Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

5 cosas que debes saber sobre la crisis de las algas tóxicas en Florida

por MiamiDiario CP
agosto 13, 2018
en Destacado, Miami, Salud
5 cosas que debes saber sobre la crisis de las algas tóxicas en Florida
1
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Dos grandes proliferaciones de algas marinas tóxicas en Florida están matando a los peces y son una amenaza a la salud pública. A lo largo de la costa del suroeste, una de las mayores invasiones de marea roja en la historia del estado, ha afectado más de 100 millas de playas.

Por Redacción Miami Diario

NoticiasRelacionadas

Un Cayo de Florida considerado una de las mejores ciudades de Estados Unidos

Infracciones por las cuales suspenden las licencias de conducir en Florida

Mientras tanto, las descargas de agua dulce contaminada procedente del Lago Okeechobee y aguas residuales de las cuencas de St. Lucie y Caloosahatchee han causado una proliferación de algas verdes en los estuarios que corren río abajo en ambas costas.

Karl Havens, profesor de la Universidad de Florida, explica qué está causando este fenómeno.

¿Cuál es la diferencia entre marea roja y algas verdes?

Ambas son organismos microscópicos fotosintétiicos que vive en el agua. Las algas verdes son llamadas apropiadamente cianobacterias. Hay algunas especies de cianobacteria en el océano, pero la proliferación —caracterizada por niveles extremadamente altos que crean una capa verde gelatinosa en la superficie— ocurre sobre todo en ríos y lagos, donde la salinidad es baja.

Las mareas rojas son causadas por un tipo de alga llamada dinoflagelados, que también es común en lagos, ríos, estuarios y los océanos. Pero la especie particular que causa las mareas rojas, que literalmente pueden hacer que el agua se vea del color de la sangre, sólo vive en agua salada.

¿Qué causa estas ploriferaciones?

Las proliferaciones ocurren en los lugares donde los lagos, ríos o cuerpos de agua cerca de la costa tienen altas concentraciones de nutrientes, en particular nitrógeno y fósforo. Algunos lagos y ríos tienen altas concentraciones de nutrientes de manera natural. Sin embargo, en el Lago Okeechobee y en los estuarios de St. Lucie y Caloosahatchee, la contaminación de nutrientes causada por los humanos está provocando las proliferaciones. Las aguas están recibiendo concentraciones muy altas de nitrógeno y fósforo de tierras agrícolas, fugas de sistemas sépticos y residuos de fertilizantes.

Las mareas rojas se forman en el mar y actualmente estudian si se están incrementando. Cuando las corrientes oceánicas arrastran una marea roja a la orilla, puede intensificarse especialmente donde hay nutrientes abundantes para alimentar el crecimiento de las algas. Este año, tras las fuertes lluvias de la primavera y debido a las descargas de agua del Lago Okeechobee, los ríos arrastraron una gran cantidad de nutrientes cerca de la costa del Golfo de México, lo que alimentó la gran marea roja.

La marea roja ha matado a miles de peces y otros animales marinos, mientras las agencias estatales han emitido alertas de salud en relación con estos fenómenos.

¿Qué tan peligrosas son para los humanos y el medio ambiente?

Las alertas de salud sobre la marea roja están relacionadas con irritación respiratoria, que es de particular preocupación para personas con asma y otros problemas respiratorios. Pero casi cualquiera que camine por una playa donde haya marea roja experimentará rápidamente ojos llorosos, secreción nasal y molestias en la garganta. El alga que causa la marea roja libera un químico tóxico en el agua que se transporta fácilmente al aire cuando las olas rompen en la orilla.

Algunas personas son alérgicas a las proliferaciones de cianobacteria y pueden tener erupciones en la piel. Varios de mis colegas han desarrollado erupciones al meter las manos en el agua para recoger muestras. No se recomienda entrar en contacto con agua que tenga una proliferación de cianobacteria. Y si los animales de granja o domésticos beben de esta agua, pueden enfermar seriamente o morir.

¿Cómo se pueden preparar los estados para estos eventos?

El inicio de la proliferación de algas es impredecible. Sabemos que los altos niveles de nutrientes pueden provocar proliferaciones en lagos o la costa. Incluso podemos predecir con determinada certeza que la proliferación es probable en un verano en particular, por ejemplo si en la primavera anterior las fuertes lluvias y los residuos procedentes de las tierras llevan grandes cantidades de nitrógeno y fósforo al agua.

Pero no podemos predecir con exactitud cuándo se inicia o termina la proliferación, porque eso depende de cosas que no podemos proyectar. ¿Por qué la proliferación de cianobacteria comenzó en el Lago Okeechobee este verano? Quizá porque hubo varios días consecutivos soleados y calientes con pocas nubes y poco viento. En muchos lagos en Florida, y muchos otros en el país, hemos cargado la tierra circundante con tanto fósforo y nitrógeno de residuos agrícolas y urbanos que sólo se necesitan las condiciones climáticas adecuadas para causar la proliferación: una primavera lluviosa y luego unos cuantos perfectos días soleados en el verano.

No podemos controlar el clima, pero podemos controlar la contaminación por nutrientes, tanto reduciendo sus fuentes como capturando y tratando el agua que escurre de largas áreas de tierra. Florida tiene varios proyectos en marcha, como parte de los esfuerzos de restauración de los Everglades, pero tomará décadas para completarlos.

Un aspecto clave en la rehabilitación de lagos, ríos y estuarios contaminados es saber si las acciones está teniendo un efecto positivo. Esto requiere programas de monitoreo ambiental de largo plazo, que desafortunadamente han sido reducidos en Florida y muchos otros estados, debido a recortes presupuestales.

Un monitoreo cuidadosamente diseñado podría ayudarnos a entender los factores que afectan el tipo de proliferaciones que ocurren y que hace que se inicien y terminen en momentos particulares, a la vez que proporcionarían guías para estrategias de control de nutrientes. No tenemos un monitoreo a ese nivel ahora en Florida.

¿El cambio climático está influyendo en el tamaño y frecuencia de estos fenómenos?

Los científicos han demostrado claramente que hay una relación positiva y sinérgica entre la temperatura del agua, los nutrientes y las proliferaciones de algas. En un futuro más cálido, con el mismo nivel de contaminación por nutrientes, las proliferaciones serán más difíciles, si no imposibles de controlar. Eso significa que es urgente control el flujo de nutrientes a lagos, ríos y estuarios ahora.

Desafortunadamente, hoy el gobierno federal está flexibilizando las regulaciones ambientales, para promover un mayor desarrollo y creación de empleos. Pero la conservación y el desarrollo económico no son incompatibles. En Florida, una economía saludable depende fuertemente de un medio ambiente saludable, incluyendo la superficie del agua limpia y libre de estas dañinas proliferaciones.

Con información de: Telemundo 20

Vea también: Gobernador Scott aporta 400 mil dólares al condado Lee para limpieza por algas tóxicas

Video: Agencia EFE

Video: Agencia EFE
Tags: algas toxicascontaminacióncostas de Floridadesechos toxicosecosistema en peligrofloridalago okeechobeemarea rojaplayas contaminadasproblemas de salud
Compartido1TweetEnviar

Noticias Relacionadas

Un Cayo de Florida considerado una de las mejores ciudades de Estados Unidos

Un Cayo de Florida considerado una de las mejores ciudades de Estados Unidos

marzo 7, 2021
Infracciones por las cuales suspenden las licencias de conducir en Florida

Infracciones por las cuales suspenden las licencias de conducir en Florida

marzo 7, 2021
Tiburones punta negra invaden playa de Ocean Reef en Florida (Video)

Tiburones punta negra invaden playa de Ocean Reef en Florida (Video)

marzo 6, 2021
Florida se convirtió  en un atractivo para los inversores

Florida se convirtió en un atractivo para los inversores

marzo 6, 2021
Frente frío acarreará lluvias este sábado en Florida

Frente frío acarreará lluvias este sábado en Florida

marzo 6, 2021
Por violar a una adolescente ciega en un estacionamiento vacío arrestan a sujeto de Florida

Detienen a hombre de Florida por pornografía infantil

marzo 5, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo

marzo 7, 2021
Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.