Destacado, Estados Unidos, Florida, Nota Principal, Vida saludable

FDA retiró comida empacada por estar contaminada con una bacteria

Este sábado la Administración de Alimentos y Medicamentos ​ ​​ es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos, (FDA), por sus siglas en inglés, indicó que retiró de los supermercados una comida empacada que podría contener una bacteria peligrosa. Así lo indicó  el periodista Howard Cohen de la cadena Miami Herald. Los alimentos producidos […]

Por Allan Brito
FDA retiró comida empacada por estar contaminada con una bacteria
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este sábado la Administración de Alimentos y Medicamentos ​ ​​ es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos, (FDA), por sus siglas en inglés, indicó que retiró de los supermercados una comida empacada que podría contener una bacteria peligrosa. Así lo indicó  el periodista Howard Cohen de la cadena Miami Herald.

Los alimentos producidos por Whole Foods,  informó el ente regulador podrían  contener con listeria monocytogenes.

Según la FDA, la listería monocytogenes  es uno de los patógenos causantes de infecciones alimentarias más violentos, con una tasa de mortalidad entre un 20 a 30 %, más alta que casi todas las intoxicaciones restantes.

FDA comenzó a retirar comida el 19 de abril

Desde el 19 de abril los funcionarios del organismo de salud conjuntamente, con la empresa Whole Foods Market Red Lentil Da comenzaron a retirar las comidas, que contenían dicha bacteria.

Los alimentos eran   salmón, pollo y vegetales acompañado de coliflor al curry en escabeche.

El mismo es producido por Doux South Specialtie, quien supuestamente  habría ingresado la listería monocytogenes en su preparación.

Organismo en alerta ante cualquier brote

La FDA indicó que hasta el momento no ha recibido ninguna queja por parte de personas, que hayan consumido el producto.

Sin embargo tanto el organismo de salud como la empresa  Whole Foods, se mantienen en alerta ante cualquier denuncia que puedan recibir por personas que hayan consumido el producto.

Whole Foods indicó en un comunicado que es la primera vez, que le sucede este inconveniente y que hará los correctivos para que no vuelva a suceder.

 

 

 

Relacionados