Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

China Hoy: Las culpas de China y la OMS

por MiamiDiario CP
mayo 28, 2020
en Opinión
OMS: Año y medio para desarrollar vacuna contra coronavirus y China registró 1.113 fallecidos
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una revisión de la cronología de la pandemia del Coronavirus 19 en China y de los hechos ocurridos en los momentos del inicio de la contaminación en Wuhan nos echan luces sobre las responsabilidades de la Organización Mundial de la Salud en la diseminación de este mal en el momento en que crece el sentimiento alimentado desde Washington de que la desinformación planetaria es atribuible a una suerte de alianza de su Secretario con las autoridades de Pekin.

 Por Beatriz de Majo        

Una visión retrospectiva de los hechos nos haría concluir, en sano juicio, que la experiencia de Wuhan, y el manejo acertado de la propagación del virus, fue inédita para las autoridades chinas.

NoticiasRelacionadas

California identifica múltiples casos de nueva cepa del coronavirus

Reporte diario de casos COVID19 en Florida: 11.093 contagios y 133 muertes

Ello alivia su carga de responsabilidad frente al retraso en la información a terceros países acerca de la voracidad de la contaminación que estaba a punto de ocurrir.

Recordemos que aunque el mal fue detectado en sus primeras instancias en la provincia de Hubei a inicios de diciembre, la OMS solo fue informada por Pekín el último día del año, una vez concluídos los estudios internos sobre las características de transmisión del virus de humano a humano.

De allí en adelante sí, las informaciones oficiales de la institución mundial, provenientes ellas de China, fueron las que orientaron las primeras actuaciones de terceros países.

Una cosa es cierta y es que las autoridades chinas estaban tan interesadas en controlar el desborde de la pandemia dentro de sus propias frontera -1430 millones de seres- así como en ser discretas, ante propios y extraños, en cuanto a sus posibles falencias de conocimiento o equivocaciones.

Tedros Adhanom, al frente del timón de la institución clave en la orientación de las restantes naciones que comenzaban a ser afectadas, fue un funcionario respetuoso, a su vez, de su obligación de transferir la información que recibía de las autoridades sanitarias chinas y ninguna otra cosa.

Hay otro hecho incontrovertible: fueron los hallazgos médicos, técnicos y científicos que se iban sucediendo- aciertos y errores- los que le iban señalando a China el rumbo a seguir.

¿Cuán significativo fue ese retraso y a quién es atribuible? ¿Hubo de por medio secretismo o fue el inesperado y veloz desarrollo de la contaminación el origen de la desinformación en torno a ella?

Para poder dilucidar estos interrogantes es necesario ubicarse en el momento de la toma de decisiones chinas- en diciembre y enero- y no en el instante actual en el que contamos con muchos más elementos de juicio y conocimiento científico formal sobre el comportamiento del mal.

La primera alarma a ser enfrentada por el gobierno chino fue de carácter interno y tuvo que ver con la actuación de las vías digitales. La ciudad de Wuhan se vació de ciudadanos tan pronto las redes sociales dieron cuenta de la gravedad y las consecuencias del contagio.

Las investigaciones de Associated Press, sobre datos de localización geográfica del gigante tecnológico Baidú, señalan que no habían transcurrido aún dos semanas de este año cuando estas redes motorizaron el éxodo intempestivo y despavorido de esa capital de 5 millones de personas a lugares cercanos dentro de la misma provincia de Hubei y a las provincias aledañas de Henan, Hunan, Anhui and Jiangxi.

Detener ese desangre de gentes hacia el resto del país se convirtió en una prioridad nacional y fue así como fue decretado el primer encierro de Wuhan, cuando aún quedaban dentro de la ciudad 6 millones de personas por cuidar.

El juicio que la Historia haga sobre la actuación de China y de la OMS no deberá nunca ser ni visceral ni animoso y deberá tener cuenta estricta la manera en que se desarrollaron los estadios iniciales de este triste episodio de la Humanidad.

Otros artículos de esta autora

China hoy: Distanciamiento, el nuevo escenario

China Hoy: ¿Es el e-RMB, un proyecto iluso?

China Hoy: ¿Y si hay retaliación china?

Tags: Beatriz de MajoChina hoycoronavirusCovd-19gobierno chinoomspandemiaWuhan
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Miami-Dade registra ya más de 200,000 casos de Covid-19

California identifica múltiples casos de nueva cepa del coronavirus

enero 18, 2021
Florida superó las 17 mil muertes por COVID-19 tras últimos reportes del lunes

Reporte diario de casos COVID19 en Florida: 11.093 contagios y 133 muertes

enero 17, 2021
Ahora solo se vacunará previa cita en el Holiday Park

Ahora solo se vacunará previa cita en el Holiday Park

enero 16, 2021
Eduardo Montalvo: Los presidentes no se arrodillan

Biden habló sobre su plan de vacunación para frenar el COVID-19

enero 16, 2021
Trader Joe’s e Instacart se unen a las compañías que pagarán a sus empleados la vacuna COVID-19

Trader Joe’s e Instacart se unen a las compañías que pagarán a sus empleados la vacuna COVID-19

enero 16, 2021
Israel  a la cabeza de vacunados contra Covid-19 y de camino a la inmunidad grupal

El zoológico de Miami abre un lugar de vacunación a pesar de la posible escasez de las dosis

enero 15, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.