Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Envían a la cárcel a estafador cibernético graduado en la FIU

por r p
agosto 20, 2018
en Ciencia y Tecnología, Judicial
Envían a la cárcel a estafador cibernético graduado en la FIU
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un hombre graduado de la Universidad Internacional de la Florida fue condenado esta semana a 18 meses en una prisión federal por ayudar a extorsionistas cibernéticos a lavar más de noventa y tres mil dólares.

Por Redacción MiamiDiario

Desde octubre del 2012 hasta el 27 de marzo del 2013, mientras estudiaba en la Universidad, Raymond Uadiale ayudó a extorsionar dinero a estafadores que manejaban un programa de cibersecuestro de datos (ransomware) llamado “Reveton”.

NoticiasRelacionadas

Hacker intentó envenenar una ciudad en Florida

Ex tesorera Claudia Díaz Guillén y su esposo formalmente acusados en corte de Miami

Uadiale, que en la actualidad tiene 41 años, trabajó en Microsoft como ingeniero de redes después que terminó el complot. El esquema de fraude finalizó en marzo, el mismo mes que Uadiale fue encausado de lavado de dinero.

Tal como se explicó en la admisión de los hechos por parte de Uadiale, “cuando Reveton infectaba la computadora de la víctima, en la pantalla aparecía un anuncio con el logo de una agencia policial junto a un mensaje que le informaba falsamente a la víctima que la agencia había encontrado material ilegal en la computadora infectada. El programa Reveton le indicaba a la víctima que debía pagar una “multa” para volver a tener acceso a la computadora y a sus archivos”.

Para pagar la presunta multa, a la víctima se le informaba que tenía que comprar una tarjeta GreenDot MoneyPak, que funciona muchas veces como una tarjeta de Starbucks y está disponible en muchas tiendas.Después, ponían la cuenta de MoneyPak en una planilla con lo que enviaba el número de cuenta a la persona que controlaba el cibersecuestro desde el Reino Unido y que fue identificado como “cómplice 1”.

De acuerdo con los documentos judiciales de Uadiale, Uadiale compraba tarjetas de débito prepagadas y le enviaba esos números de cuenta a través del Atlántico al “cómplice 1”. El sistema de transferencia por internet GreenDot le permitía al “cómplice 1” mover el dinero de extorsión de los MoneyPaks a las tarjetas de débito. De igual modo, el “cómplice 1” enviaba los números de cuenta del MoneyPak a Uadiale y él transfería los fondos. Con el dinero en las tarjetas de débito en posesión de Uadiale, iba a cajeros electrónicos u otros lugares del sur de la Florida donde las usaba para retirar efectivo de las tarjetas.

“Gracias al uso de una cuenta con la plataforma digital Liberty Reserve, el acusado pudo transferir cerca de 70 por ciento de los fondos de las tarjetas de débito de vuelta al ‘cómplice 1’ ”, se señala en el encausamiento de Uadiale.

“El acusado y el cómplice 1 acordaron que el acusado le enviaba al ‘cómplice 1’ aproximadamente el 70 por ciento de los fondos que tenían las tarjetas de débito, mientras el acusado se quedaba con la cantidad restante para sus pagos y los gastos de transacción”.

De acuerdo con las tasas de transacción del mercado negro, Uadiale, nacido en Nigeria,  ganó poco más de $40,000 en esos meses.

Con información de Gistrealm y El Sentinel 

 

Tags: ciberdelitoshackerlavado de dineroramsomwarereventón
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Hacker intentó envenenar una ciudad en Florida

Hacker intentó envenenar una ciudad en Florida

febrero 9, 2021
Ex tesorera Claudia Díaz Guillén y su esposo formalmente acusados en corte de Miami

Ex tesorera Claudia Díaz Guillén y su esposo formalmente acusados en corte de Miami

diciembre 16, 2020
Régimen de Maduro evalúa privatizar la compra, distribución y venta de gasolina

¡Combate a la corrupción! EEUU intensifica esfuerzos contra venezolanos acusados de lavado de dinero en Miami

diciembre 1, 2020
¡Criptomonedas! Ley Antibloqueo de dictadura chavista negociará con delincuencia organizada internacional

¡Criptomonedas! Ley Antibloqueo de dictadura chavista negociará con delincuencia organizada internacional

octubre 11, 2020
¡Filtrados! Descubre los bancos del mundo que guardan el dinero de criminales y terroristas

¡Filtrados! Descubre los bancos del mundo que guardan el dinero de criminales y terroristas

septiembre 21, 2020
Rebolledo: repatriación de capitales es vital para reconstruir Venezuela

El lavado de dinero en Venezuela será analizado en conferencia trasmitida por Zoom

agosto 11, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.