Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Festival de Cine de Miami anuncia convocatoria a su 38va temporada con nuevas reglas por el coronavirus

por MiamiDiario PD
junio 2, 2020
en Cultura, Destacado, Entretenimiento, Miami
Festival de Cine de Miami anuncia convocatoria a su 38va temporada con nuevas reglas por el coronavirus
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este martes se inició la convocatoria del mundialmente conocido Festival de Cine de Miami del Miami Dade College (MDC) . De esta manera se aceptarán las obras fílmicas para su 38va edición anual, a fin de incluir su muestra de otoño GEMS, programada del 8 al 11 de octubre, 2020 y la 38va edición del Festival, que se realizará del 5 al 14 de marzo, 2021.

Por Redacción Miami Diario

El Festival, considerado como la plataforma principal en los Estados Unidos para el cine iberoamericano emergente, materializa el estreno de las obras más recientes de cualquier género de cineastas consagrados y de nueva promoción, en varias categorías de concursos y no competitivas, con largometrajes, documentales, cortos e historias centradas en el sur de la Florida.

NoticiasRelacionadas

California identifica múltiples casos de nueva cepa del coronavirus

Reporte diario de casos COVID19 en Florida: 11.093 contagios y 133 muertes

Jaie Laplante, director del Festival, reveló que para la temporada 2020-21 el Festival solo cambiará sus reglas tradicionales de elegibilidad. Las películas que cumplan con todos los demás requisitos de elegibilidad y hayan sido objeto de presentaciones en línea especializadas/temporales previamente al Festival no serán descalificadas de consideración, siempre y cuando no hayan estado disponibles en línea en los Estados Unidos durante los primeros quince días de marzo del 2021. Por definición, esta medida también desactivará el mínimo tradicional del Festival de un estreno en la Florida para todas las películas en sus secciones en Concurso.

Laplante señaló que “la pandemia ha acelerado los cambios estructurales que la economía del cine ya estaba experimentando. El compromiso del Festival de Cine de Miami de presentar y celebrar la continua evolución de las artes cinematográficas se cumple con mayor efectividad para apoyar a los cineastas y distribuidores que transitan por este período de agudos ajustes y circunstancias extremas”, expresó

Un dato a considerar es que las nuevas regulaciones temporales no se aplicarán a películas que estarán en circulación comercial (en cines, por televisión, proyección comercial de video a pedido, o sistemas de entretenimiento en aerolíneas nacionales) en los Estados Unidos antes del 19 de marzo del 2021. Como es usual, esas películas no serán elegibles al Festival. Además, el Festival seguirá dando preferencia de programación para sus categorías en Concurso a películas con estatus de estreno mundial, internacional, en Norteamérica o en los Estados Unidos.

Liderando las categorías en Concurso está el Premio Knight MARIMBAS del Festival, patrocinado por la Fundación John S. y James L. Knight, que en el 2021 consistirá en una competencia por $25,000 en efectivo que otorgará un jurado a un largometraje narrativo estadounidense o internacional  (60 minutos o más) que mejor ejemplifique la riqueza y resonancia para el futuro del cine. El premio en metálico se le otorgará a la productora principal (compañía de producción), pero es elegible para ser compartido con una distribuidora estadounidense, si existe una compañía de esa nación que se haya comprometido en presentar la película ganadora en cines estadounidenses antes de su proyección en video a pedido.

Submissions for Miami Film Festival’s 2020-2021 season are now open! Don’t miss this opportunity to have your work considered for one of the most exciting and prestigious film festivals in the United States. Visit https://t.co/rXUKuEF6A9 for details. #MiamiFF pic.twitter.com/9kogiFF881

— Miami Film Festival (@MiamiFilmFest) June 1, 2020

Por su parte, el Premio Knight Made in MIA de Largometraje, contará con un premio en metálico de $45,000, también patrocinado por la Fundación Knight. El premio se le otorgará a un largometraje de cualquier género seleccionado por un jurado, que cuente con una porción cuantitativamente sustancial de su contenido (argumento, entorno y ubicación real de filmación) en el sur de la Florida (condados Miami-Dade, Broward, Palm Beach y/o Monroe) and y utilice mejor su argumento y tema para una resonancia universal. El jurado tendrá la opción de otorgar $22,500 respectivamente a dos películas que representen géneros diferentes (narrativo, documental, híbrido), u otorgar el premio en su totalidad a una sola película. Asimismo, el Premio Knight Made in MIA de Documentales seguirá otorgando un premio en efectivo de $10,000 a un cortometraje seleccionado por un jurado, con menos de 30 minutos de duración, de cualquier género, y con las mismas definiciones del que se otorga al largometraje.

También regresa la categoría del Premio Jordan Ressler a la Opera Prima, que otorgará un premio en metálico de $10,000 al cineasta (director, o guionista/director) de la mejor película elegida narrativa de largometraje (60 minutos o más) por un jurado realizada por un cineasta of como su ópera prima. El premio es cortesía de la familia sudfloridana del fallecido Jordan Ressler, aspirante a guionista, quien perdió la vida trágicamente antes de ver hecho realidad su sueño.

Miami Film Festival unequivocally supports equality, unity & access. We stand in solidarity with all for whom peace, respect, harmony & justice are primary values. “Everyday Life” by Purvis Young, 1984, Overtown/Culmer Library, Gibson Park, restored in 2012 by Addonis Parker. pic.twitter.com/M19QtnnMUb

— Miami Film Festival (@MiamiFilmFest) June 1, 2020

Los importantes Premios a las Películas Iberoamericanas prosigue, con el Premio al Mejor Largometraje Iberoamericano al mejor largometraje narrativo (60 minutos o más) hispano estadounidense o iberoamericano seleccionado por un jurado en la Selección Oficial, y se otorgará a la productora principal (compañía de producción). Por su parte, el Premio al Cortometraje Iberoamericano es una distinción que se otorga a cortometrajes de 30 minutos o menos, seleccionados por un jurado, con diálogos en español, y sobre argumentos principalmente hispanos, latinos o iberoamericanos.

También todos los documentales de larga duración (50 minutos o más) proyectados en la Selección Oficial del Festival serán elegibles para el Premio al Logro Documental, distinción otorgada a un documental con el voto del público del Festival, y entregado a la productora principal (compañía de producción).

Es de hacer notar que el Premio al Mejor Documental del Festival de Cine de Miami regresará en esta edición, y se le otorgará al mejor cortometraje (30 minutos o menos) de cualquier género, que no sea en idioma español.

Otros premios que regresan por segundo año exitoso son: Trailer Award y Poster Award del Festival de Cine de Miami, presentados por Oolite Arts. También regresa el Premio René Rodríguez de la Crítica, que lleva el nombre del crítico principal de cine del Miami Herald de 1995 al 2017. Todos los críticos de cine que den cobertura al Festival 2021 serán elegibles para votar por la que consideran como la mejor película del Festival.

Join us Sunday, May 31 at 6pm EST for a Facebook Live Q&A featuring the stars of A MOTHER (UNA MADRE), Jose Restrepo & Marcela Valencia, along with producers Federico Eibuzsyc & Barbara Sarasola-Day. Brought to you in partnership with @downtownMIA. https://t.co/rMI0UekTE6

— Miami Film Festival (@MiamiFilmFest) May 30, 2020

El Premio Toyota del Público al Mejor Largometraje Narrativo, y el Premio Toyota del Público al Mejor Cortometraje serán otorgados por el público al realizador del mejor largometraje no documental (60 minutos o más) y el mejor cortometraje (30 minutos o menos) de toda la Selección Oficial.

El concurso cinematográfico para estudiantes de la Florida Cinemaslam, y las categorías fuera de concurso Cinema 360 y REEL Music, también estarán presentes en la 38va edición.

Se pudo conocer que el preámbulo a la 38va edición anual del Festival será la muestra cinematográfica de otoño  GEMS 2020, donde se presentarán las mejores películas de la temporada.

A MOTHER (UNA MADRE), directed by Colombian filmmaker Diógenes Cuevas, is a startling debut film featuring exceptional casting and performances. See the Online World Premiere starting tonight at midnight! Tickets on sale now at https://t.co/EAworYWWPU. #MiamiFF pic.twitter.com/66gzpEgnpN

— Miami Film Festival (@MiamiFilmFest) May 28, 2020

El Festival aceptará obras cinematográficas candidatas a concurso exclusivamente por  FilmFreeway. No se aceptarán envíos en DVD.

Para tener acceso a la relación completa de reglas y regulaciones oficiales, y/o enviar una película, visite el sitio web miamifilmfestival.com/2021-call-for-entries. Información adicional: [email protected]miamifilmfestival.com  o +1 305-237-FILM (3456).

Con información de nota de prensa

También le puede interesar:

¡Atención! Estafan con cheques falsos mediante web de empleo en Florida

Llegó la temporada de huracanes: recuerde seguir estos consejos

Orlando es el mejor lugar para trabajar en tecnología en todo EEUU

 

Tags: 38va temporadaconvocatoriacoronavirusFestival de Cine de MiamiJaie LaplanteMDCNuevas reglas
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Miami-Dade registra ya más de 200,000 casos de Covid-19

California identifica múltiples casos de nueva cepa del coronavirus

enero 18, 2021
Florida superó las 17 mil muertes por COVID-19 tras últimos reportes del lunes

Reporte diario de casos COVID19 en Florida: 11.093 contagios y 133 muertes

enero 17, 2021
Ahora solo se vacunará previa cita en el Holiday Park

Ahora solo se vacunará previa cita en el Holiday Park

enero 16, 2021
Eduardo Montalvo: Los presidentes no se arrodillan

Biden habló sobre su plan de vacunación para frenar el COVID-19

enero 16, 2021
Trader Joe’s e Instacart se unen a las compañías que pagarán a sus empleados la vacuna COVID-19

Trader Joe’s e Instacart se unen a las compañías que pagarán a sus empleados la vacuna COVID-19

enero 16, 2021
1.902 nuevos casos de Covid-19 en Florida, una de las comunidades más afectada es la latina

Florida reportó 13.720 casos de COVID-19 y 217 muertes

enero 14, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.