Destacado, Internacional

Casi $70.000 incautados a Piedad Córdoba son para “comprar votos”

El exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos, aseguró que los casi 70.000 dólares que llevaba escondido Piedad Córdoba son para la compra de votos en las elecciones presidenciales del 29 de mayo. Francisco Santos aseguró que Piedad Córdoba trasladaba dinero para comprar votos Santos agregó que “Piedad Córdoba, la senadora colombiana electa por el Pacto Histórico, la agrupación […]

Por Allan Brito
Casi $70.000 incautados a Piedad Córdoba son para “comprar votos”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos, aseguró que los casi 70.000 dólares que llevaba escondido Piedad Córdoba son para la compra de votos en las elecciones presidenciales del 29 de mayo.

Francisco Santos aseguró que Piedad Córdoba trasladaba dinero para comprar votos

Santos agregó que “Piedad Córdoba, la senadora colombiana electa por el Pacto Histórico, la agrupación política del candidato de izquierda Gustavo Petro, trasladaba dinero para comprar votos”

Santos dio declaraciones sobre este tema entrevistado por la periodista Marian de la Fuente, en el programa El Espejo, del canal de televisión América TeV, reportó DiariolasAmericas.

Córdoba, de 67 años, fue retenida por más de 24 horas el 25 de mayo en el aeropuerto de Palmerola, en Honduras, por no haber declarado que portaba más de 68.000 dólares en efectivo, después de haber visitado la casa presidencial de Honduras.

Piedad Córdoba es investigada por lavado de dinero

Según el diario El Heraldo, de Honduras, Córdoba es investigada por lavado de dinero, y aunque fue puesta en libertad el jueves 26, el dinero fue retenido en medio de una investigación que realiza la fiscalía de ese país.

La senadora se habría reunido con la presidenta hondureña Xiomara Castro, una aliada del chavismo en la región junto a su esposo el expresidente Manuel Zelaya, quien fuera destituido en junio de 2009, por buscar “reformas” a la Constitución para permanecer en el poder.

“Los 70.000 dólares que llevaba Piedad Córdoba estoy absolutamente seguro de que son para comprar votos en Colombia”, afirmó el exvicepresidente Santos.

“Uno no lleva esa plata escondida a pocos días de las elecciones, viene desde Honduras y desde un principio he dicho que Venezuela a través de todos sus calanchines [estafadores, testaferros] va a tratar de meterse en esta elección y ahí vemos un semáforo en rojo gigante que es lo de Piedad Córdoba en Honduras”, acotó.

Piedad y sus contradicciones

El Heraldo revela que Córdoba dio tres versiones durante el interrogatorio sobre el origen de los fondos, lo que habría provocado sospechas de los funcionarios al escuchar contradicciones de la interrogada.

La primera versión consiste en que el dinero le pertenece a un supuesto empresario de nacionalidad colombiana radicado en Tegucigalpa de nombre Mario Sánchez; sin embargo, el misterioso “empresario” no apareció, pese los intentos de Córdoba de “comunicarse” con él a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Posteriormente dijo que el dinero lo obtuvo en pago de una “consultoría” que realizó en la nación centroamericana. Y en la última versión dijo que ella “desconocía” que esa cantidad de dinero iba en su equipaje.

El Partido Nacional, principal fuerza opositora en Honduras, solicitó una investigación para determinar si el gobierno de Libre, el partido de la presidenta Xiomara Castro, está utilizando los fondos de los contribuyentes hondureños para financiar campañas políticas de aliados ideológicos en otros países.

 

Relacionados