Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

E-Verify entra en vigencia con la firma del gobernador DeSantis

El sistema permite al estado auditar de manera aleatoria a las empresas que optan por no usar el programa federal conocido como E-Verify.

por MiamiDiario CP
julio 1, 2020
en Miami
Proyecto de ley exigiría verificar estatus migratorio para nuevos empleados

NOTIMEX/FOTO/PABLO TONINI/COR/HUM

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este martes el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la ley E-Verify que obligará a todos las entidades del estado y algunas empresas privadas a verificar el estatus migratorio de un trabajador antes de contratarlo.

Por Redacción MiamiDiario

El republicano DeSantis firmó la ley que obliga a usar un sistema electrónico conocido como E-Verify para chequear el estatus migratorio de un trabajador antes de conttratarlo.

NoticiasRelacionadas

DeSantis anunció $850 millones en ayuda para programa de Asistencia de Alquiler

¡Últimas 24 horas! 12.000 nuevos casos de COVID-19 y 558.326 personas vacunadas en Florida

La ley fue una promesa de campaña del gobernador DeSantis. El sistema permite al estado auditar de manera aleatoria a las empresas que optan por no usar el programa federal conocido como E-Verify.

Durante el acto estuvo acompañado por los promotores del proyecto, los legisladores estatales republicanos Tom Lee y Cord Byrd, senador y representante, respectivamente.

El SB 664 requiere que las empresas usen E-Verify o que mantengan un registro de tres años de los documentos utilizados por los solicitantes de trabajo al completar un formulario de elegibilidad.

El Senado de Florida había aprobado a comienzos de marzo el proyecto para obligar a las empresas a verificar que sus empleados no sean indocumentados.

No todos están contentos

Sectores que mueven la economía en el turístico “Estado del Sol” se oponen a E-Verify Un estudio publicado en febrero indicó que E-Verify podría recortar en 10.660 millones de dólares las ganancias empresariales y en 1.250 millones los ingresos fiscales estatales y locales.

También las organizaciones proinmigrantes, expresaron su desacuerdo. United We Dream lamentó que “esta ley limitará la capacidad de miles de floridanos de ganarse la vida para mantenerse a sí mismos y a sus familias.

“Esta nueva ley es otro ataque de DeSantis contra familias inmigrantes en Florida, que se produce un año después de la infame SB 168 ‘muéstrame tus papeles'”, dijo en un comunicado Thomas Kennedy, coordinador estatal de Florida de la organización pro inmigrantes United We Dream.

La organización condenó enérgicamente esta acción de DeSantis y prometió “seguir luchando por la protección permanente de todos los inmigrantes” y “desmantelar la máquina de detención y deportación, que impacta desproporcionadamente a las personas de color “.

Fuente: Telemundo

También le puede interesar

DeSantis extendió prohibición temporal de desalojos y ejecuciones hipotecarias hasta el 1 de agosto

¡Últimas 24 horas! 58 nuevos decesos y 6.093 nuevos casos de COVID-19 en Florida

Monumento confederado es vandalizado en Florida

Tags: Gobernador de FloridaLey E-VerifyRon DeSantisSB 168SB 664sistema electrónico
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Gobernador de Florida extiende la suspensión de desalojos y ejecuciones hipotecarias hasta junio

DeSantis anunció $850 millones en ayuda para programa de Asistencia de Alquiler

enero 12, 2021
¡Últimas 24 horas! 12.000 nuevos casos de COVID-19 y 558.326 personas vacunadas en Florida

¡Últimas 24 horas! 12.000 nuevos casos de COVID-19 y 558.326 personas vacunadas en Florida

enero 10, 2021
DeSantis propone proyecto de ley antidisturbios

DeSantis propone proyecto de ley antidisturbios

enero 8, 2021
Florida recibirá millones de pruebas rápidas para COVID-19 destinada a escuelas y geriátricos

DeSantis no permitirá medidas separadas contra el COVID-19 en Florida

enero 7, 2021
Marco Rubio pidió investigar agresiones sexuales a prisioneras en cárcel federal de Florida

Reacción de legisladores de Florida: “Es vergonzoso lo que ocurrió en el Capitolio”

enero 7, 2021
DeSantis creará laboratorio móvil que viajará por los condados para detectar Covid-19

¡DeSantis preocupado! Demanda superó oferta y Florida intenta vacunar a millones de ancianos

enero 6, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.