Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué le ocurrirá a la Tierra? Terrible Explosión fue captada por varios telescopios en todo el planeta (Video)

por MiamiDiario PD
mayo 7, 2020
en Ciencia y Tecnología
¿Qué le ocurrirá a la Tierra?  Terrible Explosión fue captada por varios telescopios en todo el planeta (Video)
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Por primera vez fue captada por varios telescopios las explosiones de radio que ocurren en la Vía Láctea, el cual es considerado un fenómeno común en el espacio.

Redacción MiamiDiario

Los científicos explicaron que el fenómeno que se produjo en la Vía Láctea se llama,  “ráfagas rápidas de radio (FRB, por sus siglas en inglés) son frecuencias cortas y potentes que son medidas y detectadas desde la Tierra”, explicó Vix.

NoticiasRelacionadas

Captan con rayos X la primera supernova rica en calcio en el universo

La estrella más brillante de la Vía Láctea está muriendo y podría explotar

Es esta ocasión la explosión es tan fuerte que fue captada por radiotelescopios en distintos lugares del planeta.

Explicaron los astrónomos que “la primera FRB fue detectada en 2001 por el radiotelescopio Parkes y desde entonces se han encontrado muchas más; algunas de ellas incluso se repiten, pero todas provienen de otras galaxias“, detalló Vix.

Los científicos aseveraron que debido a que las explosiones fueron en lugares muy distantes es difícil decir cuál es su origen, pero ellos creen que “los campos magnéticos en el espacio, como el SGR 1935+2154, son la fuente más probable”, indicó el portal informativo.

¿Cuándo comenzó?

El 27 de abril distintos telescopios del planeta reportaron que el magnetar comenzó a incrementar su actividad con emisiones constantes de rayos gamma y rayos X.

Al pasar unas horas se produjeron varias explosiones en el espacio, estas eran muy brillantes y continuas,  ocurrieron unas tan cerca de otras que no se podían distinguir, repentinamente ocurrió un estallido tan intensa que jamás los científicos habían observado nada similar.

Ese día, telescopios ubicados en diferentes lugares del planeta realizaron reportes de lo que veían y difundieron distintas teorías científicas sobe las explosiones.

el nuevo enfoque de los investigadores es conocer la distancia real de las ráfagas para conocer dónde sucedieron, y su frecuencia.

los científicos indicaron que “los campos magnéticos en el espacio son los responsables de las explosiones ya que son capaces de causar temblores en algunas estrellas y eso es lo que libera los rayos gamma y X”, explicó Vix. .

Cabe destacar que la teoría de los magnetares fue creada hace algunos años, pero es la primera vez que se observan ondas de radio provenientes de estrellas.

En el siguiente video, te mostramos cuando la NASA captó la primera explosión de una estrella.

 

También le puede interesar:

¡Kim Jong-un vuelve a ser noticia! Descubierto “Escuadrón del Placer” formado por esclavas sexuales en Norcorea

Las abejas se defienden en grupo de los avispones asesinos

Impactante! Mira a la pequeña de dos años que juega con hienas (Video)

 

Tags: campos magnéticos en el espacioexplosiones de radioráfagas rápidas de radiorayos gammaRayos XSGR 1935+2154terrible explosión galácticaVía Láctea
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Captan con rayos X la primera supernova rica en calcio en el universo

Captan con rayos X la primera supernova rica en calcio en el universo

agosto 10, 2020
La estrella más brillante de la Vía Láctea está muriendo y podría explotar

La estrella más brillante de la Vía Láctea está muriendo y podría explotar

enero 16, 2020
¿Bellos por dentro y por fuera? Rayos X de un pug sorprenden a todos y se vuelven virales (FOTO)

¿Bellos por dentro y por fuera? Rayos X de un pug sorprenden a todos y se vuelven virales (FOTO)

enero 4, 2020
Galaxia “monstruosa” creó estrellas mucho más rápido que la vía Lactea

Galaxia “monstruosa” creó estrellas mucho más rápido que la vía Lactea

octubre 27, 2019
Galaxia Andrómeda devorará a la Vía Láctea

Galaxia Andrómeda devorará a la Vía Láctea

octubre 7, 2019
Advierten que el agujero negro del centro de la Vía Láctea se está “alimentando” de manera inusual

Advierten que el agujero negro del centro de la Vía Láctea se está “alimentando” de manera inusual

septiembre 14, 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.