Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eran falsas coordenadas de supuestos campamentos paramilitares que consignó régimen de Maduro en la ONU

por MiamiDiario CP
septiembre 30, 2019
en América Latina, Venezuela
Eran falsas coordenadas de supuestos campamentos paramilitares que consignó régimen de Maduro en la ONU
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Dinero entregado a David Rivera solo fue una pequeña parte: Eran múltiples contratos millonarios financiados por Citgo

Primer Informe: EE.UU acusa a Trinidad y Tobago de violar Tratado de Río al permitir visita de Delcy Rodríguez

La vicepresidente del régimen venezolano,Delcy Rodríguez, conisgnó en la Asmblea General de la ONU unas coordenadas de supuestos campamentos paramilitares cuyo objetivo sería atacar a su país que resultaron ser falsas.

Por Redacción MiamiDiario

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, denunció  ante la ONU la presencia de supuestos campamentos paramilitares en territorio colombiano cuyo objetivo sería atacar a su país.

“Le voy a pedir al presidente Duque que tome un lápiz, porque nos ha obligado a nosotros a traer a esta asamblea general las coordenadas precisas y concisas de la existencia de campamentos, donde se está entrenando a terroristas para agredir a Venezuela. Tres sitios, en el noroeste, presidente Duque: Santa Marta, Riohacha y Maicao”, aseguró.

Según un reporte de Infobae dichas coordenadas que según la denuncia debían dar cuenta de tres lugares específicos donde se encontrarían campamentos paramilitares entrenándose para agredir al país chavista.

Riohacha (La Guajira), Santa Marta (Magdalena) y Maicao (La Guajira) son poblaciones ubicadas en tres municipios de Colombia cercanos a la frontera con Venezuela.

Las coordenadas “precisas y concisas” entregadas por la canciller de Caracas fueron: Santa Marta (11°14’19″N 79°6’15″W), Riohacha (11°32’3″N 75°55’14″W) y Maicao (11°22’39″N 72°13’58″W).

De acuerdo al Geoportal del Instituto Geográfico Agustín Codazzi -mapa oficial de Colombia- y Google Earth dichas coordenadas arrojan como resultado que dos de los tres lugares, que deberían corresponder a Santa Martha y Riohacha, están realmente en alta mar. Uno está más cerca de Barranquilla (Atlántico) y otro en aguas de Panamá,  sin ningún tipo de isla o islote alrededor, lo cual hace imposible que allí pueda haber un campamento paramilitar.

El tercer lugar sí corresponde a Maicao, municipio fronterizo con Venezuela, pero está dentro de su casco urbano y es una casa que, según la investigación de campo que realizó Noticias Uno al verificar por su cuenta estos lugares, es usada como sede de la fundación infantil Save The Children, que atiende principalmente a menores de edad de origen venezolano, apunta Infobae .

De acuerdo a la información recabada por los periodistas el lugar está rodeado por sitios de culto de distintas religiones, como una mezquita islámica, una parroquia católica y un templo de los testigos de Jehová. Frente al supuesto campamento terrorista también hay un colegio.

“El único punto que coincide es el de Maicao, pero en una zona que por la configuración no daría cuenta de campos de concentración para habilitación militar”, le dijo Johan Avendaño, experto en geografía de la Universidad Central a Blu Radio.

En la nota de Infobae  destacan como un hecho curioso que la denuncia de Rodríguez sobre los entrenamientos de terroristas colombianos para atacar Venezuela se hizo apelando a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que condena a los Estados que apoyen al terrorismo. “La misma que un día antes había sido invocada por el presidente Duque para denunciar que el régimen de maduro albergaba a los terroristas del ELN usando como pruebas unas fotografías que resultaron ser falsas”.

“Trajo aquí un material que, dice él, era la prueba de que en Venezuela albergamos irregulares colombianos. Hemos llegado a tal nivel de irrespeto de venir a mentir a esta comunidad”, dijo, paradójicamente, la  funcionaria venezolana al referirse al Dosier de Duque.

Al final, la respuesta de Venezuela fue tan imprecisa como la acusación de Colombia y el pleito de ambos países quedó expuesto ante toda la comunidad internacional.

Destitución en Colombia

La equivocación, que generó una fuerte polémica, por la entrega de unas fotos de guerrilleros del Eln tomadas en Colombia y no en Venezuela, generó las primeras decisiones del gobierno colombiano.

Se conoció que por ese hecho, que puso a dar explicaciones al presidente Iván Duque y a varios funcionarios de su gobierno, será llamado a calificar servicios el jefe de inteligencia de las Fuerzas Militares, es decir, a retirarse del cargo.

Se trata del general Oswaldo Peña Bermeo, quien ocupa la jefatura del Comando Conjunto de Inteligencia.

Fuente: El Tiempo,  Infobae 

También le puede interesar

Presidente Iván Duque visitó Miami y recibió dos distinciones en la Universidad de Florida

Juzgado de Madrid anuló participación de Venezuela en caso sobre lavado de dinero de Pdvsa

El Temido SEBIN Parte 3: Tortura institucionalizada (Video)

Tags: Asamblea Genaral ONUcampamento de paramilitarescoordenadasdelcy rodriguezfotos falsas
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Dinero entregado a David Rivera solo fue una pequeña parte: Eran múltiples contratos millonarios financiados por Citgo

Dinero entregado a David Rivera solo fue una pequeña parte: Eran múltiples contratos millonarios financiados por Citgo

junio 5, 2020
Primer Informe: EE.UU acusa a Trinidad y Tobago de violar Tratado de Río al permitir visita de Delcy Rodríguez

Primer Informe: EE.UU acusa a Trinidad y Tobago de violar Tratado de Río al permitir visita de Delcy Rodríguez

mayo 13, 2020
Aseguran que Ábalos dimitirá y “aducirá motivos personales” tras polémica conversación con Delcy Rodríguez

Aseguran que Ábalos dimitirá y “aducirá motivos personales” tras polémica conversación con Delcy Rodríguez

abril 19, 2020
Jueces de inmigración temen que falta de protocolo aumente la peligrosidad de contagio del virus de Wuhan

Venezuela confirmó otros 7 casos y aumenta a 84 los contagiados por cororavirus

marzo 23, 2020
Titulares de brocha gorda: viaje a China

Venezuela recibe 4000 kits de detección del Covid-19 procedentes de China

marzo 19, 2020
Régimen de Maduro reconoce dos casos de coronavirus en Venezuela (Videos)

Régimen de Maduro reconoce dos casos de coronavirus en Venezuela (Videos)

marzo 13, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.