Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

USCIS ajusta sus tarifas migratorias para “evitar” déficit mil millonario

por MiamiDiario PD
agosto 1, 2020
en Estados Unidos
USCIS ajusta sus tarifas migratorias para “evitar” déficit mil millonario
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Con el fin de recuperar “todos los costos de los servicios que ofrece”, a partir del 2 de octubre, los trámites del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) tendrán nuevos precios, la mayoría en alza y algunos pocos en reducción, según difundió laopinion

Por Redacción Miami Diario

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que se aplicará la medida para que USCIS “recupere todos los costos de los servicios que ofrece”.

NoticiasRelacionadas

USCIS eliminará dos programas de ‘parole’ y anuncia flexibilización de trámites

Juez de California ordenó entregar expedientes de casos a inmigrantes

El comunicado precisó que a diferencia de otras agencias gubernamentales que dependen de un presupuesto federal, USCIS se auto financia en casi 97% con las tarifas que cobra.

“Según requerido por la ley federal, USCIS llevó a cabo una exhaustiva revisión bianual de las tarifas y determinó que las tarifas actuales no recuperan los costos totales de proporcionar los servicios de adjudicación y naturalización. DHS ha ajustado las tarifas de USCIS en un aumento promedio ponderado de 20% para recuperar sus costos operacionales. Las tarifas actuales pudieran ocasionar una insuficiencia de fondos de cerca de $1 mil millones por año”.

Como se sabe, las labores de USCIS incluyen “adjudicación de las peticiones de beneficios de inmigración, detección y disuasión de fraudes de inmigración, y la verificación exhaustiva de solicitantes, peticionarios y beneficiarios”.

Un dato a considerar es que la nueva regla elimina ciertas exenciones de tarifas e incluye nuevos costos nominales para solicitantes de asilo.

También se promueve la presentación de formularios en línea, al proporcionar una rebaja de $10 dólares en la tarifa para aquellos solicitantes que así lo hagan, en vez del papeleo enviado por correo tradicional.

Vale recordar que USCIS ajustó por última vez su estructura de tarifas en diciembre de 2016 con un aumento promedio ponderado de 21%. Esta otoño será de 20%.

Si quiere conocer la lista de los cambios, pulse el siguiente enlace

“USCIS está obligada a examinar los fondos entrantes y salientes y a hacer ajustes a base de ese análisis”, comentó Joseph Edlow, subdirector de políticas de la agencia

“Estos ajustes de tarifas, que estaban pendientes desde hace tiempo, son necesarios para administrar el sistema de inmigración legal de nuestra nación de manera eficiente y justa, asegurar el país y proteger a los estadounidenses”, justificó Edlow.

Today, we announced a final rule adjusting certain immigration fees, thereby ensuring that we recover the full cost of administering the nation’s lawful immigration system. More info: https://t.co/l3eSevwhJB pic.twitter.com/i57neGSA6w

— USCIS (@USCIS) July 31, 2020

Con información de: laopinion

También le puede interesar:

Ciudad de Miami se prepara para la llegada del huracán IsaÍas en medio de la pandemia 

Siga estos consejos para prepararse ante la llegada de un huracán o una tormenta tropical

Trump suspendió evento por tormenta Isaías en Doral

Tags: ajustedéficit mil millonariotarifas migratoriasUSCIS
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

USCIS eliminará dos programas de ‘parole’ y anuncia flexibilización de trámites

USCIS eliminará dos programas de ‘parole’ y anuncia flexibilización de trámites

diciembre 28, 2020
Juez de California ordenó entregar expedientes de casos a inmigrantes

Juez de California ordenó entregar expedientes de casos a inmigrantes

diciembre 18, 2020
¡Buena noticia! USCIS brinda intérpretes gratuitos a solicitantes de asilo por seis meses

Investigación sobre peticiones de naturalización serán reforzadas por USCIS

noviembre 20, 2020
Preocupaciones siguen latentes mientras la agencia de inmigración reabre en Estados Unidos

USCIS negará permiso de empleo a inmigrantes con órdenes de deportación

noviembre 17, 2020
Un estudio muestra que Florida podría perder más de 22.000 empleos si dan fin a DACA

Juez federal de Nueva York declaró no valida suspensión de DACA

noviembre 16, 2020

Juez federal niega aumento de tarifas de USCIS propuesto por Trump

octubre 13, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Mercedes-AMG GLS63. “Al que Dios se lo dé…”
Destacado

Mercedes-AMG GLS63. “Al que Dios se lo dé…”

enero 27, 2021
Biden y su Propuesta de Inmigración  por  Lorraine E. Pérez
Destacado

Biden y su Propuesta de Inmigración por Lorraine E. Pérez

enero 26, 2021
Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad
Destacado

Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

enero 26, 2021
Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.