Curiosidades

Impacto de las turbulencias en los vuelos: experto da un solo consejo para protegerse

Algunos especialistas creen que el cambio climático afecta los vientos y ocasionan cadenas de aire imprevistas.

Por Fiorella Tagliafico
Impacto de las turbulencias en los vuelos: experto da un solo consejo para protegerse
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Un reciente incidente aéreo que generó la muerte de un pasajero y múltiples heridos por fuertes turbulencias, trajo a la palestra los riesgos al volar en condiciones inestables. El vuelo era de Singapore Airlines, el avión descendió drásticamente 6,000 pies en tan solo tres minutos, lo que provocó el fatal desenlace.

Si bien las fatalidades vinculadas a turbulencias son poco comunes, las cifras de lesiones han ido en aumento con el correr de los años de acuerdo con cifras de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos. 

Algunos expertos en aviación advierten sobre las posibles implicaciones que el cambio climático podría tener en las condiciones de vuelo. Así como señalan las medidas de protección que deben tener los pasajeros.

Leer más: Temporada de huracanes 2024 será una de las más intensas, advierte el NOAA

Las turbulencias se desarrollan cuando un avión se enfrenta a una corriente de aire que se desplaza de manera impredecible formando una especie de remolino. A menudo se asocia con fuertes tormentas, pero la turbulencia de cielo despejado es la más peligrosa debido a su naturaleza imprevista.

Turbulencias imprevistas

Thomas Guinn, presidente del departamento de ciencias aeronáuticas aplicadas de la Universidad Embry-Riddle en Florida, explicó que el viento puede desestabilizar al aparato provocando su movimiento. 

El experto agregó que, en general, los aviones están construidos para resistir turbulencias, pero el peligro está cuando los pasajeros no lleven abrochado el cinturón de seguridad. 

“Esta es una de las principales causas de lesiones por turbulencias durante el vuelo. Aunque ninguna precaución es infalible, el uso del cinturón de seguridad reduce en gran medida la probabilidad de sufrir lesiones graves”, dijo Guinn para el medio ABC7

Las turbulencias imprevistas toman por sorpresa a pilotos y pasajeros. Foto: La Sexta

A pesar de los esfuerzos de los pilotos por eludir las turbulencias, mediante métodos como el radar meteorológico y la evasión visual de tormentas, estos vientos en cielos despejados presentan un desafío adicional. 

Doug Moss, expiloto comercial, resaltó que cuando las turbulencias son imprevistas, su potencial devastador toma a los pasajeros por sorpresa.

Para detectar y evitar turbulencias en niveles superiores, los controladores de tráfico aéreo orientan a los pilotos sobre áreas de turbulencia. A su vez, vigilan las corrientes de chorro en busca de cizalladuras del viento y trazan estrategias para sobrevolar, descender o rodear dichas áreas.

Esto permite que los pasajeros sean informados a tiempo. Así podrán sentarse en sus asientos, abrocharse el cinturón y esperar que pase el movimiento sin sufrir ninguna lesión. 

Relacionados