Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manglares de Florida…¿ Condenados a desaparecer en el 2050?

 Los manglares  son valiosos ecosistemas costeros presentes en climas cálidos que ayudan a proteger las costas

por MiamiDiario CP
junio 10, 2020
en Destacado, Miami
Manglares de Florida…¿ Condenados a desaparecer en el 2050?
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

En Florida se han aplicado más de un millón de vacunas contra el Covid-19

Oficiales de Florida apoyarán en Washington

Los manglares de Florida podrían desaparecer para una fecha tan próxima como el 2050 por el aumento del nivel del mar y el calentamiento global.

Por Redacción MiamiDiario

Según un estudio publicado en la Revista Science, si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero los manglares de Florida no sobrevivirán al aumento del nivel del mar para 2050 .

 Los manglares  son valiosos ecosistemas costeros presentes en climas cálidos, almacenan grandes cantidades de carbono, ayudan a proteger las costas y proporcionan hábitat para peces y otras especies.
De acuerdo a la nota que publica Diario Las Américas sobre este estudio, el intrincado sistema de raíces de los manglares hace que los bosques sean atractivos para los peces y otros organismos que buscan alimento y refugio de los depredadores. Solo en el Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida, los manglares cubren más de 2.700 kilómetros de costa.
Además el único lugar donde se encuentran los cocodrilos americanos es en los manglares del sur de Florida.

Hay alrededor de 80 especies de manglares, que crecen en áreas tropicales y subtropicales. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) los manglares estabilizan la costa, reduciendo la erosión causada por mareas de tormenta, corrientes, olas y mareas, algo de particular importancia en zonas azotadas por huracanes y tormentas tropicales como es el caso de la Florida.

El nuevo estudio

Los manglares estabilizan la costa, reduciendo la erosión causada por mareas de tormenta, corrientes, olas y mareas

En equipo internacional dirigido por la Universidad Macquarie en Australia estimó las posibilidades de supervivencia de los manglares en función de las tasas de aumento del nivel del mar utilizando datos de sedimentos de los últimos 10.000 años.

Cuando las tasas excedieron los 6 milímetros por año, similar a las estimaciones bajo escenarios de altas emisiones para 2050, los científicos descubrieron que era muy probable que los manglares dejen de seguir el ritmo de los crecientes niveles de agua.  “Es más probable que los manglares sobrevivan cuando el aumento del nivel del mar sea inferior a 5 milímetros (aproximadamente 0,2 pulgadas) por año, que se proyecta para escenarios de bajas emisiones este siglo”.

Lea también: ¡Impresionante! Águila nos muestra las consecuencias del calentamiento global (Video)

“La pérdida de estos ecosistemas de manglares podría dar como resultado un aumento del dióxido de carbono en la atmósfera y menos amortiguadores vitales contra las mareas de tormenta a largo plazo“, sostiene en un comunicado la coautora Erica Ashe, una científico doctoral en el Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias en la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Rutgers – Nuevo Brunswick.

El estudio abarcó 78 ubicaciones y exploró cómo respondieron los manglares a medida que la tasa de aumento del nivel del mar disminuyó de más de 10 milímetros anuales hace 10.000 años a condiciones casi estables 4.000 años después.

Los manglares se moverán naturalmente hacia el interior si no pueden construir verticalmente, pero los desarrollos costeros a lo largo de muchas costas ya impiden en gran medida dicho movimiento.

Retroceder hacia las marismas

El calentamiento global ha acabado 1.240 hectáreas de manglares desde el área de Miami hacia el norte del condado de Palm Beach

Los manglares son conocidos como hábitats que necesitan una climatología cálida. Debido al avance del cambio climático sus árboles tropicales andan colonizando zonas que antes correspondían a las marismas en la costa atlántica de Florida.

Según el portal especialista en el tema ecologiaverde, el calentamiento global experimentado en este área ha acabado 1.240 hectáreas de manglares desde el área de Miami hacia el norte del condado de Palm Beach.

De acuerdo a un estudio basado en datos de satélites, llevado a cabo por la Universidad de Maryland, las marismas están retrocediendo claramente frente a a expansión de los manglares. El avance se ha producido a lo largo de las tres últimas décadas, en especial entre 1984 y 2011.

Lea también: Científicos confirman que el calentamiento global actual es el más intenso en 2.000 años

Este avance se ha detectado en la costa atlántica, los científicos sospechan que se está produciendo la misma tendencia en la costa del Golfo de Florida.

La expansión de los manglares supone también una proliferación de las especies que los habitan, incluyendo las serpientes birmanas, especie invasiva cuya presencia supone un gran problema. Y a su vez, el retroceso de las marismas también perjudica los ecosistemas ya creados.

El estudio concluye que lo acontecido es un claro ejemplo de los resultados que están ocasionando ya los efectos del cambio climático.

Fuentes: Diario Las Américas/ Actualidad Radio

También le puede interesar

Ciudad de Miami anuncia nuevos horarios y restricciones para las playas

Miami Beach recibe los primeros turistas postconfinamiento

Tormenta tropical Cristóbal causó severos daños alrededor de Florida Central (FOTOS)

Tags: aumento del nivel del marCalentamiento globalefecto invernaderoestudiofloridamanglaresRevista ScienceUniversidad de MarylandUniversidad Macquarie
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

En Florida se han aplicado más de un millón de vacunas contra el Covid-19

En Florida se han aplicado más de un millón de vacunas contra el Covid-19

enero 19, 2021
Oficiales de Florida apoyarán  en Washington

Oficiales de Florida apoyarán en Washington

enero 19, 2021
Alcaldesa de Miami-Dade pide a residentes con COVID-19 llenar un cuestionario

Florida suma 8.002 nuevos casos de Covid-19

enero 18, 2021
Ex científica  de Florida  se entregó  a la justicia

Ex científica de Florida se entregó a la justicia

enero 18, 2021
Sitios que abrirán en Florida durante el día de Martín Luther King

Sitios que abrirán en Florida durante el día de Martín Luther King

enero 18, 2021
Manifestantes se apostaron frente al Capitolio de Florida

Manifestantes se apostaron frente al Capitolio de Florida

enero 18, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.