó que ya hay varios migrantes haitianos han llegado a Miami, y varias familias locales estarían trabajando en patrocinar la estadia de sus seres queridos.

Relacionados