Curiosidades

El “trono” de los gérmenes… ¿Realmente quieres llevar tu celular al baño?

Más allá de las infecciones, esta práctica tiene otras incidencias negativas en tu cuerpo.

Por Luisana Valdivieso
El “trono” de los gérmenes… ¿Realmente quieres llevar tu celular al baño?
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

¿Recuerdas esos días en los que nuestra mayor distracción en el baño era leer la etiqueta del shampoo? Qué tiempos aquellos. Ahora, con el teléfono celular como nuestro fiel acompañante en cada visita a esta habitación, cambiamos la lectura de ingredientes impronunciables por el eterno ‘scroll’ en redes sociales. Sin embargo, esta nueva costumbre no es tan inofensiva como parece.

Para empezar, los baños no son precisamente los lugares más limpios del mundo. Por el contrario, están llenos de gérmenes y bacterias.

Charles Gerba, un microbiólogo con más de una década observando nuestras malas costumbres, nos advierte que los sanitarios están cubiertos de bacterias entéricas, provenientes del tracto intestinal. E. coli, salmonela y otros bichitos desagradables están a la orden del día.

Leer más: Cómo la tecnología redefinió las relaciones a distancia

¿Piensas que lavarte las manos después de usar el baño te mantiene protegido? Pues, no del todo. Al tocar la perilla de la puerta, los grifos del lavamanos o el inodoro, tu celular termina convertido en un imán de gérmenes.

Lavarse las manos no será suficiente. Foto Freepik

Además, cada vez que halas la cadena, pequeñas partículas del agua (con un toque de orina y heces) se dispersan por el aire. Y sí, adivinaste… ¡aterrizan sobre tu teléfono!

No es una historia de terror, es ciencia

Por horrible que suene, tu teléfono puede albergar más gérmenes que un asiento de baño público. Una investigación de la Universidad de Arizona encontró que el 90% de los celulares de estudiantes estaban contaminados con bacterias peligrosas y el 16% tenía materia fecal.

Entre los inquilinos indeseables de tu celular se encuentran salmonela, E. coli, estreptococo y hasta hepatitis. Estas bacterias y virus no solo tienen nombres feos, sino que pueden causar infecciones intestinales, gastroenteritis y enfermedades diarreicas graves.

Salmonella

Las personas pueden presentar fiebre, diarrea y calambres estomacales a pocas horas del contacto con la Salmonella. Foto Pixabay

Para colmo, muchos de estos patógenos son resistentes a los antibióticos, así que piensa dos veces antes de llevar tu teléfono al baño.

Mejor siéntate en el sofá y no en el baño

Pasar demasiado tiempo sentado en el inodoro con el celular en mano también tiene sus desventajas físicas. ¿Hemorroides? Seguro que sí, anótalas. Permanecer en esa posición por largos periodos aumenta la presión en las venas del recto y el ano, lo que puede resultar en una condición dolorosa y molesta.

Por esta razón, si prefieres evitar esa incomodidad, no pases más de 10 minutos en el “trono”.

La postura puede tener muchos impactos negativos en tu cuerpo. Foto Adrian Swancar | Unsplash

Además, la postura encorvada que adoptamos al mirar el teléfono puede causar dolor de cuello y espalda. Con el tiempo, esto contribuye a problemas musculoesqueléticos crónicos, como la cifosis y la lordosis. En términos más claros: tu cuerpo te pide un descanso de ese maratón de memes.

Finalmente y como hay casos de casos, si no puedes evitar esta mala costumbre, inténtalo por el lado de la higiene. Lávate bien las manos después de usar el baño y antes de tocar tu celular nuevamente.

Para desinfectar tu dispositivo, utiliza un paño de microfibra humedecido con agua tibia y jabón, o productos específicos para la limpieza de electrónicos. También puedes usar una solución de 60% de agua y 40% de alcohol isopropílico. Solo recuerda apagar el celular y desconectarlo antes de la limpieza.

teléfono baño

Limpia tu teléfono a fondo para evitar infeccciones. Foto Freepik

Si después de leer esto piensas dos veces antes de llevar tu celular al baño, habré cumplido mi misión. Quizás sea hora de volver a leer esa etiqueta del shampoo, aunque solo sea por nostalgia y un poquito de salud.

Relacionados