Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretario de ONG nicaragüense huye a Costa Rica por amenazas contra su vida

por MiamiDiario CP
agosto 6, 2018
en Nicaragua
Secretario de ONG nicaragüense huye a Costa Rica por amenazas contra su vida

Álvaro Leiva Sánchez, secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (NPDH). Noel Gallegos / La Prensa

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (Anpdh), Álvaro Leiva, huyó a Costa Rica, debido a amenazas contra su vida, informó hoy una portavoz de la organización humanitaria, que cerró temporalmente su oficina en Managua por razones de seguridad.

Leiva, uno de los defensores de Derechos Humanos más activos durante la crisis que estalló en Nicaragua el pasado 18 de abril y ha dejado entre 317 y 448 muertos, huyó el fin de semana hacia Costa Rica, dijo este lunes la portavoz sin más detalles.

NoticiasRelacionadas

Donald Trump Jr. se hace viral tras publicar un video junto a su padre durante las protestas en Washington

Capitolio estalla en violencia y suspenden certificación de Biden

La Anpdh indicó el domingo en un comunicado en el que anunciaba el cierre de sus oficinas en Managua que Leiva fue víctima del “asedio de grupos armados no autorizados y llamadas telefónicas de amenazas a nuestras oficinas de denuncias de violaciones a los Derechos Humanos”.

“Nos hemos visto obligados a tomar acciones preventivas a fin de garantizar la integridad y la seguridad de nuestros defensores de derechos humanos de la Anpdh (…) nuestras oficinas centrales permanecerán cerradas temporalmente”, informó la Asociación.

La decisión fue tomada este fin de semana “tras haber recibido información alarmante sobre la activación de prácticas ilegales de persecución judicial y criminalización sin fundamento legal que lo motive, en contra de nuestros defensores de derechos humanos”, añadió.

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el brasileño Paulo Abrao, confirmó la salida de Leiva y de un equipo de la Anpdh en sus redes sociales.

“Coincidente encuentro en aeropuerto de Honduras. Álvaro Leiva y equipo Anpdh en tránsito para Costa Rica. Confieso que nunca he imaginado presenciar un autoexilio en su exacto instante. Llorando, ellos decían que a pesar del costo, ha valido la pena defender los derechos humanos en Nicaragua”, indicó Abrao, en un mensaje Twitter acompañado de una foto.

La CIDH ha considerado que la “criminalización de manifestantes” y otros actores que se han expresado en contra del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, se enmarcan en una “tercera fase” de la represión gubernamental, “más ruda, más explícita y burocrática”.

La Anpdh, constituida formalmente en Nicaragua en 1991, ha sido una de las más activas en la defensa de los derechos humanos en medio de la crisis que vive Nicaragua.

La Asociación ha coincidido con la CIDH en responsabilizar de cientos de asesinatos a las “fuerzas combinadas” del Gobierno, compuestas por policías, parapolicías, paramilitares y grupos de choque oficialistas.

En su último informe sobre la crisis, la Anpdh informó de 448 muertos, en su mayoría jóvenes manifestantes, 2.800 heridos y cientos de “secuestrados” y desaparecidos en manos de las “fuerzas combinadas”.

La CIDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua de “asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias”, lo que Ortega ha negado.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Daniel Ortega en la presidencia.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas reformas a la seguridad social, que finalmente fueron retiradas, y se convirtieron en la exigencia de que renuncie el mandatario, después de once años en el poder, entre acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Con información de: Agencia EFE

Tags: alvaro leivaamenaza de muerteamenazasdaniel ortegadd hhderechos humanosnicaraguapeligro de muerteprotestasrepresion
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Donald Trump Jr. se hace viral tras publicar un video junto a su padre durante las protestas en Washington

Donald Trump Jr. se hace viral tras publicar un video junto a su padre durante las protestas en Washington

enero 8, 2021
Capitolio estalla en violencia y suspenden certificación de Biden

Capitolio estalla en violencia y suspenden certificación de Biden

enero 6, 2021
Borges sobre Asamblea General ONU: “El apoyo hacia Venezuela continuará hasta lograr la libertad”

Venezuela financia el 7% de la economía de Nicaragua, afirma Julio Borges

diciembre 2, 2020
Eduardo Yáñez podría ser demandado por su mal carácter

Eduardo Yáñez podría ser demandado por su mal carácter

diciembre 2, 2020
“No podría estar más orgulloso” dijo Obama al revelar que sus hijas participaron en las protestas por el asesinato de George Floyd

“No podría estar más orgulloso” dijo Obama al revelar que sus hijas participaron en las protestas por el asesinato de George Floyd

noviembre 24, 2020
Manifestantes en Huntington Beach desafían el toque de queda para protestar en contra de esa medida

Manifestantes en Huntington Beach desafían el toque de queda para protestar en contra de esa medida

noviembre 22, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.