Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia en Cápsulas: Un capítulo digno del agente 007

por MiamiDiario CP
mayo 23, 2020
en Opinión
EEUU investiga el financiamiento millonario a alto militar de la Operación Gedeón
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las declaraciones de Jorge Rodríguez en las que asegura que el régimen usurpador que actúa en Venezuela tiene infiltrada a la inteligencia colombiana no levantaron demasiada roncha en el país vecino, acostumbrados, como están, a las fanfarronerías de los adláteres al colombiano Nicolás Maduro.

Por Beatriz de Majo

Sin embargo el Ministro de la Defensa del país vecino, Carlos Holmes Trujillo, hizo lo propio y, micrófono en mano, dejó claro que la política de su gobierno «es de cero tolerancia con la corrupción y la ilegalidad», y que «cualquier hallazgo será remitido a las entidades competentes para las respectivas investigaciones penales y disciplinarias». Punto.

NoticiasRelacionadas

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

VPItv reporta nuevo hostigamiento por parte del régimen venezolano

El de al lado es un país en ejercicio de un modelo democrático en el cual las autoridades sí dan cuenta a la ciudadanía de sus ejecutorias y, por igual, de las desviaciones que puede haber en el seno del gobierno o de sus instancias.

Y el caso es que, desde el mes de enero, el tema de espionaje está revuelto en suelo neogradanino, ocasión perfecta para que el psiquiatra venezolano le endose al gobierno de Iván Duque una injerencia bien difícil de demostrar en torno a la Operación Gedeón.

Porque es que, desde inicios del año a esta parte, algunos medios de información colombianos han puesto un dedo en la llaga al poner de relieve que pudieran existir casos de corrupción en el seno de los uniformados de ese país.

En las últimas semanas, la prensa – y sobre todo la prensa afecta a Juan Manuel Santos- ha denunciado casos de corrupción en los que estarían involucrados oficiales del Ejército relacionados con venta de información y armamento a narcotraficantes y disidencias de las FARC así como también el espionaje de cerca de 130 personas, entre ellas periodistas nacionales y extranjeros y defensores de los derechos humanos.

Es evidente que el asunto del uso ilegal de la capacidad de inteligencia de las fuerzas armadas está siendo objeto de muy serias investigaciones por parte de las autoridades colombianas, pero de allí a que nuestros avezados agentes criollos acompañados de sus cooperantes cubanos hayan penetrado las filas de la inteligencia neogranadina para conseguir controlar y abortar la operación Gedeón hay un gran trecho y deriva más de la imaginación chavista y de su perversidad manifiesta en materia política que de otra cosa.

Solo hay que analizar por encimita la campaña de descrédito planetaria montada desde el Palacio de Miraflores en contra de los Estados Unidos, que hasta ha sido presentada, con fanfarria revolucionaria y de la mano con la Unión Soviética, en el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas, para percatarse del nivel de fabulación con la que el madurismo ha rodeado, para su beneficio y buena imagen, este trágico además de vergonzoso episodio de la Operación Gedeón.

Sacarle punta al mismo a través de la vía del señalamiento a las instituciones colombianas y poniendo de relieve, además, las magníficas destrezas de infiltración de las oscuras fuerzas de las FAES, sin duda que cala entre el público desinformado.

Pero la realidad es que lo que realmente se experimenta en el seno del equipo de usurpadores del gobierno venezolano es mucha aprehensión por el papel que Colombia sí está jugando dentro del contexto de la cooperación naval con los Estados Unidos en aguas muy cercanas a nosotros, para el combate de dos temas en los que es mejor mantener a estos dos países a distancia: el terrorismo y el narcotráfico.

Me refiero a la otra operación en marcha, la de la fase V de la Operación Orión de las Fuerzas Armadas conjutas de Colombia  y de los Estados Unidos en la que participan 25 países de América y Europa.

Esta Operación Orión no es tan estridente ni tan rocambolesca como la Operación Gedeón. Esta va a ser efectiva en producir resultados.

Otros artículos de esta sección:

Colombia en Cápsulas; El navajazo

Colombia en Cápsulas: Los colombianos y nosotros

Colombia en Cápsulas: ¿Vuelta a la Patria?

Tags: Beatriz de Majocolombia en capsulasIván DuqueOperación GedeonOperación Oionrégimen venezolano
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
VPItv reporta nuevo hostigamiento por parte del régimen venezolano

VPItv reporta nuevo hostigamiento por parte del régimen venezolano

enero 8, 2021
Beatriz de Majo: López en Bogotá

Beatriz de Majo: López en Bogotá

diciembre 11, 2020
Beatriz de Majo: Los “cabos sueltos” del RCEP

Beatriz de Majo: Los “cabos sueltos” del RCEP

noviembre 24, 2020
¿Quieres conseguir los mejores precios en el Black Friday?… ¡Te decimos cómo!

Colombia en Capsulas: Madrugonazo a la Navidad

noviembre 21, 2020
Biden saca 13 puntos de ventaja a Trump en Florida

Sobredosis: Las prioridades de Biden están puertas adentro

noviembre 16, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.