Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué las visas a los Estados Unidos son negadas con mayor frecuencia?

por Editor Miami Diario
marzo 11, 2019
en América Latina, Miami
Por esta razón la decoración navideña hace más felices a las personas
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un número creciente de solicitudes de visas de familia, de trabajo y de estudiante están siendo denegadas, lo que indica que el esfuerzo de la Administración Trump por limitar la inmigración no se limita solo a la frontera sur de Estados Unidos.

BLes.com

Entre el año fiscal 2017 y el año fiscal 2018, el rechazo de extranjeros que buscan residencia permanente en el país aumentó en un 39 por ciento, según un análisis de la Fundación Nacional para la Política Americana, una organización de investigación no partidista. Los datos del Departamento de Estado también muestran que el número de denegaciones de visas temporales aumentó un 5 por ciento durante el mismo período, junto con un aumento en las denegaciones de visas de estudiantes.

NoticiasRelacionadas

Estados Unidos permitirá la entrada de solicitantes de asilo

Biden permitirá ingreso de migrantes mexicanos

“Las políticas de la administración Trump están dificultando la entrada a Estados Unidos tanto a los inmigrantes como a los titulares de visas temporales”, declaró la Fundación Nacional para la Política Estadounidense. “Parece que ‘investigación extrema’ e ‘inmigración basada en méritos’ son frases que se han traducido en que un menor número de personas pueden entrar a los Estados Unidos para vivir, trabajar o estudiar”.

El creciente rechazo de visas se atribuye en gran medida a las regulaciones de la carga pública [compuesta por las personas que pasan a depender del gobierno para su subsistencia], de la administración Trump y a la implementación de procedimientos de investigación más estrictos.

La regla de la carga pública bloquea a los solicitantes que están determinados a depender de los programas de la red de seguridad pública. Cuatro veces más solicitantes han sido considerados “inelegibles” bajo la regla de carga pública, y el Departamento de Seguridad Nacional está proponiendo expandirla. Implementadas durante el primer año de mandato del presidente Donald Trump, las medidas de “investigación extrema”requieren que los inmigrantes y visitantes potenciales pasen por un proceso de investigación y verificación de antecedentes mucho más riguroso.

La “prohibición musulmana” de la administración Trump también ha dado lugar a un número significativo de rechazos de visados.

La “Orden Ejecutiva 2017 sobre Inmigración” fue citada como la razón de la denegación de 21.645 solicitudes de visa de no inmigrante y otras 15.384 solicitudes de visa de inmigrante en 2018. El Departamento de Estado confirmó que la orden ejecutiva se refiere a la última prohibición de viajar de Trump, que se ha dirigido a las naciones de mayoría musulmana de Irán, Somalia, Yemen, Libia, Chad y Siria, junto con Venezuela y Corea del Norte.

Al mismo tiempo, la Casa Blanca también ha permanecido enfocada en la inmigración ilegal en la frontera entre México y Estados Unidos. Los agentes de la patrulla fronteriza detuvieron o rechazaron a un total de 76.103 inmigrantes en la frontera suroeste en febrero, el mayor número de arrestos en un solo mes en años.

La gran mayoría de los inmigrantes ilegales detenidos no son nacionales mexicanos, sino unidades familiares de América Central, que agotan los recursos de los agentes fronterizos.

 

Tags: Departamento de EstadoinmigracionmigrantesUSCISvisas
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Estados Unidos permitirá la entrada de solicitantes de asilo

Estados Unidos permitirá la entrada de solicitantes de asilo

febrero 19, 2021
Biden permitirá ingreso de migrantes mexicanos

Biden permitirá ingreso de migrantes mexicanos

febrero 12, 2021
USAID anunciará este jueves oportunidades de financiamiento para proyectos de ayuda a Venezuela

Migrantes venezolanos varados en la frontera con Bolivia serán deportados por Chile

febrero 9, 2021
Iván Duque trata crisis humanitaria por migración venezolana con Alto Comisionado ACNUR

Duque aprueba Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos

febrero 8, 2021
Migrantes venezolanos comienzan a ‘molestar’ a autoridades de Chile

Migrantes venezolanos comienzan a ‘molestar’ a autoridades de Chile

febrero 3, 2021
Biden retrasaría órdenes de inmigración

Biden retrasaría órdenes de inmigración

enero 28, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.