Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Lo que faltaba! Encuentran hoyo negro “cercano” a la Tierra

por MiamiDiario CP
mayo 6, 2020
en Ciencia y Tecnología
NASA reveló enigmáticas luces en galaxia Fireworks
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Astrónomos europeos encontraron el agujero negro más cercano a la Tierra hasta ahora, tan cerca que las dos estrellas que bailan con él se pueden ver a simple vista.

Por Redacción MiamiDiario

Por supuesto, la cercanía es en escala galáctica. Este agujero negro está a unos 1.000 años luz de distancia y cada año luz es de 9,5 billones de kilómetros (9,9 billones de millas). Pero en términos del cosmos e incluso de la galaxia, está en nuestro vecindario, dijo el astrónomo del Observatorio Europeo Austral, Thomas Rivinius, quien dirigió el estudio publicado el miércoles en la revista Astronomy & Astrophysics.

NoticiasRelacionadas

Astrónomos captan en imágenes como un agujero negro succiona una estrella parecida a nuestro Sol

Agujero negro monstruoso mantiene atrapadas 6 galaxias en su red gravitacional

Usando un telescopio en Chile, los astrónomos confirmaron que había algo que medía cuatro o cinco veces la masa de nuestro sol atrayendo a una estrella cercana. Solo podía ser un agujero negro, concluyeron.

Como la mayoría de su tipo, este agujero negro es pequeño, tal vez 40 kilómetros (25 millas) de diámetro.

El agujero negro más cercano del que antes se tenía registro está a unos 3.200 años luz, indicó Rivinius.

El hallazgo en la constelación de Telescopium, en el hemisferio sur, sugiere que hay más de estos por ahí. Los astrónomos teorizan que hay entre 100 millones y 1.000 millones de estos objetos pequeños pero densos en la Vía Láctea.

El problema es que no podemos verlos. Nada, ni siquiera la luz, escapa a su fuerza de atracción. Por lo general, los científicos los detectan cuando engullen secciones de una estrella o algo más. Los astrónomos piensan que la mayoría de los agujeros negros no tienen nada lo suficientemente cerca como para tragar. Entonces pasan inadvertidos.

Fuente: AP

También le puede interesar

¡Excelente noticia! EE.UU. autoriza uso de emergencia del Remdesivir para combatir el COVID-19

FDA aprueba respirador artificial diseñado por los ingenieros de la NASA

¡Hay pruebas! Del laboratorio de Wuhan se filtraron fotos de refrigerador roto que almacena cepas de virus (Fotos)

Tags: agujero negroastrónomos europeosAstronomy & Astrophysicconstelación de Telescopiumobservatorio europeo australThomas Rivinius
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Astrónomos captan en imágenes como un agujero negro succiona una estrella parecida a nuestro Sol

Astrónomos captan en imágenes como un agujero negro succiona una estrella parecida a nuestro Sol

octubre 12, 2020
Agujero negro monstruoso mantiene atrapadas 6 galaxias en su red gravitacional

Agujero negro monstruoso mantiene atrapadas 6 galaxias en su red gravitacional

octubre 4, 2020
Una civilización avanzada podría aprovechar los agujeros negros como fuente de energía

Una civilización avanzada podría aprovechar los agujeros negros como fuente de energía

junio 29, 2020
¡Por primera vez! NASA capta cuando agujero negro aniquila una estrella (Video)

¡Por primera vez! NASA capta cuando agujero negro aniquila una estrella (Video)

octubre 2, 2019
Advierten que el agujero negro del centro de la Vía Láctea se está “alimentando” de manera inusual

Advierten que el agujero negro del centro de la Vía Láctea se está “alimentando” de manera inusual

septiembre 14, 2019
NASA reveló enigmáticas luces en galaxia Fireworks

NASA reveló enigmáticas luces en galaxia Fireworks

septiembre 6, 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.