Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia en Cápsulas: La ocasión la pintan calva

por MiamiDiario CP
noviembre 26, 2019
en América Latina, Opinión
Colombia en Cápsulas: La ocasión la pintan calva
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un muy buen observador y analista de la dinámica política latinoamericana es el periodista colombiano radicado en Paris, Eduardo Mackensie, desde donde publica sus observaciones frente a los hechos que afectan la evolución de nuestro subcontinente.

Por Beatriz de Majo

Quien siga sus escritos personales y sus publicaciones digitales que incluyen otros analistas y opinadores, habrá podido darse cuenta como, con mucha anticipación, Mackensie estuvo alertado sobre lo que podía ocurrir en Colombia con motivo de la huelga general convocada para el día 21 de este mes y que culminó con hechos de vandalismo y destrozos en varias ciudades del país vecino.

NoticiasRelacionadas

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

Papa Francisco pide poner fin al sufrimiento en Venezuela

“El 21 de noviembre, ese país deberá hacerle frente a una serie de “marchas” obrero-estudiantiles, organizadas por sindicatos y grupos de oposición heterogéneos. Casi sin excepción toda la ciudadanía ve esa jornada como el inicio de una dinámica nefasta donde serán aplicadas las técnicas demoledoras de Chile y Ecuador”, escribió el periodista.

Lo que se vio el jueves pasado en toda Colombia, en efecto, fueron marchas que efectuaban reclamos válidos de acuerdo al criterio de los descontentos, numerosos, de diferente origen, variopintos, y hasta difíciles hasta de priorizar. Pero legítimos. Para sus organizadores, representaban una ocasión- mal estructurada, cabe decirlo – de propinarle un castigo a Iván Duque por equivocadas políticas en un sinnúmero de frentes.

Todo ello fue reconocido por el Presidente en la alocución donde asumió posición sobre la manera en que una protesta democrática quiso ser convertida por vándalos de dudoso origen en actos de destrozos y saqueos con los cuales generar terror en la población.

La fuerza pública y las autoridades a lo largo del país se esforzaron por actuar coordinadamente además de que contaron con una importante movilización de la sociedad civil para respaldarlos, pero la destrucción y el pillaje fueron inmensos.

La ocasión la pintan calva, pensó alguien en el entorno gubernamental de la Habana. Una marcha es un terreno más que fértil para que el terrorismo y los sectores extremistas actúen y para pescar en río revuelto, incendiando al país en sus calles. Una excelente manera de usar una buena causa para desestabilizar al gobierno de Iván Duque.

Así es, todo lo anterior no es más que una pieza, otra pieza estratégica más, del Gobierno de La Habana por sobrevivir ahora que no cuenta con el respaldo económico del protectorado venezolano.

Ya lo decía Fernando Londoño Hoyos, experimentado político de larga data,“ la marcha del próximo jueves 21 es de estirpe comunista, con medios comunistas y finalidades comunistas”. Y calificó a los marchantes de ser una legión de idiotas útiles.

Lo de Colombia este jueves, es otro capítulo más del comunismo hemisférico que no quiere claudicar, sino más bien intimidar a sociedades que lo han desterrado por voluntad ciudadana. Digo “otro más” porque recuerda mucho a los episodios chilenos de las recientes semanas en donde el terrorífico resultado está a la vista y donde consiguieron hacer recular al gobierno.

De todo ello, lo que debe particularmente alarmar son las tácticas usadas para obligar a jóvenes inexpertos y a grupos delincuenciales en el interior del país a cometer actos vandálicos actuar acordes con sus propósitos desestabilizadores.

Colombia debe actuar como un solo hombre frente a esta nueva amenaza orquestada desde Cuba que cuenta además con la connivencia de tradicionales fuerzas criminales que los gobiernos colombianos no han logrado hacer desaparecer y que hoy por hoy continúan activos gracias a la ayuda que proviene del otro frente comunista del Continente, el que opera a sus anchas en el palacio de Miraflores.

Otros artículos de esta sección

Colombia en Cápsulas: Retorno a la criminalidad: la Nueva Marquetalia

Colombia en Cápsulas: Crisis de apoyo popular  

Colombia en Cápsulas: Un futuro político color de hormiga

Tags: Beatriz de Majocolombia en capsulascomunismoGobierno de Cubagrupos irregularesprotestas en Colombia
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Papa Francisco pide poner fin al sufrimiento en Venezuela

Papa Francisco pide poner fin al sufrimiento en Venezuela

diciembre 25, 2020
Beatriz de Majo: López en Bogotá

Beatriz de Majo: López en Bogotá

diciembre 11, 2020
Eduardo Montalvo: El comienzo del fin

Eduardo Montalvo: El comienzo del fin

noviembre 25, 2020
Beatriz de Majo: Los “cabos sueltos” del RCEP

Beatriz de Majo: Los “cabos sueltos” del RCEP

noviembre 24, 2020
¿Quieres conseguir los mejores precios en el Black Friday?… ¡Te decimos cómo!

Colombia en Capsulas: Madrugonazo a la Navidad

noviembre 21, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Biden y su Propuesta de Inmigración  por  Lorraine E. Pérez
Destacado

Biden y su Propuesta de Inmigración por Lorraine E. Pérez

enero 26, 2021
Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad
Destacado

Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

enero 26, 2021
Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.