Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

China Hoy: ¿Y si hay retaliación china?

por MiamiDiario CP
mayo 3, 2020
en Opinión, Política
¿Tiene XI los pies de barro?
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Quien piense que China actuará con estoicismo frente a los múltiples y variados ataques que su credibilidad ha estado recibiendo desde el exterior, en razón de su supuesta irresponsabilidad en la contaminación mundial por el corona virus, se equivoca.

Por Beatriz de Majo

NoticiasRelacionadas

Woody Allen carga contra el documental ‘Allen v. Farrow’

Demócratas proponen dar la ciudadanía a “trabajadores esenciales”

El gran imperio de Asia no se quedará quieto mientras ve, desde su orilla, que sus esfuerzos por hacerse un espacio dentro del concierto internacional están siendo destruidos por sus detractores y que su imagen está siendo profundamente lesionada, tomando como excusa la pandemia global que se inició en su territorio.

Solo en Pekín se sabe el verdadero origen de la contaminación y solo allí tienen la explicación del silencio prolongado o de la desinformación que practicaron con propósitos incomprensibles e inaceptables para todos en el mundo. Tampoco han dado explicaciones que los liberen de culpas y posiblemente nunca las den.

Pero lo que sí es claro es que aquellos que pretendan ir más allá en investigar los detalles del despertar de la pandemia, como Australia, por ejemplo, se encontrarán al gigante en un plan de reacción frontal y agresiva.

La respuesta del gobierno chino al anuncio del Primer Ministro australiano Scott Morrison, quien anunció de que investigarían en profundidad lo ocurrido en Wuhan, no dio espacio a interpretaciones.

El Jefe de la misión diplomática en Canberra indicó que tal hecho “podría desencadenar una desaparición de relaciones comerciales y dejar de consumir productos del país oceánico”; Y agregó que “quizá en China se interroguen por cual razón deben beber el vino australiano o comer su carne”.

La ola de acusaciones en Alemania en contra de China también ha sido erosiva. La guinda de la torta fue una acción insólita del tabloide Bild, quien acaba de exigir una reparación por 160.000 millones de dólares por daños a su país, los que fueron pormenorizados cuidadosamente.

Si el PIB alemán llegara a contraerse en un 4,2%, el daño para cada ciudadano alcanzaría a 1937 dólares, fue el hecho argumentado por la publicación germana. La ira del Imperio no tardó en expresarse y calificó esta demanda de “incitación al racismo y a la xenofobia”.

El malestar en China en relación a las críticas y recriminaciones del exterior ha estado subiendo en sus decibeles desde que, a fines de enero, una ilustración satírica de la revista danesa  Jyllands-Posten transformó las estrellas de la bandera china en átomos de virus similares al coronavirus.

También en este caso las relaciones con Dinamarca se resintieron ya que el gobierno chino hizo que sus redes sociales exigieran masivamente disculpas a las autoridades diplomáticas danesas en Pekín, ya que la ofensa se había convertido en un tópico de tendencia en Weibo, la versión china de Twitter.

La cosa va en serio por el lado Chino porque las acusaciones y recriminaciones siguen ocurriendo desde los cuatro puntos cardinales del planeta y no todas tienen el talante jocoso de Charlie Hebdo en Francia, publicación que colocó una caricatura de Xi Jinping bajo las sábanas con un pangolín.

Se sabe que la Unión Europea, en sus altos personeros, ha sido también reprendida discretamente por sus socios asiáticos, cuando éstos se enteraron de la existencia de una publicación por salir que atacaba las tácticas de propaganda china en Europa de manera cáustica. La alerta china produjo la reacción esperada: la publicación fue “descafeinada” y, en lo sucesivo la Institución se verá compelida a ser más prudente en sus publicaciones.

Lo último que desea Europa, en la víspera de una crisis económica de gigantescas proporciones, es un deterioro de sus relaciones con el coloso. Y las advertencias chinas van en ese sentido.

Toca, pues, en el mundo entero, rebajar el tono de la diatriba. La retaliación no se manifiesta aún, pero puede ser dura.

Otros artículos de esta sección

China Hoy: Imagen y liderazgo

China Hoy: ¿Existe un plan chino de dominación?

China Hoy: Silencios cómplice

Tags: China hoycovid-19críticaspandemiaretalliaciónXi Jinping
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Woody Allen carga contra el documental ‘Allen v. Farrow’

Woody Allen carga contra el documental ‘Allen v. Farrow’

febrero 27, 2021
Beatriz de Majo: Biden más claro no canta un gallo

Demócratas proponen dar la ciudadanía a “trabajadores esenciales”

febrero 27, 2021
No usar mascarilla es un factor clave en brotes de COVID-19 en gimnasios

No usar mascarilla es un factor clave en brotes de COVID-19 en gimnasios

febrero 26, 2021
Gobernador de Florida demostró que el la reapertura del estado era lo conveniente

Gobernador de Florida demostró que el la reapertura del estado era lo conveniente

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: La distancia social y la necesidad de educar

Alarma por nueva variante del COVID-19 en New York

febrero 26, 2021
Demócratas están listos para aprobar  una extensión de ayudas para el Covid—19

Demócratas están listos para aprobar una extensión de ayudas para el Covid—19

febrero 26, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.