Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes del todo el mundo presentes hoy en el “Fridays for future”

por MiamiDiario CP
marzo 15, 2019
en Clima, Mundo
Jóvenes del todo el mundo presentes hoy en el “Fridays for future”
4
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este viernes 15 de marzo, jóvenes de más de 1.000 ciudades se unirán al movimiento “Fridays for future”, motivados por el cambio climático

Por Redacción MiamiDiario

A finales de agosto de 2018, la activista sueca, Greta Thunberg, se plantó cada día durante tres semanas frente al Parlamento de Suecia para pedir a su Gobierno que cumpliese con el Acuerdo de París sobre el clima. Acababan de pasar el verano más caluroso de la historia y ella, con 15 años, vestida con un abrigo amarillo y con una pancarta de madera, explicó que se sentaba allí porque los adultos no estaban haciendo algo a favor de su futuro, ni del futuro del planeta.

NoticiasRelacionadas

No hay contenido disponible

En septiembre, decidió cambiar la sentada y empezó a faltar a clase cada viernes. Así nacieron los Viernes para el Futuro, la traducción al español de #FridaysForFuture, el hashtag con el que la acción de Thunberg comenzó a extenderse por redes sociales y que la llevó a participar el 14 de diciembre en la Cumbre del Clima de Katowice, en Polonia, frente a más de un centenar de líderes mundiales. Ahora, su huelga de los viernes se hará mundial este 15 de marzo: en más de 1.000 ciudades de 89 países, los estudiantes están llamados a secundarla.

Quién convoca

Juventud por el Clima son varios grupos de jóvenes que se unieron como colectivo el pasado febrero y que están organizados en asambleas. “Empezamos hace ocho semanas, cuando nos juntamos cinco amigos y decidimos que teníamos que sentarnos igual que los estaban haciendo jóvenes de Europa y de todo el mundo”, ha explicado Lucas Barrero a Europa Press, uno de los jóvenes que inició este movimiento ecologista en España desde la ciudad de Girona. Este andaluz de 22 años y estudiante de Biología y Ciencias Ambientales en la Universidad de Girona comenzó haciendo exactamente eso, sentándose frente a la sede de la Generalitat en la ciudad en la que estudia y, esta semana, ha representado a España en el Parlamento Europeo, durante el encuentro de Friday for Future, junto a otros 60 jóvenes

Aunque cada territorio se organiza de forma independiente, se han coordinado a nivel nacional, según Barrero, gracias a “las redes sociales y los medios de comunicación”. Son un movimiento “apartidista”, aunque, explica este portavoz, a partir del día 15 están abiertos a reunirse con “cualquier partido” que quiera reunirse con ellos: “La mayoría de los políticos actuales no estarán vivos dentro de 50 años, pero nosotros sí, y no podemos depender de sus intereses y compromisos”.

A quién convocan

Cada una de las asambleas del Fridays for Future están moviendo sus propias convocatorias, solicitando huelga a través de los Consejos Sociales de las universidades. Además, el Sindicato de Estudiantes se sumó el pasado 21 de febrero a la huelga y llama a que sea secundada en todos los institutos españoles.

A pesar de que son los estudiantes los llamados a esta huelga, organizaciones de distintos territorios han propuesto horas distintas para que toda la ciudadanía pueda sumarse a la protesta.

Hoy las juventudes del mundo entero levantan sus voces por el cambio climático.

Dónde y a qué hora

Hasta ahora hay más de 40 convocatorias en marcha. El colectivo organizador ha compartido un mapa en el que se puede consultar los puntos de las concentraciones o manifestaciones en las ciudades en las que se ha convocado y la hora de las mismas.

Por qué

El Manifiesto de Juventud por el Clima habla del momento clave en el que se encuentra el mundo: “Hemos de escoger entre políticas que no respetan los derechos fundamentales de las personas y que agreden nuestro entorno o bien elegir dar un paso al frente y exigir medidas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía, que respete nuestro medioambiente y que no pongan en peligro nuestro futuro”. Y explican que las protestas que llevan meses extendiéndose por Europa, han de llegar a España porque “la posibilidad de que el nivel global del mar suba tres metros de aquí al año 2100 es real, el 74% del suelo español está en proceso de desertificación y se prevé que un 20% de lo que hoy está a salvo se verá en riesgo dentro de 50 años”. Para combatir esos datos, y otros cuantos que apuntan en el manifiesto, llaman a la movilización y piden que finalice “la pasividad” social y política.

Apoyos

La huelga estudiantil de este 15 de marzo cuenta con la simpatía y apoyo de las organizaciones ecologistas tradicionales como Seo Birdlife, Ecologistas en Acción, WWF y Greenpeace. Y, en el ámbito político, tanto Unidos Podemos como la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, apoyan la movilización.

En Europa, más de 12.000 científicos de Alemania, Austria y Suiza han respaldado en una posición conjunta al movimiento por la protección climática Fridays for Future y este viernes se entregará una lista de los científicos que brindan su respaldo a los activistas medioambientales.

View this post on Instagram

School strike week 30. #climatestrike #fridaysforfuture #schoolstrike4climate

A post shared by Greta Thunberg (@gretathunberg) on Mar 15, 2019 at 12:00am PDT

Fotos: Las protestas mundiales contra el cambio climático, en imágenes. Protestas en Tokio (Japón) #FridaysForFuture https://t.co/JtjtBxkjap pic.twitter.com/3dUooXfYQB

— EL PAÍS Fotografía (@elpais_foto) March 15, 2019

Con información de El País

Vea también:

50 muertos y 48 heridos en ataques terroristas contra mezquitas en Nueva Zelanda

Israel lanza campaña de concientización en Argentina sobre el terrorismo

Alrededor de 3,100 vuelos son suspendidos ante inminente llegada de gran tormenta a EE.UU.

Tags: Fridays for futureJuventud por el Climaprotesta juvenil mundialsalvar el planetaViernes para el Futuro
Compartido4TweetEnviar

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Aliza A. Lifshitz: Los niños y las vacunas contra el COVID-19, qué esperar
Destacado

Aliza A. Lifshitz: Los niños y las vacunas contra el COVID-19, qué esperar

marzo 8, 2021
Beatriz de Majo: ¿Qué tiene Chile que no tiene Venezuela?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Qué tiene Chile que no tiene Venezuela?

marzo 8, 2021
Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo

marzo 7, 2021
Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.