Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ataques a obispos y templos compromete el diálogo en Nicaragua

por MiamiDiario CP
julio 10, 2018
en Nicaragua
Ataques a obispos y templos compromete el diálogo en Nicaragua
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La agresión física que sufrieron este lunes los Obispos en una basílica en la ciudad nicaragüense de Diriamba, ha causado consternación en el país y ha enturbiado el diálogo nacional, con el cual se pretende encontrar alternativas para superar la crisis nicaragüense, que ya ha cobrado —al menos— 320 vidas, en la nación centroamericana.

Además de esa agresión contra el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes y el nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, entre otros, ejecutada por un grupo parapolicial afín al Gobierno del presidente Daniel Ortega, un templo católico en la ciudad de Jinotepe (Pacífico) fue profanado por otro grupo de paramilitares.

NoticiasRelacionadas

Por Sebastiana Barráez: “El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de derechos humanos en Venezuela”

Telegram bloqueó “docenas” de canales por llamar a la violencia

La Conferencia Episcopal de Nicaragua, mediadora y testigo del diálogo nacional, suspendió este lunes las mesas de trabajo creadas para superar la crisis en el país, debido a la agresión física que sufrieron los religiosos.

El Episcopado había citado este lunes a la Mesa de Verificación y Seguridad, así como a la Mesa Electoral, no así a la de Justicia, para reiniciar el diálogo; sin embargo, optó por aplazar las dos mesas de trabajo, tras los sucesos en Diriamba.

Adicionalmente, este lunes, un grupo de parapolicías irrumpió violentamente en la basílica de San Sebastián, donde agredieron a varios obispos y periodistas, entre ellos el Nuncio Apostólico, el cardenal Brenes y el Obispo Silvio Báez; una clara profanación de un recinto religioso sagrado.

La agresión ocurrió cuando los obispos viajaron a Diriamba, 42 kilómetros al sur de Managua, para liberar a un grupo de enfermeros y misioneros franciscanos, sitiados por los parapolicías en el templo.

La situación se presentó después de que una delegación de la Iglesia católica, acompañada por la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPHD), entró en la plaza central de Diriamba. A agencia EFE pudo constatar que cuando la delegación eclesiástica llegó al lugar los agentes uniformados que reguardaban la instalación eclesial desaparecieron, para dar paso a centenares de encapuchados civiles y simpatizantes del presidente Ortega.

El Episcopado también denunció que un templo católico en la ciudad de Jinotepe (Pacífico) fue profanado por un grupo de paramilitares. Ambos sucesos fueron enmarcados dentro de la ola de violencia desatada por actos de represión hacia las personas que protestan contra el presidente Ortega; situación que han cobrado al menos 320 vidas, según la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPHD); cifra cuestionable, a la luz de la cruda violencia vivida en Nicaragua.

Por otra parte, Amnistía Internacional (AI) denunció la actuación conjunta de agentes y grupos parapoliciales, para atacar a la población civil nicaragüense, incluyendo ahora a Obispos, en una represión que ha llegado a niveles deplorables.

“Los grupos parapoliciales andan a sus anchas fuertemente armados, acompañados por cuerpos policiales, cometiendo ataques de forma conjunta en contra de la población civil”, criticó la Directora de Amnistía Internacional para América Latina, Erika Guevara, en una declaración escrita enviada a EFE.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Ortega por graves violaciones a los derechos humanos.

La CIDH ha señalado “asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país”, lo que el Gobierno de Nicaragua rechaza.

Paradójicamente, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, sostuvo que su Gobierno no ha instalado el terrorismo, ni la violencia, ni la muerte en este país.

Adicionalmente, el Gobierno de Ortega anunció que discutirá una propuesta de “democratización” presentada en el diálogo, solo si se resuelve antes el “gravísimo problema del terrorismo” en el país.

Fuente: El Nuevo Herald

Tags: agresión físicaderechos humanosepiscopadogrupos parapolicialesiglesia católicanicaraguaobisposprofanacion de templosrecinto religioso sagradoviolencia
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Por Sebastiana Barráez: “El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de derechos humanos en Venezuela”

Por Sebastiana Barráez: “El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de derechos humanos en Venezuela”

enero 22, 2021
Telegram lanzó la función de chats de voz

Telegram bloqueó “docenas” de canales por llamar a la violencia

enero 15, 2021
Donald Trump fue  formalmente acusado

Donald Trump fue formalmente acusado

enero 14, 2021
YouTube lanza el soporte HDR para transmisiones en vivo

Youtube suspendió el canal de Trump por “incitar a la violencia”

enero 13, 2021
La Iglesia pide que la muerte del indígena Salvador Franco no quede impune

La Iglesia pide que la muerte del indígena Salvador Franco no quede impune

enero 8, 2021
¡Atención! Toque de queda en Washington D.C. por enfrentamientos en el Capitolio

Otro residente de Florida identificado en foto viral de disturbios en el Capitolio

enero 8, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.