- EEUU sanciona a otros dos altos funcionarios de Maduro: Director y exdirector del Saime
- En Brasil desarticularon red de contrabando de oro venezolano
- Análisis de VOA: Pompeo demarcó “límites” de política sobre Venezuela
- ¡Por primera vez en 60 años! Cuba no es el país con el salario mínimo más bajo de la región
- Dinero del tráfico de drogas financia a Maduro según Jefe del Comando Sur
- Colombia en Cápsulas: La ocasión la pintan calva
EEUU sanciona al hijo de Nicolás Maduro
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes sanciones contra el hijo de Nicolás Maduro, con lo que el gobierno de Donald Trump pone más presión para que se aparte del cargo.
Por Redacción MiamiDiario
La sanción contra el hijo de Maduro, también llamado Nicolás y conocido como «Nicolasito«, se suma a medidas similares tomadas por la Casa Blanca contra funcionarios allegados al mandatario en disputa de Venezuela.
Bajo la Orden Ejecutiva (EO ) 13692, la acción incluye a la lista de sancionados a “Nicolasito” Ernesto Maduro Guerra por ser un funcionario actual o anterior del Gobierno de Venezuela.
«El régimen de Maduro se construyó sobre elecciones fraudulentas, y su círculo íntimo vive en el lujo de las ganancias de la corrupción mientras el pueblo venezolano sufre», dijo el secretario del Tesoro Steven Mnuchin.
«Maduro depende de su hijo Nicolasito y de otros cercanos a su régimen autoritario para mantener el dominio de la economía y reprimir al pueblo de Venezuela. EEUU seguirá atacando a los parientes cómplices de los informantes ilegítimos del régimen que se aprovechan de la corrupción de Maduro«, agregó.
El primogénito del dictador es miembro de la Constituyente cubana, conocida como la Asamblea Nacional Constituyente.
Maduro Guerra dirigió el Cuerpo de Inspectores de la Presidencia, un cargo designado por su propio padre justo después de ser electo en la Presidencia de Venezuela.
El texto publicado por el Departamento del Tesoro estadounidense indica que el hijo de Maduro está involucrado en la propaganda y la censura, se beneficia de las minas venezolanas y presiona a los militares para impedir que entre la ayuda humanitaria al país.
La medida es la más reciente en seis meses de esfuerzos para expulsar a Maduro, cuya reelección de 2018 fue catalogada de fraudulenta por parte de la Casa Blanca y un más de 50 naciones de la región y el mundo.
«Maduro confía en su hijo Nicolasito y otros cercanos a su régimen autoritario para mantener un dominio absoluto sobre la economía y reprimir al pueblo de Venezuela», dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.
«El Departamento del Tesoro continuará atacando a los familiares cómplices de los miembros ilegales del régimen que se benefician de la corrupción de Maduro«, dijo Mnuchin.
Una lista que sigue creciendo
El jueves (28.06.2019) el Departamento del Tesoro de EE.UU. informó que dos exministros del Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela, fueron incluidos en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Los afectados son Luis Alfredo Motta Domínguez, exministro de Energía Eléctrica; y Eustoquio José Lugo Gómez, ex viceministro de Finanzas e Inversiones de la misma cartera.
De acuerdo al Departamento del Tesoro, cuando un grupo de personas entra a la lista SDN sus activos se bloquean y los ciudadanos estadounidenses suelen tener prohibido tratar con ellas.
Washington respalda al presidente encargado Juan Guaidó y a su agenda para conseguir la democracia en Venezuela.
Cin información de Voz de América , Reuter e Infobae