Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

La hora del planeta 2021 busca nuevo acuerdo por la naturaleza

por MiamiDiario JM
marzo 27, 2021
en Destacado, Mundo
La hora del planeta 2021 busca nuevo acuerdo por la naturaleza
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este sábado 27 de marzo, a las 20:30 hora local de cada país, se llevará a cabo la Hora del Planeta en su edición número 15.

Estados, organizaciones, empresas y personas de todo el mundo se unirán al llamado del Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wild Fund WWF) apagando las luces, la iluminación de los monumentos y los dispositivos electrónicos, reportó OK Diario.

NoticiasRelacionadas

Rana invasora de “garras tropicales” amenaza ecosistema de Florida

Guardia Costera busca en Florida a 10 cubanos que naufragaron el 7 de febrero

Sin embargo, lejos de ser algo simbólico y un gesto pintoresco para reducir el consumo de energía, el propósito de la WWF es plantear un “Nuevo Acuerdo por la Naturaleza y las Personas” para vivir en armonía con el planeta.

Lo primero es revalorizar el encuentro con la Tierra. “Es un llamado para reconectarnos con la naturaleza”, resumió el director general de WWF México, Jorge Rickards Guevara, en contacto con Carbono News, y agregó: “Los ciudadanos, empresas y gobiernos tenemos que darnos cuenta que nuestra relación con la naturaleza está rota y que necesitamos reconstruirla a la brevedad”.

Las claves del acuerdo: conservar, reconstruir y cambiar los patrones de producción y consumo:

Nuevo Acuerdo planteado

El Nuevo Acuerdo planteado para esta Hora del Planeta propone detener la pérdida de los espacios naturales y extinciones de especies y reducir a la mitad los impactos ecológicos negativos de la producción y el consumo.

No se trata de un convenio a firmar, sino de cumplir con lo que ya está propuesto a nivel internacional con el “foco en la naturaleza y las personas”, explicó a Carbono News el director general de Fundación Vida Silvestre (ONG asociada a WWF, Manuel Jaramillo.

“El tema climático, por su importancia, está acaparando la agenda ambiental, pero hay otros temas, como los de biodiversidad y los sociales asociados al uso de los recursos naturales que por ahí no están incluidos y tienen que tener importancia”, destacó Jaramillo.

En esta línea, aseguró que este acuerdo es un llamado a los líderes globales, a las Naciones Unidas y al sector corporativo para incluir una serie de objetivos macro en el accionar climático, vinculados con la restauración de los ambientes naturales, la conservación de una importante parte de la superficie del planeta y la modificación de los patrones de producción y consumo “para generar un mundo distinto que cubra la problemática social en general, no solo a través de cambio climático”.

Cambio Climático

Para explicar la diferencia entre pensar solo en el cambio climático y pensar también en la biodiversidad, Jaramillo señaló como ejemplo a la plantación de árboles, que muchas veces se usa para mitigar los efectos de los gases de efecto invernadero: “En esa plantada puedo no tener en cuenta que tipo de árboles ni qué ambiente”, observó.

Sobre los patrones de consumo y producción, Jaramillo dijo que, por un lado, tiene que haber un consumo responsable que exija al mercado que se reinvente, pero también el propio mercado puede tomar la iniciativa en la instalación de estos temas.

Para él, los consumidores con estabilidad económica deben preguntarse “¿Podríamos nosotros pagar una remera al precio de tres si estamos seguros de que se hizo con algodón orgánico, producido en un lugar que no deforestó un área natural y donde no hubo trabajo infantil?”.

Por su parte, Jorge Rickards Guevara, de WWF México, sumó que el objetivo es poder “proteger un 30% de los ecosistemas naturales y manejar sustentablemente el resto”. Además, dijo que el acuerdo propone “reducir a la mitad la huella de la producción de consumo del ser humano” y destacó: “Algo muy importante es el reconocimiento que tienen las comunidades locales, los pueblos originarios y las comunidades indígenas de sus derechos”.

“Este acuerdo nos permitirá proporcionar suficiente comida y agua para la población global, que se incrementará a 9000 millones de habitantes en las próximas décadas, apoyar los esfuerzos por estabilizar el clima y prevenir las extinciones masivas en la fauna silvestre”, detallaron desde WWF.

Tags: buscaHora del planeta 2021naturalezaNuevo acuerdo
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Rana

Rana invasora de “garras tropicales” amenaza ecosistema de Florida

abril 16, 2021
Guardia Costera busca en Florida a 10 cubanos que naufragaron el 7 de febrero

Guardia Costera busca en Florida a 10 cubanos que naufragaron el 7 de febrero

febrero 15, 2021
Conoce los animales que pueden hacer fotosíntesis

Conoce los animales que pueden hacer fotosíntesis

enero 30, 2021
La Reina Isabel busca community manager por 30.000 euros al año

La Reina Isabel busca community manager por 30.000 euros al año

enero 29, 2021
Expertos recomiendan usar doble mascarilla para protegerse de las nuevas variantes del COVID-19

El enorme iceberg de la Antártida se reduce tras romperse en pedazos

enero 29, 2021
¡Reto visual! Busca 4 gatos escondidos entre los regalos

¡Reto visual! Busca 4 gatos escondidos entre los regalos

diciembre 9, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Playa Girón y Vicente Méndez
Destacado

Playa Girón y Vicente Méndez

abril 16, 2021
Roger Rivero: 2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca
Destacado

Roger Rivero: 2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca

abril 14, 2021
Isla desierta
Destacado

Del 305 al 310: La isla desierta

abril 14, 2021
Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas
Destacado

Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas

abril 9, 2021
Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo

abril 9, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.