Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué dicen los inversionistas después del asalto al Congreso y el triunfo de los demócratas

Las dos acciones más importantes de ayer en Estados Unidos repercutieron en la bolsa de valores del mundo como era de esperarse.

por MiamiDiario PD
enero 7, 2021
en Destacado, Economía, Estados Unidos, Mundo
¡Atención! Toque de queda en Washington D.C. por enfrentamientos en el Capitolio
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Después que los partidarios del presidente Donald Trump asaltaron el Congreso y los demócratas triunfaran en Georgia, asegurando la mayoría en el Capitolio, las bolsas de valores del mundo y los inversionistas reaccionaron.

Las dos acciones más importantes en el día de ayer en Estados Unidos repercutieron en la bolsa de valores del mundo como era de esperarse.

Las acciones asiáticas y los futuros de las acciones estadounidenses se incrementaron este jueves. Mientras, los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron altos, y el dólar recuperó las pérdidas nocturnas después de que los partidarios del presidente Donald Trump irrumpieran en el Capitolio de los Estados Unidos y los demócratas obtuvieran el control del Senado de los Estados Unidos.

Opinan los expertos

La agencia de noticias Reuters realizó algunas entrevistas a importantes expertos en el área financiera sobre los acontecimientos acaecidos ayer en EE.UU. y las consecuencias de los mismos en las diferentes bolsas del mundo.

Mathan Somasundaram. Jefe de Investigación. Firm Deep Data Analytics, Sydney

Mathan Somasundaram

 

Somasundaram aseveró, que “el mercado tenía una apuesta unidireccional de que los republicanos iban a ganar ambos escaños en la segunda vuelta de Georgia … pero como descubrimos, eso no sucedió, y eso cambia mucho la decisión de los inversionistas“.

El experto destacó, “La razón por la que hay una reactivación del comercio es que cuando se mira la configuración de políticas que están tratando de aprobar, se trata de imprimir en Main Street y no en Wall Street”.

Luego, el Jefe de Investigación Firm Deep Data Analytics destacó, “Los impuestos y las regulaciones subirán, pero imprimirán mucho más dinero y darán mucho más apoyo al gasto de los consumidores, por lo que favorece a la economía nacional sobre el apoyo a las ganancias corporativas.

Finalmente agregó, “Ha salido una gran cantidad de dinero del mercado de bonos. A pesar de que solo una parte de eso se destinó a acciones, las atascó. Cuando el dinero pasivo se mueve, esto es lo que sucede “.

Ken Polcari. Socio Directivo. Kace Capital Advisors. Jupiter, Florida

Ken Polcari.

 

Ken Polcari, quien es socio directivo de Kace Capital Advisors, ubicada en Jupiter, en el estado de Florida, expresó sobre el comportamiento del mercado, que “Es un reposicionamiento. He estado diciendo esto durante un par de semanas, si hubo un barrido demócrata, el mercado tiene que modificar un poco los precios”.

El empresario destacó, “No significa que tenga que caerse de la cama. Un movimiento de cinco o siete por ciento a la baja está bien dentro de la banda de negociación normal y no estaría fuera de discusión antes de que el mercado encuentre estabilidad.

“El mercado lo resolverá, pero el camino de menor resistencia es ahora más bajo antes de que suba. Del cinco al siete por ciento está dentro de lo normal y, de hecho, probablemente sea muy saludable si lo hace de todos modos “, indicó finalmente.

 

Akira Takei, Administrador De Fondos De Renta Fija Global, Asset Management One, Tokio

Bolso de Tokio

 

Por su parte, Akira Takei, quien es administrador de Fondos De Renta Fija Global de Asset Management One, empresa ubicada en Tokio, comentó, “El aumento de los rendimientos y las acciones puede explicarse por la Blue Wave y las expectativas de que la victoria de Biden conducirá a un estímulo fiscal masivo, pero creo que el estímulo fiscal es una vieja historia.

Takei aseveró, “Los acontecimientos de Washington muestran que Estados Unidos está dividido y tenemos que cuestionarnos si el pueblo volverá a estar unido. Parece que tal vez no.

El empresario destacó, “Esto es malo para las acciones y el dólar. El repunte de las acciones ya se ha extendido demasiado y parece una burbuja. No veo que los rendimientos de los bonos del Tesoro aumenten mucho más desde aquí. Parece un buen nivel para comprar bonos del Tesoro ”.

Masafumi Yamamoto, Jefe Estrategia De Monedas, Mizuho Securities, Tokio

Masafumi Yamamoto, Jefe Estrategia De Monedas, Mizuho Securities, Tokio

Masafumi Yamamoto, Jefe Estrategia De Monedas, Mizuho Securities, Tokio aseguró que los eventos acaecidos en Estados Unidos indican que “La mafia ha interrumpido el proceso de confirmación de Biden, pero la mafia no revocará el proceso porque los republicanos están diciendo que no a eso”.

Para Yamamoto, “La realización del barrido demócrata será positiva para la economía estadounidense, las acciones estadounidenses y el dólar.

El empresario destacó, “Los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro deberían beneficiar al dólar frente al euro y el yen, porque el dólar ha subvalorado el potencial de recuperación económica de Estados Unidos bajo Biden.

“Sin embargo, el dólar seguirá siendo más débil frente a las divisas de materias primas como el australiano y las divisas de los mercados emergentes. Los mercados están tratando de posicionarse para una recuperación económica estadounidense. Esto es fácil de hacer en bonos del Tesoro y acciones “, puntualizó el japones.

Tim Chubb, Director General De Inversiones, Girard, West Chester, Pennsylvania

Wall Street

Tim Chubb, quien es Director General De Inversiones de la empresa Girard, West Chester, ubicada en Pennsylvania, destacó,  “Lo que nos da un poco de pausa es que la economía todavía es muy frágil y creo que es poco probable que los demócratas vayan a tener un momento tan fácil como los mercados están tratando de predecir al aprobar algunas de estas políticas”.

Chubb aseveró, que “especialmente en lo que respecta a la reforma fiscal, creo que la ventana es relativamente pequeña. Va a ser difícil lograr ese nivel de reforma fiscal y algunas de estas políticas restrictivas a medida que prevalecen las cabezas más frías y el proceso demócrata se resuelve por sí solo “.

Finalmente el Director General manifestó, “Lo que el mercado está realmente interesado es en más estímulos. En el transcurso de 2020, el Partido Demócrata se mostró mucho más abierto a brindar estímulos a los estadounidenses vulnerables. Eso, junto con un apoyo adicional para una mayor política fiscal a medida que salimos de la corriente descendente de COVID-19 en la economía y esperamos una ley de infraestructura “.

NoticiasRelacionadas

Biden firmará una decena de decretos en su primer día en el poder

Biden habló sobre su plan de vacunación para frenar el COVID-19

Tags: accionesbolsa de valoresCongresodemócratainversionistasJoe Biden
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Biden firmará una decena de decretos en su primer día en el poder

Biden firmará una decena de decretos en su primer día en el poder

enero 17, 2021
Eduardo Montalvo: Los presidentes no se arrodillan

Biden habló sobre su plan de vacunación para frenar el COVID-19

enero 16, 2021
El National Mall estará cerrado el día de la inauguración

El National Mall estará cerrado el día de la inauguración

enero 15, 2021
Plan de Biden  no estimuló las acciones

Plan de Biden no estimuló las acciones

enero 15, 2021
Tom Hanks tras superar el coronavirus: “No sabemos cuándo volveremos a rodar”

Tom Hanks será el anfitrión del especial de inauguración de Biden

enero 13, 2021
Biden acusa a Maduro de dictador y sostiene que EEUU solo debe presionar por elecciones libres y justas

Presidente electo Biden: “Necesitamos cheques de estímulo de $2.000”

enero 12, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.