Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carlos Javier Jarquin: En Nicaragua, la expresión de libertad está encarcelada

por MiamiDiario CP
octubre 15, 2019
en Opinión, Política
Oposición en Nicaragua exige liberación de presos políticos para retomar diálogo
14
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Por distintas regiones del planeta los líderes políticos siempre están despertando en la ciudadanía un sentimiento desbordado en pena, la nostalgia desmedida que gran mayoría de presidentes provocan no tiene comparación.

Por Carlos Javier Jarquin

En cada país existen personas que tienen brillantes ideas como para dirigir con eminencia a una Nación, penosamente estas pocas personas no se involucran en política, casi siempre quienes tienen oportunidades de ser presidentes nutridamente actúan con abundantes y egregia mediocridad.

NoticiasRelacionadas

Pedro Corzo: Ortega, otra reja a la libertad

VPItv reporta nuevo hostigamiento por parte del régimen venezolano

Muchos presidentes son máster en mentir, se destacan en manipular al pueblo, el gobierno déspota es maestro para destruir el desarrollo universal de la Patria, son expertos para invertir tiempo y dinero en un ejército que vive solo por vivir, así como gastan el tiempo y dinero para estar entrenando físicamente a estos militares, lo invirtieran en educación para tantos jóvenes que desean tan solo una oportunidad para recibir una educación sublime, seguro que miles de jóvenes les agradecerían eternamente.

Para todos los jóvenes que no tienen la oportunidad de estudiar una carrera profesional, y si tienen acceso continuo de usar Internet, los insto a que se den el privilegio de aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas que tienen en sus manos, un pueblo sin educación, es un pueblo de corazón asfixiado, es un pueblo ciego y sordo.

El hombre se enloquece y pierde la razón cuando logra a conseguir un poco de dinero, fama y poder, muchos ineptos piensan que al acumular riqueza material, dinero y poder se convertirán en inmortales físicamente.

La realidad de este mundo terrenal es que no debemos vivir pensando que nuestro cuerpo físico vivirá eternamente, si vivimos con ese loco pensamiento es muestra que nuestra existencia es absolutamente pleno desperdicio, lo único y mejor que podemos hacer es ayudarle al prójimo y trabajar honestamente para que nuestro legado sea recordado eternamente  con bellas sonrisas e incontables aplausos.

Crisis política de Nicaragua

Este pasado martes 8 de octubre el escritor y poeta nicaragüense Fabio Mendoza Obando publicó un artículo de opinión en DIARIO EXTRA, de Costa Rica titulado;  “Nicaragua: el diálogo que nunca existió”.

Este contenido hace referencia sobre la crisis sociopolítica que vive la ciudadanía nicaragüense, desde (abril, 2018) con vivo énfasis se centra en el “diálogo” el final de esta nota dice: “Atrás tienen que quedar, y para siempre, la corrupción y todo el daño que esta dictadura ha hecho pasar al pueblo, han utilizado el Estado como patrimonio familiar, al Ejército Nacional y a la policía los utilizan como instrumentos personales de su tiranía y han prostituido todas las instituciones públicas”.

Actualmente en incontables países donde existe dictadura viven en paisaje similar, que desean tener absoluto control sobre los pensamientos y sentimientos de las personas, y donde no hay dictadura existe gigante e ilimitada corrupción.

Nicaragua vive uno de los conflictos más violentos de los últimos tiempos, el pueblo a través de los impuestos le paga a los políticos y autoridades militares, y en ésta tierra poética la policía ha sido protagonista de provocar violencia inenarrable ante los civiles, estos hechos de llantos y luto  han sido  como nunca en la historia nicaragüense; “La represión oficial a las protestas sociales ha causado 325 muertos según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras que ONG locales hablan de 568 víctimas mortales y el Ejecutivo sólo reconoce 200, dejó más de 2.000 heridos, cientos de detenidos y unos 60.000 exiliados”.

La dictadura Ortega-Murillo se cree perenne en el poder, que derroche de locura la de esta pareja ideal de lo malvado.

En Nicaragua la expresión de libertad está encarcelada, no se sabe por cuanto tiempo la paz y libertad volverán a ser libre, muchos medios independientes han sido clausurados, el nicaragüense que en la calle pública, cante el himno Nacional o anda por la calle con la bandera Nacional el régimen le nombre “terrorista o golpista”…

La desgracia que actualmente vive Nicaragua u otros países donde hay dinastía, los Alcaldes, Diputados, Ejército y Policía Nacional,  son responsables por permitir que un enfermo mental abuse de poder, ellos como representantes del pueblo  están para defender la democracia, paz y libertad de expresión. Una gota de agua no hace invierno, una sola estrella no ilumina al fantástico cielo.

Escritor y poeta

[email protected]

Tags: Carlos Javier Jarquincrisis nicaragüensedaniel ortegalibertad de expresiónnicaraguarosario murillo
Compartido14TweetEnviar

Noticias Relacionadas

Oposición lanza Coalición Nacional para enfrentar al régimen de Ortega en comicios de 2021

Pedro Corzo: Ortega, otra reja a la libertad

febrero 12, 2021
VPItv reporta nuevo hostigamiento por parte del régimen venezolano

VPItv reporta nuevo hostigamiento por parte del régimen venezolano

enero 8, 2021
“La Patilla”, reconocido medio venezolano, denuncia “bloqueo sin argumento” por Movistar

“La Patilla”, reconocido medio venezolano, denuncia “bloqueo sin argumento” por Movistar

diciembre 6, 2020
Borges sobre Asamblea General ONU: “El apoyo hacia Venezuela continuará hasta lograr la libertad”

Venezuela financia el 7% de la economía de Nicaragua, afirma Julio Borges

diciembre 2, 2020
Parlamentarios del Formosa Club exigieron ingreso de Taiwán en la OMS

Parlamentarios del Formosa Club exigieron ingreso de Taiwán en la OMS

noviembre 7, 2020
Se espera que la tormenta tropical Eta se convierta en huracán en los próximos días

Se espera que la tormenta tropical Eta se convierta en huracán en los próximos días

noviembre 1, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.