Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia en Cápsulas: Con ojos ajenos: el drama binacional

La Opinión de Cúcuta publicó en sus páginas, en días pasados, las reflexiones de un pensador neogranadino, Juan Manuel Ramírez quien escribió sobre nuestra binacionalidad en tiempos de COVID-19

por MiamiDiario CP
julio 4, 2020
en Opinión
Colombia en Cápsulas: Con ojos ajenos: el drama binacional
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La lectura de la prensa del país vecino le agrega a la visión propia sobre las relaciones colombo venezolanas de hoy, una perspectiva diferente: Le aporta un juicio de valor enriquecedor.

Por Beatriz de Majo

El diario La Opinión de Cúcuta colocó entre sus páginas, en los días pasados, las reflexiones de un pensador neogranadino, el catedrático y abogado Juan Manuel Ramírez quien elaboró sobre nuestra binacionalidad en esta mala hora que la humanidad entera atraviesa por culpa del COVID 19.

NoticiasRelacionadas

En Florida se han aplicado más de un millón de vacunas contra el Covid-19

Víctimas del COVID-19 tendrán homenaje en Miami-Dade

Ramírez pone a nuestro alcance un aporte reflexivo sobre el drama que compartimos por encima de la frontera: el de nuestros migrantes y la manera en que el régimen madurista está utilizando la desgracia humana creada por la revolución chavista para perjudicar a Colombia. Le cedo este espacio a este destacado columnista.

“La Pandemia y la Infamia”

“Los gobernantes actuales de Venezuela son unos confesos narcotraficantes aliados con los carteles más sanguinarios.

Es imposible entender la lógica del gobierno bolivariano de impedir que los propios connacionales regresen a su país acosados por las necesidades, si no se comprende su estrategia política. Porque, mientras todos los países del mundo están buscando soluciones a los estragos que ha producido la epidemia del Coronavirus, pareciera que Venezuela viviera en otra galaxia.

Seguir poniendo la ideología política por encima de la salud, el abastecimiento de alimentos, la provisión de servicios públicos, la justicia, la educación, en fin, todas las obligaciones inherentes al Estado, no se explica sino por la necesidad de la criminal dirigencia “chavista” de mantener el control del poder político.

¿Por qué? La explicación puede ser elemental: Los dirigentes bolivarianos que se han apoderado ilegítimamente de su país, al abandonar el gobierno no tienen un destino diferente a la cárcel.

Y no solamente por delitos políticos o excesos en el ejercicio de la autoridad. ¡No! Es por la comisión, durante las décadas que llevan manejando los destinos del que fuera el país más rico de Suramérica, de los más abominables delitos: los miles de asesinatos de opositores; el robo descarado de los dineros públicos; la apropiación de la propiedad privada; el encarcelamiento de inocentes etc.

Pero, mucho más. Los gobernantes actuales de Venezuela son unos confesos narcotraficantes aliados con los carteles más sanguinarios. Son cómplices de la minería ilegal que está saqueando la riqueza natural de ese bello país. Son financiadores de terroristas puestos a su servicio. Y, ahora, son los torturadores de su pueblo que ya no tiene sitio ni en su propio territorio.

El éxodo de cinco millones de venezolanos que vemos deambular mendicantes por las carreteras suramericanas es la muestra más dolorosa de una nación destruida por un régimen indolente. Y no se entiende por qué somos indiferentes ante esa desgracia que se acrecienta ante nuestros ojos, y que alcanza a golpear a ciudadanos de Colombia y otros países vecinos que encontraron refugio en Venezuela cuando era una sociedad rica.

La grave realidad que está viviendo nuestra región por el inaudito manejo que está dando el gobierno de Maduro a la circulación fronteriza se va a prolongar por largo tiempo, puesto que es una manera de fastidiar a nuestro país y martirizar a los que se habían marchado huyendo de la hambruna generada por el Socialismo del Siglo XXI.

Y no se ve una solución próxima. Albergar a miles de caminantes por tiempo indefinido no lo puede hacer ningún país. Pero tampoco se puede expulsarlos ni maltratarlos. He ahí el problema.

Y mientras tanto, todavía hay quienes le dan un tinte doctrinario al asunto tratando de justificar a los regímenes comunistas o, por lo menos, mirar para otro lado para no enlodar a quienes los representan. ¡Válgame Dios!”

Otros artículos de esta autora

Colombia en Cápsulas: No las tiene fácil

Colombia en Cápsulas: “A la intemperie”…

Colombia en Cápsulas: Cuba: ¡A poner las barbas en remojo!

Tags: Beatriz de Majobinacionalidadcolombia en capsulascovid-19Juan Manuel Ramírezpandemiarégimen venezolano
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

En Florida se han aplicado más de un millón de vacunas contra el Covid-19

En Florida se han aplicado más de un millón de vacunas contra el Covid-19

enero 19, 2021
¡En Alerta! Chile se acerca a los 100.000 contagios por covid-19

Víctimas del COVID-19 tendrán homenaje en Miami-Dade

enero 19, 2021
Alcaldesa de Miami-Dade pide a residentes con COVID-19 llenar un cuestionario

Florida suma 8.002 nuevos casos de Covid-19

enero 18, 2021
El caso de Venezuela sigue siendo una prioridad para la Casa Blanca

Vecchio confirma asistencia a la investidura de Biden

enero 18, 2021
Ex científica  de Florida  se entregó  a la justicia

Ex científica de Florida se entregó a la justicia

enero 18, 2021
Recolección de alimentos continuará en Miami-Dade

Recolección de alimentos continuará en Miami-Dade

enero 18, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.