Destacado, Vida saludable

Cáncer de colon: cómo reconocer sus síntomas

El cáncer de colon es el crecimiento de un tumor maligno que afecta al tramo del intestino conocido también como intestino grueso. Este tramo comprende desde el final del intestino delgado hasta el inicio del recto. En ocasiones, el cáncer de colon afecta también a la zona rectal y se habla de esta enfermedad como […]

Por Allan Brito
Cáncer de colon: cómo reconocer sus síntomas
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El cáncer de colon es el crecimiento de un tumor maligno que afecta al tramo del intestino conocido también como intestino grueso.

Este tramo comprende desde el final del intestino delgado hasta el inicio del recto. En ocasiones, el cáncer de colon afecta también a la zona rectal y se habla de esta enfermedad como cáncer colorrectal, CinfaSalud}

¿A quién afecta?

El cáncer de colon  constituye el cáncer más frecuente en elmundo, si se cuenta conjuntamente en hombres y mujeres, reportó ElNacional.

Se ha producido una disminución paulatina en el predominio de frecuencia que se daba en varones y actualmente es prácticamente equivalente en ambos sexos.

 

Según datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), en 2020, la incidencia estimada en España se situó en más de 44.000 nuevos casos, un 9,2% del total de los cánceres diagnosticados.

Es el segundo tumor más frecuente en varones después de próstata y el segundo en mujeres después de mama.

Signos y síntomas del cáncer de colon

Muchos de los síntomas del cáncer de colon también pueden ser el resultado de afecciones distintas al cáncer, como una infección, hemorroides, el síndrome de colon irritable o una enfermedad inflamatoria intestinal.

En muchos casos, las personas que presentan estos síntomas no están enfermas de cáncer. Aun así, la presencia de cualquiera de los síntomas es una indicación de que debe consultar con un médico para determinar la causa y tratar la afección, si se necesita, señaló Cancer.Org

Cambios en los hábitos intestinales (p. ej., diarrea, estreñimiento o estrechamiento de las heces) que duren por varios días.

Sensación de querer evacuar (ir al baño), la cual no se alivia al hacerlo
Sangrado rectal.
Heces oscuras o sangre en las heces (aunque a menudo las heces se vean normales)
Calambres o dolor abdominal (vientre).
Debilidad y fatiga.
Pérdida de peso no intencionada.

Cuando la causa de los síntomas resulta ser cáncer de colon, con frecuencia la manifestación de ellos se hace visible únicamente cuando el cáncer se ha propagado.

Es por eso que lo mejor es someterse a exámenes de detección del cáncer de colon antes de presentar síntomas. Cuando el cáncer de colon se descubre en sus etapas iniciales a través de exámenes de detección (es decir, pruebas que se realizan sin que la persona presente síntomas), podría ser más fácil de tratar. Los exámenes pueden prevenir el surgimiento de cáncer colorrectal al descubrir y permitir que se extirpen tumores precancerosos conocidos como pólipos.

 

xs

Relacionados