Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis venezolana habría entrado en etapa final según análisis del Barclays

por MiamiDiario CP
marzo 13, 2019
en América Latina, Venezuela
Con fuerza y entusiasmo venezolanos coparon las calles para exigir salida de Nicolás Maduro
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La unidad de Análisis de Barclays redactó un nuevo informe sobre Venezuela. El título lo dice todo: “The final stage” (la etapa final). El economista Asdrúbal Oliveros en su twitter hizo una traducción libre del reporte que no es público sino que fue distribuido entre los suscriptores de la firma.

 Traducción libre Asdrúbal R. Oliveros

Debido a la relevancia de las conclusiones expuestas en él reproducimos el hilo.

NoticiasRelacionadas

Analizan petición de adelantar el regreso a las aulas en Miami-Dade

¡Solo les alcanza para 1Kg de pasta! Pensionados venezolanos cobraron el equivalente a $1 dólar

El continuo colapso de los servicios públicos y la oferta de bienes indican que el escenario de implosión que analizamos en informes anteriores (que podría tener lugar dentro del primer trimestre de 2019) puede estar en progreso.

Los riesgos son elevados, a medida que el país se acerca a un nivel de ingobernabilidad que podría implicar serias consecuencias indeseables, convirtiendo una situación que era insostenible en una que es insoportable.

Barclays mantiene su posición del informe previo “el costo elevado de mantener el <<status quo>> aumenta la posibilidad de una fractura en un régimen que ya es frágil en lo que parece ser la etapa final de este proceso político”.

El efecto del apagón podría ser mucho mayor, ya que es probable que acelere la pérdida de 700mil b/d que esperábamos después del anuncio de las sanciones en enero, en una tendencia hacia una producción de crudo de alrededor de 500mil b/d de acuerdo a la estimación de Barclays al cierre de 2019.

La debilidad del gobierno es cada vez más evidente (…) Si se restablece el servicio eléctrico en los próximos días, el suministro de bienes continuará deteriorándose y las tensiones probablemente aumentarán aún más.

Debido a la pérdida de ingresos del petróleo, hemos estado esperando un descenso del 50 % en las importaciones a partir de este mes, luego de haber caído alrededor del 75 % desde el inicio de la crisis, llevándolos a niveles críticos.

El fuerte deterioro en la oferta de bienes y servicios ha debilitado los mecanismos de control social del gobierno (coerción y condicionamiento del comportamiento a través de programas sociales), lo que podría aumentar las protestas y el descontento social.

Si bien la oposición ha tenido contratiempos, la situación del gobierno parece peor. En las últimas semanas, el gobierno ha tenido que enfrentar no solo el costo de usar la fuerza para bloquear la entrada de ayuda humanitaria, sino también el regreso triunfal de Guaidó.

Barclays sobre la FAN: “Mantenemos la opinión de que la inacción de los militares hasta ahora refleja posibles problemas de coordinación y su tendencia histórica a evitar conflictos, en lugar de reflejar la lealtad a Maduro”.

Y agrega: “esto crea un equilibrio frágil en el que las tensiones actuales podrían convertirse en catalizadores de una ruptura en la coalición gobernante que podría abrir la puerta a una transición”.

Los militares ahora enfrentan no solo el riesgo de una violencia generalizada, sino también el riesgo de que si la crisis se intensifica, su capacidad para negociar y el poder para gestionar la transición podrían reducirse, dejándolos con menos influencia a futuro.

La relación con Cuba podría ser un potencial catalizador para una fractura. Con el continuo descenso en la producción de petróleo, el peso de las transferencias a Cuba se ha duplicado y, si se mantiene, alcanzará el 40 % de las exportaciones que generan caja en las próximas semanas.

Y Barclays cierra con: “Si no se produce una ruptura dentro del régimen en las próximas semanas y la situación se prolonga, es probable que aumente la probabilidad de intervención militar extranjera“.

@aroliveros

También le puede interesar:

Más presión contra Maduro pide en Washington Alcalde de Miami

Hugo Carvajal confirma control cubano sobre gobierno en Venezuela

Guaidó avisa que pronto ocupará Miraflores respaldado de militares y policías

Tags: analisisAsdrúbal R. OliverosBarclayscrisis venezolanaetapa finalThe final stage
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

¡Atención conductores de Florida! A partir de la próxima semana tendrán que guardar sus teléfonos cuando pasen por zonas escolares

Analizan petición de adelantar el regreso a las aulas en Miami-Dade

septiembre 29, 2020
¡Solo les alcanza para 1Kg de pasta! Pensionados venezolanos cobraron el equivalente a $1 dólar

¡Solo les alcanza para 1Kg de pasta! Pensionados venezolanos cobraron el equivalente a $1 dólar

septiembre 22, 2020
Biden y Sanders lideran encuesta por encima de Trump en Florida

Antonio A. Herrera-Vaillant: Con distinto cachimbo

agosto 13, 2020
Antonio A. Herrera-Vaillant: Por ahora

Antonio A. Herrera-Vaillant: Por ahora

julio 30, 2020
Maduro informó que su régimen superó los 3.000.000 de milicianos

Global Risk Insights: Ahora es más riesgoso para Maduro mantenerse en el poder

mayo 29, 2020
Hialeah hará pruebas de coronavirus a domicilio a personas mayores de 65 años

Coronavirus Florida: Palm Beach reabrió a pesar de reflejar un aumento del 71% en los casos de covid-19

mayo 16, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.