Destacado, Sucesos

Sacerdote implicado en abuso sexual miente al FBI

Un sacerdote católico que fue arrestado al ser acusado de abuso sexual, recibió un periodo de libertad condicional luego de admitir que mintió al FBI al ser interrogado sobre el abuso sexual cometido. El sacerdote católico de Filadelfia recibió un período de libertad condicional por parte de un juez federal esta semana después de que […]

Por Allan Brito
Sacerdote implicado en abuso sexual miente al FBI
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Un sacerdote católico que fue arrestado al ser acusado de abuso sexual, recibió un periodo de libertad condicional luego de admitir que mintió al FBI al ser interrogado sobre el abuso sexual cometido.

El sacerdote católico de Filadelfia recibió un período de libertad condicional por parte de un juez federal esta semana después de que admitió que mintió a los agentes del FBI que lo interrogaron en relación con una investigación de abuso sexual infantil hace casi tres años.

Robert Brennan, así se llama el sacerdote de 83 años, que actualmente reside en Perryville, Maryland, siendo sentenciado a cinco años de libertad condicional, los primeros dos años de los cuales los cumplirá en confinamiento domiciliario con monitoreo de ubicación, en relación con su declaración de culpabilidad de mentir a los federales durante una entrevista realizada en su casa en abril de 2019.

La sentencia estuvo a cargo de la jueza federal de distrito Anita B. Brody en el juzgado federal de Filadelfia, la cual fue dictada esta semana.

El sacerdote sirvió en la Arquidiócesis de Filadelfia de 1993 a 2004 en la parroquia Resurrección de Nuestro Señor en la sección Rhawnhurst del noreste de Filadelfia.

Mientras que la Oficina del Fiscal del Distrito de Filadelfia había presentado cargos penales contra Brennan en septiembre de 2013 alegando que había abusado sexualmente de un niño menor, Sean McIlmail, mientras Brennan era párroco en Resurrection, pero el caso se abandonó posteriormente después de que McIlmail muriera por una sobredosis de drogas. Un mes después.

Así pues, la familia McIlmail demandó a la Arquidiócesis de Filadelfia y Brennan en noviembre de ese año, y el caso se resolvió por un monto no revelado en mayo de 2018, según la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Este de Pensilvania, que anunció la sentencia en el caso federal esta semana.

En la primavera de 2019, agentes del FBI llegaron a la casa de Brennan en Maryland para interrogarlo sobre McIlmail, durante el cual Brennan hizo varias declaraciones falsas, según los fiscales.

Fue el perjurio durante esa entrevista lo que condujo a los cargos penales federales de hacer declaraciones materialmente falsas.

“Hacer que las personas rindan cuentas por sus acciones, dentro de los límites del proceso de justicia penal, es una prioridad para la Oficina del Fiscal Federal”, dijo la fiscal federal Jennifer Arbittier Williams en un comunicado. “Con esta sentencia dictada hoy, esperamos que brinde un sentido de justicia y cierre a este caso”.

Jacqueline Maguire, agente especial a cargo de la División de Filadelfia del FBI, dijo que mentirle al FBI es “más que un error y más allá de una mala elección”.

“Hacerlo representa una amenaza directa para las investigaciones, los enjuiciamientos, todo nuestro sistema de justicia”, dijo en un comunicado. “Tales ramificaciones lo convierten en un delito por el cual debe haber algunas consecuencias, y los infractores deben rendir cuentas de manera apropiada”. Fuente: PATCH.

Relacionados