Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Auditoría revela cifras infladas en Centros de Colocación Laboral en Miami-Dade

por MiamiDiario CP
julio 20, 2018
en Economía, Miami
Auditoría revela cifras infladas en Centros de Colocación Laboral en Miami-Dade
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

CareerSource es el servicio de colocación laboral de Florida para desempleados. La sucursal del sur de la Florida, a partir de 2015, estaba absorbiendo más de 70 millones de dólares en fondos estatales y federales cada año, para poner —supuestamente— a los lugareños a trabajar. Pero el servicio no puede mantenerse fuera de problemas. En 2015, New Times detalló cómo el actual jefe de CareerSource South Florida, Rick Beasley, fue censurado por el gobierno federal por lo que los investigadores dijeron que era un patrón de acoso, acoso y discriminación contra al menos ocho empleadas.

Pero ese no es el único problema que está afectando a la principal agencia de desempleo del sur de la Florida. En una mordaz auditoría de 32 páginas, publicada  ayer por New Times, la Oficina del Inspector General (OIG) del condado de Miami-Dade, reveló que los subcontratistas pagados por CareerSource estaban, en algunos casos, barajando candidatos para inflar sus números de colocación laboral. En otros casos, informaron sobre colocaciones laborales que los auditores no pudieron verificar.

NoticiasRelacionadas

Veteranos militares y empleados escolares recibieron la vacuna antiCOVID-19

Legisladores impulsan proyecto de ley para legalizar marihuana recreativa en Florida

Después de confrontar los hallazgos de los auditores, un contratista local le pagó a CareerSource más de 150 mil dólares en fondos de contribuyentes. La OIG recomienda que un segundo contratista pague 12 mil 500 dólares en multas.

En algunos casos, los auditores encontraron que los grupos de colocación laboral informaron que las personas habían sido asignadas a trabajos de “tiempo completo” que de hecho solo duraron meses o semanas. En otros casos, los auditores ni siquiera podían confirmar que los empleados habían comenzado en trabajos en los que supuestamente los habían “colocado”.

Otras ramas CareerSource de todo el estado también se han enfrentado a acusaciones de corrupción y mala administración. En una serie de artículos a principios de este año, el Tampa Bay Times informó que CareerSource Tampa Bay y CareerSource Pinellas County habían entregado más de 6 millones de dólares en tarjetas de regalo, utilizando los fondos de los contribuyentes y, en un escándalo algo similar a lo que los auditores dicen que estaba sucediendo en Miami-Dade, donde se aprobaron bonos para los empleados que no alcanzaron los umbrales de desempeño laboral.

Los auditores de Miami-Dade dijeron que comenzaron su investigación, después de que el comisionado del condado de Miami-Dade, Xavier Suárez, notó que los números de colocación laboral de CareerSource South Florida (CSSF) parecían sospechosamente altos. En el período 2016-2017, por ejemplo, CareerSource informó que 60 mil 283 personas ingresaron en empleos, una cifra que, de ser cierta, casi hubiera erradicado el desempleo en el Condado de Miami-Dade.

Dado que muchas personas aún no tienen trabajo, Suárez le dijo a New Times que era escéptico sobre los informes: “Lo primero que dije fue que, con estos números exagerados, parece que borraron el desempleo en un año”, dijo Suárez.

Después de mirar los libros de CareerSource, los auditores evidenciaron las irregularidades. De las 60 mil personas para las cuales CareerSource dice haber encontrado trabajo en el año de informe 2016-217, solo 14 mil 149 fueron colocadas “directamente” en puestos de trabajo, dijeron los auditores. Los otros 46 mil 134 se incluyeron en la lista de personas que habían “obtenido empleo” después de hacer algo tan simple como asistir a una clase de currículum o de capacitación para entrevistas de CareerSource. Y, muchos de los 14 mil que fueron “ubicados directamente” no duraron en sus trabajos.

“El número de colocaciones laborales reportadas por CSSF no refleja claramente el número de personas colocadas en un empleo sostenible”, escribieron los auditores.

En un caso, los contratistas de CareerSource dijeron que habían contratado a 23 personas en Hialeah Funerarias Caballero Rivero, pero resultaron 22 de los 23 empleados que quedaron después de dos semanas y solo ganaron 600 dólares por persona. El contratista que colocó a los empleados en el sitio de trabajo aún ganó 11 mil 300 dólares en fondos de contribuyentes por 23 puestos de trabajo de tiempo completo.

En un caso diferente, 53 residentes del sur de la Florida fueron ubicados en dos compañías de personal para eventos, que atendieron eventos para Art Basel, el torneo de tenis Miami Open y otros festivales de alto perfil. Pero los empleados en realidad solo trabajaron entre un día y dos semanas completas antes de perder sus trabajos.

“Claramente, estas colocaciones y este tipo de trabajo no son empleos sostenidos”, escribieron los auditores.

La sucursal de la agencia en el sur de Florida opera 15 centros locales de colocación de empleos, desde Key West hasta la línea del condado de Dade-Broward. Un subcontratista, Arbor E & T, administra cuatro centros en Hialeah, Carol City, Miami Beach y Opa-locka. Otra empresa, Youth Co-Op, administra ocho centros combinados en los condados de Miami-Dade y Monroe. Las dos compañías representaron el 78 por ciento de todas las cifras de colocación laboral de CareerSource South Florida, para el período de informe 2015-2016.

Los auditores dijeron hoy que los centros de Arbor habían “tergiversado claramente sus números de colocación laboral”. Los empleos colocados en un centro, por ejemplo, Hialeah, se reclasificaron como ubicados en otros centros, que no cumplían con los puntos de referencia obligatorios. Adicionalmente, en 18 de 28 casos, los auditores encontraron que en el centro de Opa-locka  un 64 por ciento de las cifras había sido manejado por otras oficinas.

Eventualmente, la OIG descubrió que 285 de las colocaciones laborales de Arbor para 2016-2017 habían sido tergiversadas y ordenó a Arbor que pague 151 mil 625 en fondos públicos. La auditoría dijo que: “Arbor, aunque inicialmente estaba en desacuerdo con el monto de la desautorización, finalmente aceptó los hallazgos” y le devolvió el dinero. A partir de mayo de 2018, Arbor dejó de operar tres de sus centros en el condado de Dade y ahora solo dirige su complejo Hialeah.

Los investigadores encontraron que Youth Co-Op, por su parte, no pudo verificar 32 presuntas colocaciones laborales que la compañía reportó desde 2015 hasta 2017. Esto llevó a los auditores a cuestionar 12 mil 500 dólares en pagos de contribuyentes a la compañía. Youth Co-Op informó en 2016-2017 sobre documentos de que habían colocado a 25 trabajadores en Centerplate, una compañía de servicio de alimentos y concesiones que opera dentro del Hard Rock Stadium, pero los investigadores solo pudieron confirmar que seis personas de Youth Co-Op habían tomado trabajos allí.

Youth Co-Op también informó que había colocado a 30 trabajadores en una compañía llamada Accurate Event Group, pero la auditoría encontró que, en 13 casos, los registros estaban incompletos o no existían. No pudieron confirmar que alguien haya trabajado en las instalaciones. Los auditores confirmaron que Youth Co-Op colocó su lista completa e informada de empleados en otros cinco negocios. La agencia le dijo a la OIG que no está de acuerdo con los hallazgos.

En el pasado, Suárez ha criticado al grupo de desarrollo de negocios de Miami-Dade, el Consejo Beacon por sus estadísticas infladas. Sin embargo, está particularmente molesto con los hallazgos del informe de la CSSF. Ahora está llamando a los funcionarios locales y estatales para reevaluar la forma en que hacen un seguimiento de los informes de estadísticas de trabajo de CareerSource. “Creo que una audiencia completa de los comisionados está justificada”, dijo Suárez.

Fuente: Miami New Times

Tags: auditoriascifras infladascolocaciones laboralesestadisticas de desempleofloridaservicio de colocación laboral
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Conoce quienes serán los primeros en recibir vacunas del COVID-19

Veteranos militares y empleados escolares recibieron la vacuna antiCOVID-19

enero 24, 2021
57 toneladas de marihuana medicinal ordenaron en seis meses en Florida

Legisladores impulsan proyecto de ley para legalizar marihuana recreativa en Florida

enero 24, 2021
El uso de mascarillas FFP2 o KN95 son claves para evitar el contagio en el día a día en el transporte público

Científicos desarrollan una tira reactiva que cambia de color para detectar el COVID-19

enero 24, 2021
¡Confirmados!  8 nuevos casos de coronavirus en Florida

Contagios por COVID-19 en Florida: 9432 casos y 123 muertes

enero 24, 2021
Kamala Harris hará campaña este viernes en Texas

Kamala Harris: Datos curiosos sobre la primera vicepresidenta de EE.UU.

enero 24, 2021
Plan de Biden  no estimuló las acciones

Conozca los puntos más importantes de la administración de Biden sobre Florida

enero 24, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.