Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

por MiamiDiario JM
febrero 23, 2021
en Destacado, Opinión
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Avanza la presidencia de Joe Biden y en su tablero de dificultades hay una buena cantidad de sitios en el mundo que acapara la atención de la Casa Blanca. China es solo uno de ellos, pero la conjunción de una dinámica interna progresista ejercida sobre 1400 millones de ciudadanos y una presencia internacional avasallante, son elementos que nítidamente pueden modificar, a favor de otro, el equilibrio de poderes que Washington tradicionalmente ha deseado que impere en el planeta.

Hace menos de un mes Xi Jinping se inauguró en la escena internacional en el Foro de Davos con una lapidaria frase que aseguraba que “mundo no volverá a ser como antes” haciéndole honor al lema que quisieron imponer los organizadores del encuentro que lo titulaban de “El Gran Reinicio”. El mandatario chino a inicios de este año ubicaba a su país como uno de los grandes artífices del cambio, sin que le faltara razón, ya que lo cierto es que China ha sido única entre todas las grandes naciones, en exhibir crecimiento positivo en el gran año del colapso mundial.

NoticiasRelacionadas

Demócratas proponen dar la ciudadanía a “trabajadores esenciales”

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

Ya lo decía un comentarista de las redes al afirmar que “el Partido Comunista Chino, al día de hoy es la organización más poderosa del planeta, ha logrado fusionar lo mejor de ambos mundos, crecimiento y generación de riqueza capitalista y control férreo de la economía y la sociedad por parte del gobierno, lo que ha convertido a China en una máquina imparable de crear riqueza, empleo y desarrollo tecnológico” Ya para fines de febrero las diferencias en el comportamiento de las dos potencias, Estados Unidos y China, se desarrolla dentro de un ambiente global de enfrentamiento tanto en el espectro económico al igual que en el político.

Xi, con sus 8 años al frente de la potencia de Asia, se vanagloria de haber anudado una relación proactiva y de influencia con 15 países de Asia con los que ha firmado el mayor acuerdo comercial del mundo. Con Europa ha acordado un pacto de inversión sin precedentes, mantiene una penetración incisiva en el Continente africano y se ha vuelto clave para los países latinoamericanos en los que sus inversiones en infraestructura fortalecen a los gobiernos locales. Ni hablar de la dominación tecnológica y del ciberespacio en la que sus empresas son, sin duda, sólidos bastiones universales.

Joe Biden, de su lado se ha inaugurado con el peso de un enfrentamiento con China como herencia de su predecesor, un juego en el que China pareciera estar llevando la delantera. Según devela un artículo del Wall Street Journal, China superó a los Estados Unidos el año pasado como principal destino mundial de inversión extranjera directa. Y la UNCTAD acaba de publicar cifras que muestran cómo las inversiones directas de los extranjeros en los Estados Unidos se descalabraron 49% en el año de la pandemia, mientras que las de China se expandieron un 4%.

China es, sin duda, una amenaza. Si los Estados Unidos no pueden superar a los asiáticos, la vía idónea para detener sus ansias supremacistas debe ser la de hacer causa común con sus aliados naturales o con los que estén dispuestos. Una confrontación, aunque serviría para aglutinar a los estadounidenses, estaría muy llena de escollos y de dificultades.

Algunos políticos norteamericanos rayan en la desesperación frente a la agresividad china, pero lo que se impone es un frio juego de estrategias realistas y sin arrogancias dentro de las cuales es preciso estar claro cuánto está Washington dispuesto a dejar en el camino.

Tags: casa blancaChinaestados unidosJoe BidenXi Jinping
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Beatriz de Majo: Biden más claro no canta un gallo

Demócratas proponen dar la ciudadanía a “trabajadores esenciales”

febrero 27, 2021
Crisis política en EEUU es una alerta para el resto de las democracias del mundo

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

febrero 25, 2021
Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

febrero 25, 2021
Hombre le tendrá que pagar a su exesposa esta gran cifra por tareas de hogar

Hombre le tendrá que pagar a su exesposa esta gran cifra por tareas de hogar

febrero 25, 2021
Así será la investidura Joe Biden  el 20 de enero

Reglas del PPP son cambiadas por Biden para ayudar a pequeñas empresas

febrero 24, 2021
Se desploman los precios del Bitcoin y otras criptomonedas

Esto es lo que pretende hacer Estados Unidos para destronar al bitcoin

febrero 23, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.