Curiosidades

La historia detrás de Bob Esponja, el fenómeno amarillo que cautivó al mundo

Una de las series animadas más icónicas que ha sido transmitida en más de 170 países.

Por Adayris Castillo
La historia detrás de Bob Esponja, el fenómeno amarillo que cautivó al mundo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

¿Quién vive en un piña debajo del mar y su cuerpo absorbe sin estallar? Así es, estamos hablando del icónico personaje amarillo “Bob Esponja Pantalones Cuadrados”. Una de las series animadas más famosas de Nickelodeon que surgió a partir de una linda inspiración.

Las aventuras en “Fondo de Bikini” lugar donde se desarrollan las ocurrencias de Bob, Patricio Estrella, Calamardo y otros personajes, fueron creadas por Stephen Hillenburg. Este inteligente profesor nacido en Oklahoma, obtuvo una licenciatura en recursos marinos en la Universidad Estatal de Humboldt.

A pesar de dedicar buena parte de su vida a la docencia en biología marina e impartir su amor por el océano, su gusto por el dibujo y la pintura estuvieron presentes. Esto último, lo impulsó a realizar un máster en animación en un instituto de California.

Leer más: 8 curiosidades de nuestro personaje de videojuegos favorito… ¡Mario Bros!

Hillenburg contaba con todos los conocimientos básicos para crear y desarrollar una buena animación. En 1989 creó un comic llamado “The Intertidial Zone” que utilizó para enseñar a sus alumnos sobre las diferentes criaturas marinas.

Lo que jamás imaginó es que precisamente estos dibujos cautivarían al escritor de comedia, Martin Olson. El creador de “Rocko’s Modern Life” le sugirió a Hillenburg que desarrollara una serie animada a partir del comic.

Portada del cómic “La Zona Intermareal”. Foto: bob esponja.fandom

Para 1996 la idea del personaje de Bob Esponja estaba casi completa, sin embargo aún no era suficientemente atractiva. Con ayuda del actor y comediante Tom Kenny, quien más tarde le daría la voz al personaje, desarrollaron nuevas ideas y los resultados fueron impresionantes.

El fenómeno Bob Esponja Pantalones Cuadrados

Al presentar el proyecto frente a los productores de Nickelodeon, Hillenburg mencionó que el nombre del personaje era “SpongeBoy”. Sin embargo, ya este se encontraba registrado así que resolvieron cambiarlo y nombrarlo “Bob Esponja Pantalones Cuadrados”.

Bob Esponja

Bob Esponja, Calamardo Tentáculos y Patricio Estrella en un episodio de casería de medusas. Foto: spongebob.fandom

El primer episodio de Bob Esponja se transmitió en 1999 y desde entonces el icónico personaje amarillo cautivó al público. La esponja quien es amiga de una estrella de mar, un calamar y hasta de una ardilla con traje de buzo se convirtió en un fenómeno mundial.

Las aventuras en “Fondo de Bikini” más allá de desarrollarse como situaciones de la cotidianidad, dejaron en evidencia la importancia de la amistad. También del trabajo duro, el compromiso, la inocencia y la importancia del océano.

“Querrás cuidar el mar y todo lo que en él habita”

Hillenburg dijo en una entrevista para el medio The Washington Post que con suerte, aquellos que ven a este gran personaje, progresivamente querrán cuidar el océano.

“La gente tiene que unirse y darse cuenta de la importancia que tienen nuestros océanos. Espero que sepan que es algo precioso y que debemos apreciarlo”, apuntó.

Bob Esponja se ha transmitido y traducido para más de 170 países y muchos lo consideran en la actualidad como el mejor programa animado de principios de los 2000. Hillenburg, quien estuvo siempre presente en la producción de la serie, anunció en marzo de 2017 que padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Bob Esponja

Bob Esponja ha sufrido varios cambios con el paso del tiempo pero sigue siendo una de las mejores series de Nickelodeon. Foto: spongebob.fandom

Lamentablemente su batalla con esta enfermedad duró poco más de un año y en noviembre de 2018 falleció.

“Que las tonterías náuticas nos hagan reír por mucho tiempo mientras apreciamos a quien vive bajo el mar”, anunció The Washington Post en un texto especial en honor a Hillenburg.

Relacionados