Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

(Exclusiva) Donna Shalala: “Ir al Congreso es representar a los niños”

por MiamiDiario CP
febrero 14, 2020
en Destacado, Miami, Política
(Exclusiva) Donna Shalala: “Ir al Congreso es representar a los niños”
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En una entrevista exclusiva con Miami Diario esta congresista del sur de Florida habla de los principales desafíos de la comunidad que ella representa y de su labor política.

Por Adriel Reyes González/MiamiDiario

Con la calidez que le caracteriza y su interés por escuchar y aprender de los demás comenzó esta entrevista con la congresista demócrata por el Distrito 27, Donna Shalala. Quienes hayan tenido la  experiencia de conocer a esta gran mujer,  encontrarán en su discurso su abordaje de los problemas de la comunidad y su visión del futuro.

NoticiasRelacionadas

Qué dicen los inversionistas después del asalto al Congreso y el triunfo de los demócratas

¡GSA! Agencia federal autoriza la transición de poder a Joe Biden

También es importante mencionar que Shalala es una persona que no olvida sus raíces y que como líder, no solo representa a las personas que tienen derecho al voto; su misión es anticiparse al futuro y por eso, para ella ir a Washington significa representar a los niños.

.-Lo más importante para mí son los niños, represento a una gran cantidad de adultos que pueden votar pero siempre estoy pensando en sus niños porque los niños necesitan una guía, ir al Congreso es representar a los niños, no se trata de ignorar a sus padres o abuelos, pero yo debo pensar antes y anticiparme al futuro y espero que las personas en mi distrito entiendan que en mi mente siempre esta lo que es mejor para los niños.

Siempre estoy pensando en el futuro que deseamos para nuestros niños; un futuro de libertad y oportunidades sin importar donde hayas nacido, esa es la razón por la que voy a Washington.

Donna Shalala nació en Cleveland, Ohio.  Recibió su título en historia en el Western College for Women y obtuvo su Ph.D. en la Escuela Maxwell de Ciudadanía y Asuntos Públicos en la Universidad de Syracuse. Como distinguida educadora se desempeñó como presidenta de Hunter College de la City University of New York, como canciller de la Universidad de Wisconsin-Madison y como Presidenta de la Universidad de Miami. Es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y ha sido elegida para siete academias nacionales, incluida la Academia Nacional de Medicina, la Academia Americana de Artes y Ciencias y la Academia Nacional de Educación.

¿Cuál es la mejor manera en la que usted se conecta con la gente?

.-Me conecto de múltiples maneras porque no existe una sola forma de comunicación con las personas de mi distrito, por eso cada vez que tengo una oportunidad asisto a cafeterías y restaurantes diferentes; el año pasado tuve aproximadamente 20 reuniones con los residentes. La mejor manera de comunicarme es escuchar a la gente, incluso cuando voy a hacerme el manicure acudo siempre a diferentes lugares para conocer lo que piensan. En otras ocasiones voy a los parques de perros porque las personas acuden a esos lugares a acompañar a sus animales y ese es un buen momento para acercarme a las personas y hablar de los que les preocupa. También uso el social media: las personas me envían emails o mensajes a través de Twitter.

La congresista  comenzó su carrera en el servicio público como una de las primeras voluntarias del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos en Irán. En 1977, el presidente Jimmy Carter la eligió para servir como Secretaria Adjunta de Desarrollo de Políticas e Investigación en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.

¿Cuál  es el principal desafio que tiene ahora mismo?

.-La inmigración es uno de los principales desafios, la reunificación de las familias, tenemos un gran desafío con las familias cubanas, pero también las personas están preocupadas por el medio ambiente, el incremento del nivel del mar y la protección de los Everglades, la preocupación por la presencia de armas en la comunidad, pero también debemos preocuparnos para ayudar a las personas que viven aquí y no tienen un estatus legal. Hay muchas cosas que debemos mirar en nuestra comunidad, el cuidado de salud, inmigración, el aumento del nivel del mar y las armas se encuentran entre los temas más importantes.

¿Y cuál el mayor logro que haya tenido en su carrera politica?

.-Considero que ha sido en el área de salud, al proteger  las condiciones prexistentes,  y estar seguro que las personas apliquen por el Obamacare, mi distrito tiene el mayor porcentaje de personas inscritas en el Affordable Care Act y me siento feliz con eso. También me siento satisfecha por haber ayudado a reunificar muchas familias, mi labor por el medio ambiente.

La Congresista Shalala, en 1993, fue designada por el presidente Bill Clinton para servir como Secretaria de Salud y Servicios Humanos (HHS), donde creó, implementó y supervisó el Programa de Seguro de Salud para Niños, que actualmente cubre a más de 7.6 millones de niños. También logró duplicar el presupuesto del Instituto Nacional de Salud y obtuvo las tasas de inmunización más altas en la historia de Estados Unidos. Al final de sus ocho años en el HHS, un artículo del Washington Post la describió como “una de las gerentes gubernamentales más exitosas de los tiempos modernos”.

¿Cómo usted se define a sí misma?

.-Como una hacedora, una persona que deja una obra realizada, siento que tengo una gran energía por hacer cosas por las personas de mi distrito pero también por las personas del mundo porque si hago algo por Miami también estoy hacienda por personas que viven fuera de Miami, en particular, por los inmigrantes. Soy nieta de inmigrantes que vivieron aquí en el sur de Florida provenientes del Líbano, pero también tengo familiares que fueron a Cuba, Brasil, Argentina.

Quiero lograr que las personas tenga una vida mejor, en particular los niños y los trabajadores con bajos ingresos. He luchado por las personas que trabajan en el aeropuerto así como lucho porque los niños tengan un futuro mejor.

Shalala ha sido nombrada una de las “Mejores Líderes de Estados Unidos” por US News & World Report (2005), recibió el Premio Nelson Mandela por la Salud y los Derechos Humanos (2010), fue incorporada al Salón de la Fama Nacional de la Mujer (2011), y tiene más de cinco docenas de títulos honorarios.

Demócratas o republicanos. ¿Qué significa eso para usted en política?

.-Hago todo lo posible por trabajar con republicanos en especial Mario Diaz-Balart del sur de Florida, unimos fuerzas para el caso de Cuba y Venezuela. Para nuestra comunidad demócrata o republicano no es importante, lo transcendental es llevar programas y solucionar problemas de nuestra comunidad como el transporte o inmigración, eso no es republicano o demócrata, proteger a los venezolanos, guatemaltecos o haitianos o mexicanos o puertorriquenos que son ciudadanos americanos, eso no es republicano o demócrata, debemos trabajar juntos para ayudar a la comunidad.

También le puede interesar

Exalcalde de Florida condenado a prisión por malversar más de $650.000

Rubio y Cardin instan a la SBA a preparar a las pequeñas empresas ante posibles amenazas cibernéticas

Allanan mansión de empresario Raúl Gorrín en Curazao

Tags: demócrataDonna Shalalarepresentante
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

¡Atención! Toque de queda en Washington D.C. por enfrentamientos en el Capitolio

Qué dicen los inversionistas después del asalto al Congreso y el triunfo de los demócratas

enero 7, 2021
¡GSA! Agencia federal autoriza la transición de poder a Joe Biden

¡GSA! Agencia federal autoriza la transición de poder a Joe Biden

noviembre 25, 2020
María Elvira Salazar venció a Donna Shalala en la carrera por el Distrito 27 del Congreso

María Elvira Salazar venció a Donna Shalala en la carrera por el Distrito 27 del Congreso

noviembre 4, 2020
¡Curioso! Joe Biden y su relación con Israel

¡Ligera ventaja! Biden tiene 4 puntos sobre Trump en Florida

octubre 30, 2020
Preocupación demócrata en Florida: Trump sigue recortando la brecha

Preocupación demócrata en Florida: Trump sigue recortando la brecha

octubre 16, 2020
¡Curioso! Joe Biden y su relación con Israel

Biden participará en dos eventos en el sur de la Florida el martes

octubre 12, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Biden y su Propuesta de Inmigración  por  Lorraine E. Pérez
Destacado

Biden y su Propuesta de Inmigración por Lorraine E. Pérez

enero 26, 2021
Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad
Destacado

Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

enero 26, 2021
Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.