Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mike Pence en Bogotá: la pesadilla en Venezuela pronto acabará

por MiamiDiario IA
febrero 25, 2019
en Venezuela
Mike Pence en Bogotá: la pesadilla en Venezuela pronto acabará
17
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, ratificó en la cumbre del Grupo de Lima que se desarrolló en Bogotá para tratar el caso venezolano el apoyo del “100%” que el gobierno de Donald Trump ofrece al presidente interino de Venezuela Juan Guaidó que busca desplazar el autoritarismo que gobierna actualmente a ese país sudamericano y llevar de nuevo a esa nación por el camino de la democracia.

El alto funcionario insistió este lunes en que Estados Unidos tiene todas las opciones abiertas frente a Nicolás Maduro, al tiempo que pidió al Grupo de Lima estrechar el cerco financiero contra del gobernante venezolano.

NoticiasRelacionadas

Iván Duque: “No temo a las amenazas de delincuentes”

Iván Duque pidió a la ONU ‘no ser indiferentes antes los crímenes de DDHH en Venezuela”

“Esperamos una transición pacífica hacia la democracia, pero el presidente (Donald) Trump lo ha dejado claro: Todas las opciones están sobre la mesa”, dijo Pence durante su intervención ante el Grupo de Lima, que se reúne en Bogotá para evaluar medidas que resuelvan la crisis venezolana. Del encuentro participa el presidente encargado Juan Guaidó, reconocido por unos 50 países.

Pence también sostuvo que lo ocurrido el sábado en la frontera entre Colombia y Venezuela no fue un “movimiento audaz de un líder triunfante” sino el “acto desesperado de un tirano que se aferra al poder”, en referencia a Nicolás Maduro.

“Lo que hemos visto en los últimos días no fue un movimiento audaz de un líder triunfante, fue el acto desesperado de un tirano que se aferra al poder mediante la tiranía y la intimidación“, dijo el vicepresidente de Estados Unidos.

Sostuvo que “la larga pesadilla terminará, Venezuela será libre”, aseguró Pence.

El Grupo de Lima se reunió este lunes en Bogotá, con la presencia de Pence y de Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado de Venezuela, para estrechar el “cerco diplomático” a Nicolás Maduro después de que el intento de ingresar ayuda humanitaria a ese país acabara en violencia.

Pence sostuvo que en Venezuela “el socialismo está muriendo” y que “la libertad y la prosperidad de la democracia están naciendo ante nuestros ojos”.

Juan Guaidó “Es momento de considerar los niveles más altos de presión y acción”

Por su parte, Juan Guaidó sostuvo que ahora es el momento de intensificar la presión contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

   Lea también: Periodista Fernando Del Rincón agradece a venezolano por haberlo ayudado

“El momento de manifestar preocupación por nuestra democracia ya pasó. Quienes empezaron violando la Constitución hoy asesinan civiles, indígenas y celebran la quema de comida y medicinas. Ahora mismo hay millones de venezolanos en peligro de muerte. Soy presidente interino de un país que muere de hambre y está secuestrado por criminales. Es momento de escalar la preocupación y considerar los niveles más altos de presión y acción“, escribió Guaidó en Twitter

Nuestro enorme y especial agradecimiento hacia Colombia, Brasil y Curazao, pueblos hermanos que durante estas últimas horas se han comprometido con la libertad de Venezuela como nunca antes.

Cuenten eternamente con nosotros para defender su libertad y democracia. #GrupoDeLima pic.twitter.com/lzBGiNsRrw

— Juan Guaidó (@jguaido) February 25, 2019

El mandatario interino sostuvo ante los mandatarios que integran el Grupo de Lima que Maduro amenaza la estabilidad del continente y que ha demostrado su “complacencia con grupos irregulares, redes de narcotráfico y crimen organizado”.

Guaidó se refirió a los hechos irregulares que se generaron en las fronteras con Colombia y Brasil el sábado, día para el que estaba previsto el ingreso de los primeros cargamentos de ayuda humanitaria.

En mi país los esbirros del gobierno usurpador no tienen problema alguno en dispararle a la población, civiles armados amenazan con armas a diputados electos por el voto popular y asesinan a indígenas que acompañaban la ayuda humanitaria.#GrupoDeLima

— Juan Guaidó (@jguaido) February 25, 2019

“En mi país los esbirros del gobierno usurpador no tienen problema alguno en dispararle a la población, civiles armados amenazan con armas a diputados electos por el voto popular y asesinan a indígenas que acompañaban la ayuda humanitaria. Al día siguiente de la masacre que ejecutaron contra el pueblo, la segunda al mando del régimen usurpador le dijo al mundo que esto es apenas una muestra de cuánto están dispuestos a hacer para que nada los aparte del poder“, indicó.

Comentó que más de 150 funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado cruzaron las fronteras para protegerse.

“Más de 150 efectivos militares y funcionarios de seguridad deciden cruzar la frontera para salvarse de seguir sufriendo el espionaje y manipulación a los que son sometidos para mantener la poca cohesión que queda de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a punta de miedo, es momento de hacer algo”, aseveró Guaidó

                Lea también: Régimen aplica Blockout en Venezuela

Finalmente, agradeció a Colombia, Brasil y a la isla de Curazao por su compromiso con la libertad de Venezuela.

“Nuestro enorme y especial agradecimiento hacia Colombia, Brasil y Curazao, pueblos hermanos que durante estas últimas horas se han comprometido con la libertad de Venezuela como nunca antes. Cuenten eternamente con nosotros para defender su libertad y democracia”, expresó.

Un minuto de silencio por los caídos

Guaidó inició su participación en Bogotá con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas por los hechos violentos del 23 de febrero. Denunció la presencia de grupos irregulares armados, los cuales sirven de respaldo al Gobierno de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder.

“El mundo vio, quién es el que bloquea la salida pacífica en Venezuela (…) Sin esas armas ya tendríamos una transición en el país”, dijo Guaidó quien durante su intervención se refirió a los hechos de violencia en la frontera colombo-venezolana y también en la zona limítrofe entre Venezuela y Brasil.

Por otro lado, el también presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela refirió que el país está esperando una respuesta para encontrar una salida a la crisis social y política que afronta la nación venezolana.

“La única guerra real que hay en Venezuela es la de un gobierno en contra de la ciudadanía”, dijo Guaidó.

El presidente de Colombia, Iván Duque, destacó la labor del Grupo de Lima para lograr un mayor reconocimiento de la comunidad internacional al Gobierno interino de Venezuela que preside Juan Guaidó.

“El cerco diplomático de Venezuela es irreversible (…) Queremos fortalecer el cerco diplomático y que tomemos acciones sancionadoras contra el dictador (Nicolás Maduro) y que demos más poder al gobierno encargado de Venezuela. Los activos venezolanos en nuestros países deben pasar a manos de Juan Guaidó”, dijo Duque durante su intervención.

Con información de El Nacional  /France 24/El Comercio

También puede leer

Congreso de exiliados en Miami pidió acciones para liberar al continente

Dueño de Patriots, Robert Kraft pagó entre $59 y $79 dólares por sexo en Florida

Asesinato a martillazos de niña de 2 años por su padre impacta Miami

Festival del Orgullo Gay en Fort Lauderdale culmina con dos heridos

Tags: esbirrosgrupo de limaIván DuqueJuan Guaidólibertadmike pencepresión
Compartido17TweetEnviar

Noticias Relacionadas

¿Qué hizo el presidente de Colombia en Miami?

Iván Duque: “No temo a las amenazas de delincuentes”

febrero 23, 2021
Los retos que le esperan a Iván Duque en Colombia

Iván Duque pidió a la ONU ‘no ser indiferentes antes los crímenes de DDHH en Venezuela”

febrero 22, 2021
Hombre que fue condenado a cadena perpetua fue liberado

Hombre que fue condenado a cadena perpetua fue liberado

febrero 19, 2021
Oposición lanza Coalición Nacional para enfrentar al régimen de Ortega en comicios de 2021

Pedro Corzo: Ortega, otra reja a la libertad

febrero 12, 2021
Estados Unidos busca “acciones firmes contra Cuba”

Así fue el escape de Mike Pence durante el asalto al Capitolio (Video)

febrero 11, 2021
Iván Duque trata crisis humanitaria por migración venezolana con Alto Comisionado ACNUR

Duque aprueba Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos

febrero 8, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
Así reaccionaron los dirigentes de la oposición venezolana ante el indulto otorgado por la dictadura de Maduro
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es esta la mejor hora de Miraflores?

febrero 22, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.