El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), a través de la página oficial de la agencia migratoria en Twitter, rindió homenaje a la Guarachera de América, Celia Cruz.
Por: Redacción Miami Diario
Con motivo de que marzo es el Mes de la Historia de la Mujer, la referida agencia publicó una antigua foto de La Guarachera de Cuba, junto a su imagen ofrecieron datos biográficos de Celia, y algunos de los reconocimientos que la artista obtuvo en Estados Unidos, su tierra adoptiva.
Cuban singer Celia Cruz was born on Oct. 21, 1925. She came to the U. S. and naturalized in 1961. Cruz went on to receive a @smithsonian Lifetime Achievement Award, a National Medal of the Arts, and honorary doctorate degrees from @Yale and the @univmiami. #WomensHistoryMonth pic.twitter.com/MpZ4YpCIfy
— USCIS (@USCIS) March 12, 2019
“La cantante cubana Celia Cruz nació el 21 de octubre de 1925. Ella vino a los Estados Unidos y se naturalizó en 1961”, especifica el mensaje publicado en la red social.
Lea también: “Celia Cruz all stars”: realizarán tributo a la reina de la salsa en Miramar Cultural Center
Mencionan además que la intérprete de La Negra Tiene Tumbao fue reconocida en EEUU con el Premio Smithsonian al Logro Filatélico, una Medalla Nacional de las Artes, además de dos doctorados honoris causa de las universidades de Yale y de Miami.